Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-23541)
Real Decreto 1021/2024, de 8 de octubre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Administración y Gestión; Artes Gráficas; Artes y Artesanías; Comercio y Marketing; Hostelería y Turismo; Energía y Agua; Marítimo Pesquera; Seguridad y Medio Ambiente; y Servicios Socioculturales y a la Comunidad, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
627 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 274
Miércoles 13 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 144659
Contenidos
1. Registro de documentación en las Administraciones Públicas
El registro público: tipología, transcendencia en el inicio del procedimiento
administrativo. La ventanilla única. Causas para el no registro de documentación,
incidencias y formas de solventarlas. La autorización y representación para la
presentación en registro de la documentación. Cotejo y verificación de documentos:
verificación electrónica.
2. Procedimiento administrativo
El acto administrativo. La validez de los actos administrativos. La anulabilidad de los
actos Administrativos. La ejecución de los actos administrativos. La comunicación de los
actos administrativos. El procedimiento administrativo. La iniciación e instrucción del
Procedimiento administrativo. La terminación del Procedimiento Administrativo. Los
derechos de los ciudadanos frente a las Administraciones Públicas. El silencio
administrativo. La validación de los documentos de los ciudadanos. Los recursos
administrativos. Bases legales de los recursos administrativos. El escrito del recurso
administrativo. Clases de recursos. Tramitación. Plazo para resolver. Reclamación previa
civil y laboral. La jurisdicción Contencioso-Administrativa.
3. Técnicas de comunicación y atención al ciudadano en la Administración Pública
Comunicación en situaciones de sugerencias, consultas, quejas y reclamaciones.
Tipos: interpersonal, telefónica, telemática y escrita. Canalización de la información
tributaria. Atención al ciudadano: lenguaje, escucha activa, asertividad, feedback, entre
otras. Técnicas de resolución de situaciones conflictivas originadas como consecuencia
de la atención al ciudadano. Formas de aplicación de la normativa de protección de
datos en la atención al ciudadano. Los deberes de información y asistencia a los
ciudadanos. Habilidades personales y sociales. Procedimientos de recogida y tramitación
de quejas y reclamaciones. Elementos formales de contextualización de la queja o
reclamación. Estructura y documentación necesaria. Plazos de presentación.
Interposición de la reclamación ante los órganos/entes.
Técnicas de protocolo e imagen de personal.
Parámetros de contexto de la formación
Espacios e instalaciones
Los talleres e instalaciones darán respuesta a las necesidades formativas de acuerdo
con el contexto profesional establecido en la unidad de competencia asociada, teniendo
en cuenta la normativa aplicable del sector productivo, prevención de riesgos laborales,
accesibilidad universal, igualdad de género y protección medioambiental. Se considerará
con carácter orientativo como espacios de uso:
– Instalación de 2,5 m2 por alumno o alumna.
1. Dominio de los conocimientos y las técnicas relacionados con la gestión de
actividades administrativas de tramitación en las Administraciones Públicas, que se
acreditará mediante una de las dos formas siguientes:
– Formación académica de Nivel 1 (Marco Español de Cualificaciones para la
Educación Superior) o de otras de superior nivel relacionadas con el campo
profesional.
– Experiencia profesional de un mínimo de 3 años en el campo de las competencias
relacionadas con este módulo formativo.
cve: BOE-A-2024-23541
Verificable en https://www.boe.es
Perfil profesional del formador o formadora
Núm. 274
Miércoles 13 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 144659
Contenidos
1. Registro de documentación en las Administraciones Públicas
El registro público: tipología, transcendencia en el inicio del procedimiento
administrativo. La ventanilla única. Causas para el no registro de documentación,
incidencias y formas de solventarlas. La autorización y representación para la
presentación en registro de la documentación. Cotejo y verificación de documentos:
verificación electrónica.
2. Procedimiento administrativo
El acto administrativo. La validez de los actos administrativos. La anulabilidad de los
actos Administrativos. La ejecución de los actos administrativos. La comunicación de los
actos administrativos. El procedimiento administrativo. La iniciación e instrucción del
Procedimiento administrativo. La terminación del Procedimiento Administrativo. Los
derechos de los ciudadanos frente a las Administraciones Públicas. El silencio
administrativo. La validación de los documentos de los ciudadanos. Los recursos
administrativos. Bases legales de los recursos administrativos. El escrito del recurso
administrativo. Clases de recursos. Tramitación. Plazo para resolver. Reclamación previa
civil y laboral. La jurisdicción Contencioso-Administrativa.
3. Técnicas de comunicación y atención al ciudadano en la Administración Pública
Comunicación en situaciones de sugerencias, consultas, quejas y reclamaciones.
Tipos: interpersonal, telefónica, telemática y escrita. Canalización de la información
tributaria. Atención al ciudadano: lenguaje, escucha activa, asertividad, feedback, entre
otras. Técnicas de resolución de situaciones conflictivas originadas como consecuencia
de la atención al ciudadano. Formas de aplicación de la normativa de protección de
datos en la atención al ciudadano. Los deberes de información y asistencia a los
ciudadanos. Habilidades personales y sociales. Procedimientos de recogida y tramitación
de quejas y reclamaciones. Elementos formales de contextualización de la queja o
reclamación. Estructura y documentación necesaria. Plazos de presentación.
Interposición de la reclamación ante los órganos/entes.
Técnicas de protocolo e imagen de personal.
Parámetros de contexto de la formación
Espacios e instalaciones
Los talleres e instalaciones darán respuesta a las necesidades formativas de acuerdo
con el contexto profesional establecido en la unidad de competencia asociada, teniendo
en cuenta la normativa aplicable del sector productivo, prevención de riesgos laborales,
accesibilidad universal, igualdad de género y protección medioambiental. Se considerará
con carácter orientativo como espacios de uso:
– Instalación de 2,5 m2 por alumno o alumna.
1. Dominio de los conocimientos y las técnicas relacionados con la gestión de
actividades administrativas de tramitación en las Administraciones Públicas, que se
acreditará mediante una de las dos formas siguientes:
– Formación académica de Nivel 1 (Marco Español de Cualificaciones para la
Educación Superior) o de otras de superior nivel relacionadas con el campo
profesional.
– Experiencia profesional de un mínimo de 3 años en el campo de las competencias
relacionadas con este módulo formativo.
cve: BOE-A-2024-23541
Verificable en https://www.boe.es
Perfil profesional del formador o formadora