Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-23633)
Real Decreto 1022/2024, de 8 de octubre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de la familia profesional Edificación y Obra Civil, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Electricidad y Electrónica; y Edificación y Obra Civil.
777 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 14 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 145635
RP5: Realizar las operaciones de fin de jornada para evitar daños inesperados a las
personas o a la máquina de demolición de acuerdo con lo indicado en el
manual de operación y mantenimiento, cumpliendo las normas de seguridad
establecidas en el plan de seguridad de la obra.
CR5.1 La máquina se deja en parada técnica, apoyando los equipos de
demolición en el terreno y estacionamiento de la misma, durante el
tiempo suficiente hasta que la temperatura de los circuitos y del motor
disminuya para evitar posibles averías.
CR5.2 La máquina de demolición se estaciona, a ser posible en terreno llano y
firme, colocando, en su caso, la superestructura de la máquina en la
dirección de los elementos de rodadura, activando el freno de giro, y en
el caso de ruedas, colocando calzos.
CR5.3 Las palancas accionadoras del equipo de trabajo se colocan en neutral
para evitar movimientos intempestivos, accionado el freno de mano y
apoyando el equipo de trabajo en el suelo en posición despresurizada.
CR5.4 El motor se para, retirando la llave de contacto y cerrando las puertas
de la cabina, desconectando el cortacorriente de batería, en su caso,
asegurándose que personas no autorizadas accedan a la máquina de
demolición.
CR5.5 El estado de la máquina se revisa visualmente, comprobando que no
existen pérdidas de líquidos o elementos dañados.
CR5.6 El parte de trabajo se cumplimenta, especificando el trabajo realizado
para llevar el control diario de la actividad ejecutada.
RP6: Realizar las operaciones de mantenimiento preventivo propias del operador de
maquinaria de demolición por control directo para evitar averías, siguiendo las
instrucciones del manual de operación y mantenimiento y gestionando los
residuos generados.
CR6.1 Los elementos de desgaste a sustituir (correas, filtros entre otros) y las
características técnicas de los elementos de reposición (aceites,
grasas, líquidos, entre otros) se comprueban, visual y manualmente.
CR6.2 Las operaciones de mantenimiento preventivo se documentan,
cumplimentando diariamente las fichas de manutención de la máquina
para tener constancia del seguimiento y control.
CR6.3 El agua decantada y el sedimento del tanque de combustible se drena
para evitar que se mezcle con el combustible, pudiendo ocasionar
averías graves, atendiendo a periodos de mantenimiento, siempre que
sea necesario.
CR6.4 Los elementos, equipos e implementos de la máquina se engrasan o
lubrican en todos sus puntos para mantener la misma en su estado de
funcionamiento, atendiendo a periodos de mantenimiento, siempre que
sea necesario.
CR6.5 Los filtros de aceite se limpian, sustituyéndolos en caso necesario,
verificando el estado del aceite y cambiándolos por otros de similares
características técnicas, atendiendo a periodos de mantenimiento,
desechando los usados en contenedores adecuados para su posterior
gestión para ser repuestos en el caso de que sean necesarios.
CR6.6 Los elementos de rodadura (neumáticos u orugas) se revisan, inflando
los neumáticos o tensando las orugas e identificando los elementos
desgastados para que sean repuestos en caso necesarios.
CR6.7 Los elementos fungibles de la máquina se sustituyen, atendiendo a
periodos de mantenimiento para mantenerla en estado de
funcionamiento con la frecuencia indicada en el manual de uso.
cve: BOE-A-2024-23633
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 275
Jueves 14 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 145635
RP5: Realizar las operaciones de fin de jornada para evitar daños inesperados a las
personas o a la máquina de demolición de acuerdo con lo indicado en el
manual de operación y mantenimiento, cumpliendo las normas de seguridad
establecidas en el plan de seguridad de la obra.
CR5.1 La máquina se deja en parada técnica, apoyando los equipos de
demolición en el terreno y estacionamiento de la misma, durante el
tiempo suficiente hasta que la temperatura de los circuitos y del motor
disminuya para evitar posibles averías.
CR5.2 La máquina de demolición se estaciona, a ser posible en terreno llano y
firme, colocando, en su caso, la superestructura de la máquina en la
dirección de los elementos de rodadura, activando el freno de giro, y en
el caso de ruedas, colocando calzos.
CR5.3 Las palancas accionadoras del equipo de trabajo se colocan en neutral
para evitar movimientos intempestivos, accionado el freno de mano y
apoyando el equipo de trabajo en el suelo en posición despresurizada.
CR5.4 El motor se para, retirando la llave de contacto y cerrando las puertas
de la cabina, desconectando el cortacorriente de batería, en su caso,
asegurándose que personas no autorizadas accedan a la máquina de
demolición.
CR5.5 El estado de la máquina se revisa visualmente, comprobando que no
existen pérdidas de líquidos o elementos dañados.
CR5.6 El parte de trabajo se cumplimenta, especificando el trabajo realizado
para llevar el control diario de la actividad ejecutada.
RP6: Realizar las operaciones de mantenimiento preventivo propias del operador de
maquinaria de demolición por control directo para evitar averías, siguiendo las
instrucciones del manual de operación y mantenimiento y gestionando los
residuos generados.
CR6.1 Los elementos de desgaste a sustituir (correas, filtros entre otros) y las
características técnicas de los elementos de reposición (aceites,
grasas, líquidos, entre otros) se comprueban, visual y manualmente.
CR6.2 Las operaciones de mantenimiento preventivo se documentan,
cumplimentando diariamente las fichas de manutención de la máquina
para tener constancia del seguimiento y control.
CR6.3 El agua decantada y el sedimento del tanque de combustible se drena
para evitar que se mezcle con el combustible, pudiendo ocasionar
averías graves, atendiendo a periodos de mantenimiento, siempre que
sea necesario.
CR6.4 Los elementos, equipos e implementos de la máquina se engrasan o
lubrican en todos sus puntos para mantener la misma en su estado de
funcionamiento, atendiendo a periodos de mantenimiento, siempre que
sea necesario.
CR6.5 Los filtros de aceite se limpian, sustituyéndolos en caso necesario,
verificando el estado del aceite y cambiándolos por otros de similares
características técnicas, atendiendo a periodos de mantenimiento,
desechando los usados en contenedores adecuados para su posterior
gestión para ser repuestos en el caso de que sean necesarios.
CR6.6 Los elementos de rodadura (neumáticos u orugas) se revisan, inflando
los neumáticos o tensando las orugas e identificando los elementos
desgastados para que sean repuestos en caso necesarios.
CR6.7 Los elementos fungibles de la máquina se sustituyen, atendiendo a
periodos de mantenimiento para mantenerla en estado de
funcionamiento con la frecuencia indicada en el manual de uso.
cve: BOE-A-2024-23633
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 275