Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes. I. Disposiciones generales. Formación profesional. (BOE-A-2024-23541)
Real Decreto 1021/2024, de 8 de octubre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Administración y Gestión; Artes Gráficas; Artes y Artesanías; Comercio y Marketing; Hostelería y Turismo; Energía y Agua; Marítimo Pesquera; Seguridad y Medio Ambiente; y Servicios Socioculturales y a la Comunidad, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
627 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 274

Miércoles 13 de noviembre de 2024

Sec. I. Pág. 144648

Representación gráfica de flujos de información: tipos, funciones, estructura y formatos.
Organización de archivos, sistemas de clasificación y ordenación de información y
documentos. El archivo: definición, importancia, fines y tipos (centralizados,
descentralizados, entre otros). El archivo en la Administración Pública. Información y
documentación en las Administraciones Públicas. Sistemas de archivo en la
Administración Pública. Sistemas de codificación en procesos de gestión documental.
Aplicaciones de la informática de gestión y archivo documental. Gestión del flujo
documental a partir de aplicaciones informáticas específicas. El acceso a los registros y
archivos públicos. Procedimientos de acceso, seguridad y confidencialidad de la
información y documentación. Normativa aplicable sobre documentación y sistemas de
calidad en documentación e información. Normativa sobre datos personales.
4. Gestión contable
Contabilidad Pública. Plan, fines, objetivos, ámbito de aplicación y características.
Contabilidad presupuestaria y de gestión. Grupos de cuentas. Principios
presupuestarios. Elaboración, aprobación, ejecución y control. Presupuestos por
programas: fases. Desarrollo del proceso presupuestario. El presupuesto del Estado en
España. Estructura y clasificación. Los créditos presupuestarios: características. Gastos
plurianuales. Las modificaciones presupuestarias: créditos extraordinarios y suplementos
de crédito. Transferencias de crédito. Ampliaciones de crédito. Generaciones de crédito.
Transferencias de crédito. Incorporaciones de crédito. Anticipos de tesorería.
Aplicaciones informáticas de gestión contable.
5. Procedimiento de ordenación del gasto y pago
El procedimiento administrativo de ejecución del presupuesto de gasto. Órganos
competentes. Fases del procedimiento y sus documentos contables. Compromisos de
gasto para ejercicios posteriores. La ordenación del pago: competencia. Realización del
pago: modos y perceptores. Control del gasto público. Clases y órganos de control.
Gastos para la compra de bienes y servicios. Gastos de inversión. Gastos de
transferencias: corrientes y de capital. Pagos: tipos. Pagos por obligaciones
presupuestarias. Anticipos de caja fija. Pagos «a justificar». Justificación de
libramientos.
6. Gestión de contratos, ayudas y subvenciones de las Administraciones Públicas
Normativa de contratación del sector público. Contratos: clases, actuaciones
preparatorias de los contratos, expedientes de contratación. Procedimientos y formas de
adjudicación. Publicidad y transparencia en la contratación. Relación con los licitadores.
Garantías. Formalización de los contratos. Ayudas y subvenciones: tipos y finalidad.
Gestión de los expedientes de ayudas y subvenciones. Auditoría y liquidación.
Parámetros de contexto de la formación

Los talleres e instalaciones darán respuesta a las necesidades formativas de acuerdo
con el contexto profesional establecido en la unidad de competencia asociada, teniendo
en cuenta la normativa aplicable del sector productivo, prevención de riesgos laborales,
accesibilidad universal, igualdad de género y protección medioambiental. Se considerará
con carácter orientativo como espacios de uso:
– Instalación de 2,5 m2 por alumno o alumna.

cve: BOE-A-2024-23541
Verificable en https://www.boe.es

Espacios e instalaciones