Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-23394)
Resolución de 29 de octubre de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Dique seco para mantenimiento y reparación naval anexo al muelle de ASTICAN Naciente, en Las Palmas de Gran Canaria (Canarias)».
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 272
Lunes 11 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 143590
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
23394
Resolución de 29 de octubre de 2024, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Dique seco para mantenimiento y reparación naval
anexo al muelle de ASTICAN Naciente, en Las Palmas de Gran Canaria
(Canarias)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 11 de marzo de 2022, tiene entrada en esta Dirección General, solicitud
de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto
«Dique seco para mantenimiento y reparación naval anexo al muelle de ASTICAN
Naciente, término municipal de Las Palmas de Gran Canaria (Canarias)», remitida por la
Autoridad Portuaria de Las Palmas, del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,
como órgano sustantivo, a solicitud de Astilleros Canarios, SA (ASTICAN), como
promotor del proyecto.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación obrante en el
expediente para el proyecto y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo,
analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales
derivados de la vulnerabilidad del proyecto. Se incluye, asimismo, el proceso de
participación pública y consultas y la documentación incorporada con posterioridad a la
solicitud.
No comprende, sin embargo, el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el
trabajo, ni de seguridad química, ni seguridad marítima, que poseen normativa
reguladora e instrumentos específicos.
Localización y descripción del proyecto
El proyecto se localiza en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria,
específicamente, en la zona I de servicio dentro de las instalaciones del Puerto de Las
Palmas de Gran Canaria, al este del actual muelle de ASTICAN.
Actualmente, las instalaciones de ASTICAN se dedican a la reparación y
mantenimiento de buques y plataformas petrolíferas y el proyecto consiste en la
construcción de un dique seco, adosado a los muelles de ASTICAN Naciente (muelle de
armamento) y de ASTICAN Norte, a modo de continuación de éstos, mejorando las
condiciones operativas y de seguridad, así como de accesibilidad de medios de
transporte de materiales y personas.
Esta nueva infraestructura permitirá incrementar en más de un 10 % la longitud de
línea de atraque para reparaciones a flote, ampliar la capacidad de varado de 36.000
a 95.000 toneladas de peso muerto, en respuesta al crecimiento del transporte marítimo
y las nuevas exigencias tecnológicas. Además, la ampliación de la anchura en
coronación del cajero de naciente del dique seco hasta los 15,2 metros facilitará el
acceso y maniobra de maquinaria y vehículos de transporte, mejorará las condiciones de
evacuación y permitirá la operación de grúas automóviles.
El 11 de octubre de 2018, ASTICAN presentó un proyecto modificado a la Autoridad
Portuaria de Las Palmas, solicitando una extensión de 25 años para la concesión e
cve: BOE-A-2024-23394
Verificable en https://www.boe.es
1.
Núm. 272
Lunes 11 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 143590
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
23394
Resolución de 29 de octubre de 2024, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Dique seco para mantenimiento y reparación naval
anexo al muelle de ASTICAN Naciente, en Las Palmas de Gran Canaria
(Canarias)».
Antecedentes de hecho
Con fecha 11 de marzo de 2022, tiene entrada en esta Dirección General, solicitud
de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto
«Dique seco para mantenimiento y reparación naval anexo al muelle de ASTICAN
Naciente, término municipal de Las Palmas de Gran Canaria (Canarias)», remitida por la
Autoridad Portuaria de Las Palmas, del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible,
como órgano sustantivo, a solicitud de Astilleros Canarios, SA (ASTICAN), como
promotor del proyecto.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación obrante en el
expediente para el proyecto y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo,
analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales
derivados de la vulnerabilidad del proyecto. Se incluye, asimismo, el proceso de
participación pública y consultas y la documentación incorporada con posterioridad a la
solicitud.
No comprende, sin embargo, el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el
trabajo, ni de seguridad química, ni seguridad marítima, que poseen normativa
reguladora e instrumentos específicos.
Localización y descripción del proyecto
El proyecto se localiza en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria,
específicamente, en la zona I de servicio dentro de las instalaciones del Puerto de Las
Palmas de Gran Canaria, al este del actual muelle de ASTICAN.
Actualmente, las instalaciones de ASTICAN se dedican a la reparación y
mantenimiento de buques y plataformas petrolíferas y el proyecto consiste en la
construcción de un dique seco, adosado a los muelles de ASTICAN Naciente (muelle de
armamento) y de ASTICAN Norte, a modo de continuación de éstos, mejorando las
condiciones operativas y de seguridad, así como de accesibilidad de medios de
transporte de materiales y personas.
Esta nueva infraestructura permitirá incrementar en más de un 10 % la longitud de
línea de atraque para reparaciones a flote, ampliar la capacidad de varado de 36.000
a 95.000 toneladas de peso muerto, en respuesta al crecimiento del transporte marítimo
y las nuevas exigencias tecnológicas. Además, la ampliación de la anchura en
coronación del cajero de naciente del dique seco hasta los 15,2 metros facilitará el
acceso y maniobra de maquinaria y vehículos de transporte, mejorará las condiciones de
evacuación y permitirá la operación de grúas automóviles.
El 11 de octubre de 2018, ASTICAN presentó un proyecto modificado a la Autoridad
Portuaria de Las Palmas, solicitando una extensión de 25 años para la concesión e
cve: BOE-A-2024-23394
Verificable en https://www.boe.es
1.