Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-23633)
Real Decreto 1022/2024, de 8 de octubre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de la familia profesional Edificación y Obra Civil, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Electricidad y Electrónica; y Edificación y Obra Civil.
777 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 275

Jueves 14 de noviembre de 2024

Sec. I. Pág. 145636

Contexto profesional
Medios de producción
Útiles y herramientas de control geométrico: niveles, láser, plomadas, escuadras y
cintas métricas. Contenedores para gestión de residuos y recipientes para recoger
vertidos o derrames. Equipos de demolición por control directo. Excavadoras,
demoledoras. Palas cargadoras, retroexcavadoras. Camión volquete o dumper.
Implementos: trituradoras, cizallas, pulverizadoras, demoledores, martillos rompedores,
cazos, entre otros. Herramientas de mano: martillos, llaves de apriete, entre otras.
Comprobador de baterías. Densímetro. Equipos de comunicación (walkie talkies,
móviles). Medios auxiliares: bombas de engrase y de combustible, eslingas, entre otros.
Aceites. Filtros. Equipos de protección individual y medios de protección colectiva.
Instalaciones provisionales.
Productos y resultados
Revisión de las máquinas de demolición por control directo. Puesta en marcha de las
máquinas de demolición por control directo. Desplazamiento de la máquina dentro de la
obra. Ejecución de los trabajos de demolición. Puesta fuera de servicio de la máquina.
Mantenimiento preventivo de las máquinas de demolición por control directo.
Información utilizada o generada
Manual de operación y mantenimiento de máquinas de demolición por control directo
(excavadoras, demoledoras, entre otras). Instrucciones de seguridad o de evaluaciones
de riesgos en el desempeño de puesto de trabajo. Fichas de seguridad de productos
utilizados y etiquetados. Señalización de obra y ademanes de señalista. Croquis o
planos de obra de demolición. Órdenes de trabajo y partes de incidencias. Partes de
trabajo diario y fichas de mantenimiento preventivo o de manutención de la máquina.
Normativa de protección medioambiental y sobre prevención de riesgos laborales.
Unidad de competencia 2: realizar operaciones con robots por control remoto en
demolición en construcción
Nivel: 2
Código: UC2830_2
Realizaciones profesionales y criterios de realización

CR1.1 El estado general de los elementos del robot por control remoto
(iluminación, soportes de apoyo, latiguillos hidráulicos, entre otros) y la
presencia de pérdidas (aceites, refrigerantes, entre otros) se
comprueban visualmente, detectando posibles defectos, carencias o
fugas que puedan poner en peligro a la maquinaría.
CR1.2 El estado del tren de rodaje (orugas, articulaciones, rodillos, bulones)
se revisan, caminando alrededor de la máquina, con el motor parado y
cable de alimentación desconectado, realizando una inspección visual y
táctil para verificar y detectar posibles defectos de estado, descartando
la presencia de fisuras o cortes, o el estado de bastidores, rodillos, tren
de rodaje, casquillos, entre otros o deficiencias que comprometan la
seguridad en el trabajo.
CR1.3 El estado de los implementos (cizallas, martillos picadores o
demoledores, entre otros), y de sus componentes (dientes, cuchillas,

cve: BOE-A-2024-23633
Verificable en https://www.boe.es

RP1: Revisar el estado del robot de demolición y/o desmantelamiento por control
remoto para detectar elementos en posible mal estado, asegurando el estado
funcional y operativo previo a la puesta en marcha.