Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-23633)
Real Decreto 1022/2024, de 8 de octubre, por el que se establecen dos cualificaciones profesionales de la familia profesional Edificación y Obra Civil, que se incluyen en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Electricidad y Electrónica; y Edificación y Obra Civil.
777 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 275

Jueves 14 de noviembre de 2024

Sec. I. Pág. 145610

Unidad de competencia 3: realizar las funciones de nivel básico para la prevención
de riesgos en construcción
Nivel: 2
Código: UC2327_2
Realizaciones profesionales y criterios de realización
RP1: Verificar la efectividad de las acciones de información y formación relativa a
riesgos laborales, así como las medidas preventivas en obras de construcción,
siguiendo el plan de seguridad y salud o la evaluación de riesgos y la
normativa aplicable para promover la acción preventiva integrada y los
comportamientos seguros en el personal operario a fin de eliminar o minimizar
dichos riesgos.
CR1.1 La planificación de la actividad preventiva en las diferentes fases de
ejecución de la obra se consulta, comprobando la información aportada
por el servicio de prevención sobre riesgos –generales y específicos–
en el plan de seguridad y salud.
CR1.2 La información al personal operario especialmente sensible a
determinados riesgos inherentes al puesto de trabajo se transmite de
forma presencial o a distancia por medio de entrevistas personales o
cuestionarios preestablecidos para asegurar la comprensión del
mensaje.
CR1.3 La detección de riesgos y propuestas preventivas aportadas por los
trabajadores se recopila mediante la participación en reuniones,
charlas, encuestas y otros, transmitiéndoselas, mediante las vías
establecidas, al personal responsable superior.
CR1.4 Las actuaciones divulgativas sobre los riesgos inherentes en el puesto
de trabajo se valoran en colaboración con los responsables de acuerdo
con criterios de efectividad.
CR1.5 Los Equipos de Protección Individual (EPI) y colectiva se controla que
están a disposición del personal operario, comprobando sus
condiciones de uso y utilización, que son los adecuados a la actividad
desarrollada, según las instrucciones específicas del fabricante.
CR1.6 Los comportamientos seguros en actividades de mayor riesgo se
fomentan integrando medidas preventivas en los procedimientos de
trabajo de la empresa.
CR1.7 Las situaciones de aumento de riesgos por interferencia de trabajos
con los de otras actividades se informan, colaborando con el personal
responsable y los servicios de prevención de riesgos, comprobando la
protección a terceros tanto dentro de la propia obra como en
medianerías o a la vía pública

CR2.1 Los lugares de trabajo y sus respectivos equipos e instalaciones, se
comprueban visualmente que están limpios, manteniéndose ventilados
y en condiciones higiénicas para prevenir riesgos laborales o
contaminar el ambiente de trabajo.
CR2.2 Las instalaciones de los lugares de trabajo (eléctricas, iluminación
artificial, suministro de agua, entre otras) así como su mantenimiento
periódico, se inspeccionan periódicamente, comprobando su
funcionamiento y estado de conservación, comunicando al personal

cve: BOE-A-2024-23633
Verificable en https://www.boe.es

RP2: Realizar el seguimiento y control de actuaciones preventivas básicas, tales
como el orden, la limpieza, la señalización y mantenimiento general en el
puesto de trabajo, conforme al plan de seguridad y salud en el trabajo para
prevenir situaciones de riesgo.