Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-23395)
Resolución de 4 de noviembre de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Planta de almacenamiento de energía "ST Palmosilla", de 200 MW de potencia instalada, y parte de su infraestructura de evacuación, en la provincia de Cádiz».
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 11 de noviembre de 2024

Relación de consultados

Sec. III. Pág. 143616

Respuestas
recibidas

D.G. de Emergencias y Protección Civil. Consejería de Presidencia, Interior,
Diálogo Social y Simplificación. Junta de Andalucía.



D.G. de Recursos Hídricos. Conserjería de Agricultura, Pesca, Agua y
Desarrollo Rural. Junta de Andalucía.



Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía. Consejería de
Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía.

No

D.G. de Infraestructuras del Transporte. Consejeria de Fomento, Articulación
del Territorio y Vivienda Junta de Andalucía.

No

D.G. de Ordenación del Territorio y Urbanismo. Consejeria de Fomento,
Articulación del Territorio y Vivienda. Junta de Andalucía.



D.G. de Política Forestal y Biodiversidad Consejería de Sostenibilidad, Medio
Ambiente y Economía Azul. Junta de Andalucía.

No

D.G. de Patrimonio Histórico. Consejería de Turismo, Cultura y Deporte. Junta
de Andalucía.



Subdelegación del Gobierno en Cádiz.

No

Oficina Española de Cambio Climático. Secretaría de Estado de Medio
Ambiente. MITECO.



Programa MAB. Organismo Autónomo de Parques Nacionales. MITECO.

No

S.G. de Biodiversidad Terrestre y Marina. MITECO.

No

D.G. de Proteccion Civil y Emergencias. Ministerio del Interior.



Federación Andaluza de Asociaciones de Defensa de la Naturaleza (FAADN).

No

WWF/ADENA.

No

SEO/BIRDLIFE.

No

Ecologistas en Acción de Andalucía.

No

Grupo VERDEMAR. Ecologistas en Acción.



Sociedad Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos
(SECEMU).

No

Como consecuencia del resultado de las consultas y del análisis técnico realizado,
con fecha 18 de junio de 2024, se traslada al promotor la necesidad de aportar
documentación técnica adicional a efectos de evaluar los potenciales impactos
significativos sobre la avifauna y la ordenación territorial. Con fecha 16 de julio de 2024,
el promotor aporta la documentación requerida, la cual pasa a integrar la versión final del
proyecto sobre la que versa el presente procedimiento.
Analizada la documentación obrante en el expediente y considerando las respuestas
recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II, del título II, según los
criterios del anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
a.

Características del proyecto:

La instalación proyectada es una planta de almacenamiento energético mediante
contenedores de baterías, a partir de celdas de ion-litio con cátodo de fosfato de hierrolitio (LFP). La capacidad total de almacenamiento proyectada es de 885.294 kWh
(suponiendo un sobredimensionamiento del 6 %, la capacidad bruta total se estima
en 1.040.256 kWh, según el documento ambiental), y la potencia total instalada es

cve: BOE-A-2024-23395
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 272