Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-23541)
Real Decreto 1021/2024, de 8 de octubre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Administración y Gestión; Artes Gráficas; Artes y Artesanías; Comercio y Marketing; Hostelería y Turismo; Energía y Agua; Marítimo Pesquera; Seguridad y Medio Ambiente; y Servicios Socioculturales y a la Comunidad, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
627 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 274

Miércoles 13 de noviembre de 2024

Sec. I. Pág. 144677

Formación Asociada (480 horas)
Módulos Formativos
MF2809_2: Ejecución de ejercicios de acondicionamiento físico en Sala de
Entrenamiento Polivalente (SEP) (120 horas).
MF2810_3: Presentación de la programación de referencia diseñada por el centro a
las personas usuarias de la Sala de Entrenamiento Polivalente (SEP) (90 horas).
MF2811_2: Uso seguro de la Sala de Entrenamiento Polivalente (SEP) (90 horas).
MF0275_3: Apoyo a la persona usuaria en la sala de entrenamiento polivalente
(SEP) (120 horas).
MF0272_2: Primeros auxilios (60 horas).
Unidad de competencia 1: ejecutar ejercicios de acondicionamiento físico en sala
de entrenamiento polivalente (sep)
Nivel: 2
Código: UC2809_2
Realizaciones profesionales y criterios de realización
RP1: Manejar el equipamiento y material de la SEP, dominando sus usos,
precauciones y funciones para explotar todas sus posibilidades de manera
segura y eficiente.
CR1.1 El equipamiento destinado al trabajo cardiovascular se adapta,
seleccionando la velocidad, inclinación y resistencia a ejercer,
ajustándolo a las propias condiciones biomecánicas.
CR1.2 El equipamiento destinado al trabajo de fuerza en máquinas guiadas
(jalón, prensa de piernas entre otras) se utiliza, manejando sus partes
ajustables, y consiguiendo la postura buscada.
CR1.3 El equipamiento destinado al trabajo semi/dirigido de fuerza (torres y
cruces de poleas, bancos, «multipower», entre otros) se utiliza,
adaptando sus partes ajustables y adecuándolo a las propias
condiciones biomecánicas.
CR1.4 Los materiales auxiliares como mancuernas, discos, barras, kettlebells,
elásticos, balones y sacos, entre otros, se utilizan en la ejecución de
ejercicios, explotando sus variantes.
CR1.5 Los materiales auxiliares de apoyo como bases inestables y
colchonetas se utilizan en la ejecución de ejercicios, explotando sus
variantes.

CR2.1 Los ejercicios orientados a desarrollar la propia flexibilidad se ejecutan,
teniendo en cuenta los propios rangos de movilidad articular sin superar
los límites del movimiento o la posición.
CR2.2 Los ejercicios orientados a desarrollar la propia flexibilidad se ejecutan,
incidiendo en la colocación del cuerpo garantizando el control postural.
CR2.3 Los ejercicios orientados a desarrollar la propia flexibilidad se ejecutan,
asegurando una elongación muscular eficiente, evitando movimientos
sin control.

cve: BOE-A-2024-23541
Verificable en https://www.boe.es

RP2: Ejecutar ejercicios orientados a desarrollar la propia flexibilidad con eficiencia y
seguridad, manejando los recursos de la sala de entrenamiento polivalente
(SEP) para obtener beneficios biológicos y fisiológicos.