Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-23541)
Real Decreto 1021/2024, de 8 de octubre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Administración y Gestión; Artes Gráficas; Artes y Artesanías; Comercio y Marketing; Hostelería y Turismo; Energía y Agua; Marítimo Pesquera; Seguridad y Medio Ambiente; y Servicios Socioculturales y a la Comunidad, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
627 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 13 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 144672
CE5.7 En un supuesto práctico de búsqueda y presentación de la información, a
partir de un repositorio de distintas fuentes de información, en tablas o en
consultas web, y criterios precisos para su recuperación:
– Obtener los datos a través de las consultas, seleccionando las
adecuadas al tipo de información que se quiere obtener.
– Reconocer los criterios de filtrado proporcionados, aplicándolos con
precisión.
– Presentar la información filtrada, transmitiéndola de manera
comprensible, esquematizada y con los resultados estadísticos
necesarios, en su caso.
– Relacionar los datos contenidos en varias bases de datos, creando
conexiones entre bases de datos.
– Incorporar datos contenidos en otras aplicaciones ofimáticas,
importando y exportando dichos datos.
C6: Aplicar técnicas de sistematización de la gestión de una base de datos ofimática,
utilizando macros para acciones repetitivas e integrando los elementos creados
previamente, mediante las utilidades orientadas al usuario y asistentes
disponibles en la aplicación informática y aplicando criterios de eficiencia y
calidad de servicio, para la gestión de la información.
CE6.1 Interpretar las instrucciones de las operaciones repetitivas,
descomponiendo secuencialmente las acciones requeridas y
representándolas gráficamente en diagramas.
CE6.2 Identificar las acciones disponibles que se pueden ejecutar de manera
automática, definiendo los argumentos que complementan la información
sobre la ejecución de las acciones.
CE6.3 En un supuesto práctico de automatización de tareas de gestión
repetitivas (acceso e impresión de formularios e informes, restricción de
información, transferencia de datos, entre otras), a partir de una base de
datos con todos sus objetos:
– Crear las macros o grupos de macros adecuadas, identificando las
acciones con precisión, y nombrándolas de manera clara.
– Secuenciar la ejecución de las macros de acuerdo con el objetivo de
gestión perseguido, comentando con claridad las acciones de cada
secuencia.
– Producir la restricción en la ejecución de las acciones definidas,
estableciendo las expresiones condicionales adecuadas.
– Verificar la corrección de los resultados alcanzados, ejecutando las
macros creadas.
– Modificar las macros con nuevas instrucciones, editándolas.
– Evitar la pérdida de las modificaciones realizadas en las macros,
ejecutando una copia de seguridad de las mismas.
CE6.4 Diferenciar los controles u objetos de una base de datos, identificando
eventos que se pueden realizar con ellos.
CE6.5 En un supuesto práctico de controles u objetos y macros, a partir de unas
macros creadas y diferentes objetos de una base de datos:
– Asignar unas macros a controles u objetos, identificando aquellos que
se requieren en el supuesto.
– Ejecutar las macros propuestas, determinando el evento apropiado del
control.
– Producir unos eventos, comprobando la ejecución correcta de la macro
que los gestiona.
cve: BOE-A-2024-23541
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 274
Miércoles 13 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 144672
CE5.7 En un supuesto práctico de búsqueda y presentación de la información, a
partir de un repositorio de distintas fuentes de información, en tablas o en
consultas web, y criterios precisos para su recuperación:
– Obtener los datos a través de las consultas, seleccionando las
adecuadas al tipo de información que se quiere obtener.
– Reconocer los criterios de filtrado proporcionados, aplicándolos con
precisión.
– Presentar la información filtrada, transmitiéndola de manera
comprensible, esquematizada y con los resultados estadísticos
necesarios, en su caso.
– Relacionar los datos contenidos en varias bases de datos, creando
conexiones entre bases de datos.
– Incorporar datos contenidos en otras aplicaciones ofimáticas,
importando y exportando dichos datos.
C6: Aplicar técnicas de sistematización de la gestión de una base de datos ofimática,
utilizando macros para acciones repetitivas e integrando los elementos creados
previamente, mediante las utilidades orientadas al usuario y asistentes
disponibles en la aplicación informática y aplicando criterios de eficiencia y
calidad de servicio, para la gestión de la información.
CE6.1 Interpretar las instrucciones de las operaciones repetitivas,
descomponiendo secuencialmente las acciones requeridas y
representándolas gráficamente en diagramas.
CE6.2 Identificar las acciones disponibles que se pueden ejecutar de manera
automática, definiendo los argumentos que complementan la información
sobre la ejecución de las acciones.
CE6.3 En un supuesto práctico de automatización de tareas de gestión
repetitivas (acceso e impresión de formularios e informes, restricción de
información, transferencia de datos, entre otras), a partir de una base de
datos con todos sus objetos:
– Crear las macros o grupos de macros adecuadas, identificando las
acciones con precisión, y nombrándolas de manera clara.
– Secuenciar la ejecución de las macros de acuerdo con el objetivo de
gestión perseguido, comentando con claridad las acciones de cada
secuencia.
– Producir la restricción en la ejecución de las acciones definidas,
estableciendo las expresiones condicionales adecuadas.
– Verificar la corrección de los resultados alcanzados, ejecutando las
macros creadas.
– Modificar las macros con nuevas instrucciones, editándolas.
– Evitar la pérdida de las modificaciones realizadas en las macros,
ejecutando una copia de seguridad de las mismas.
CE6.4 Diferenciar los controles u objetos de una base de datos, identificando
eventos que se pueden realizar con ellos.
CE6.5 En un supuesto práctico de controles u objetos y macros, a partir de unas
macros creadas y diferentes objetos de una base de datos:
– Asignar unas macros a controles u objetos, identificando aquellos que
se requieren en el supuesto.
– Ejecutar las macros propuestas, determinando el evento apropiado del
control.
– Producir unos eventos, comprobando la ejecución correcta de la macro
que los gestiona.
cve: BOE-A-2024-23541
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 274