Ministerio de Sanidad. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2024-23315)
Resolución de 31 de octubre de 2024, de la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud, por la que se publica el Convenio con la Fundación Bancaria Caixa d'Estalvis i Pensions de Barcelona, «la Caixa», para la atención integral a personas con enfermedades avanzadas y para la humanización de la asistencia sanitaria en situaciones de cronicidad y vulnerabilidad social.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 271
Sábado 9 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 143224
Sexto.
Que la Fundación «la Caixa», apoya las actuaciones encaminadas a la mejora de la
calidad asistencial y la mejora de la humanización de la asistencia sanitaria que se
presta a personas que presentan condiciones de salud o limitaciones en la actividad de
carácter crónico, en especial a las que se encuentran en situación de vulnerabilidad,
pobreza, discriminación o exclusión.
Séptimo.
En la misma línea de atención al final de la vida, la Fundación «la Caixa» ha puesto
en marcha otro Programa llamado «Final de Vida y Soledad».
Dicha iniciativa tiene como objetivo general aliviar la experiencia de sufrimiento
provocada por la soledad en personas que se encuentran en situación de enfermedad
avanzada mediante el acompañamiento de voluntarios. Los objetivos específicos son:
1. Promover el acompañamiento compasivo, continuado y comprometido por parte
de personas voluntarias a personas en situación de enfermedad avanzada y que se
encuentren en situación de soledad.
2. Establecer una red de entidades y agentes que detecten a las personas
beneficiarias del programa.
3. Capacitar a las entidades y agentes para la detección y acompañamiento de las
personas beneficiarias del programa.
4. Capacitar a las personas voluntarias para el desarrollo de la actividad.
5. Evaluar los resultados obtenidos.
Según la evidencia científica actual, las personas mayores pueden ser especialmente
vulnerables al aislamiento y la soledad en los últimos años de su vida. La muerte de un
cónyuge, la discapacidad y el deterioro cognitivo pueden provocar aislamiento en
personas mayores, haciendo que encuentren dificultades a la hora de poder recurrir a un
apoyo emocional, económico y a unos cuidados que alivien el malestar físico o
emocional.
Se ha comprobado la elevada prevalencia de soledad en las personas con
enfermedades terminales y sus cuidadores. A pesar de tener menos oportunidades para
llevar a cabo una interacción social, las personas con enfermedades avanzadas y sus
cuidadores desean esta interacción. La conexión social y emocional con otras personas
conlleva un importante significado espiritual y existencial para las personas con
enfermedades terminales y alivia su experiencia de soledad.
El Programa «Final de Vida y Soledad» de Fundación «La Caixa», está alineado con
los objetivos de la Estrategia de Cuidados Paliativos del SNS, al proporcionar
acompañamiento a personas con enfermedades avanzadas respondiendo así a su
necesidad de apoyo emocional, aspecto fundamental dentro de la atención integral que
promulga la Estrategia.
Asimismo, el Ministerio de Sanidad apoya y avala el contenido y la metodología del
Programa para la atención integral a personas con enfermedades avanzadas, en línea
con las actuaciones establecidas en la Estrategia en Cuidados Paliativos del SNS, dada
la coincidencia y complementariedad con los objetivos estipulados en dicha estrategia.
Noveno.
Que el Ministerio de Sanidad y la Fundación «la Caixa» tienen interés el continuar
con las bases de colaboración para la humanización de la salud, con la finalidad de
seguir impulsando el desarrollo de los cuidados paliativos en España.
cve: BOE-A-2024-23315
Verificable en https://www.boe.es
Octavo.
Núm. 271
Sábado 9 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 143224
Sexto.
Que la Fundación «la Caixa», apoya las actuaciones encaminadas a la mejora de la
calidad asistencial y la mejora de la humanización de la asistencia sanitaria que se
presta a personas que presentan condiciones de salud o limitaciones en la actividad de
carácter crónico, en especial a las que se encuentran en situación de vulnerabilidad,
pobreza, discriminación o exclusión.
Séptimo.
En la misma línea de atención al final de la vida, la Fundación «la Caixa» ha puesto
en marcha otro Programa llamado «Final de Vida y Soledad».
Dicha iniciativa tiene como objetivo general aliviar la experiencia de sufrimiento
provocada por la soledad en personas que se encuentran en situación de enfermedad
avanzada mediante el acompañamiento de voluntarios. Los objetivos específicos son:
1. Promover el acompañamiento compasivo, continuado y comprometido por parte
de personas voluntarias a personas en situación de enfermedad avanzada y que se
encuentren en situación de soledad.
2. Establecer una red de entidades y agentes que detecten a las personas
beneficiarias del programa.
3. Capacitar a las entidades y agentes para la detección y acompañamiento de las
personas beneficiarias del programa.
4. Capacitar a las personas voluntarias para el desarrollo de la actividad.
5. Evaluar los resultados obtenidos.
Según la evidencia científica actual, las personas mayores pueden ser especialmente
vulnerables al aislamiento y la soledad en los últimos años de su vida. La muerte de un
cónyuge, la discapacidad y el deterioro cognitivo pueden provocar aislamiento en
personas mayores, haciendo que encuentren dificultades a la hora de poder recurrir a un
apoyo emocional, económico y a unos cuidados que alivien el malestar físico o
emocional.
Se ha comprobado la elevada prevalencia de soledad en las personas con
enfermedades terminales y sus cuidadores. A pesar de tener menos oportunidades para
llevar a cabo una interacción social, las personas con enfermedades avanzadas y sus
cuidadores desean esta interacción. La conexión social y emocional con otras personas
conlleva un importante significado espiritual y existencial para las personas con
enfermedades terminales y alivia su experiencia de soledad.
El Programa «Final de Vida y Soledad» de Fundación «La Caixa», está alineado con
los objetivos de la Estrategia de Cuidados Paliativos del SNS, al proporcionar
acompañamiento a personas con enfermedades avanzadas respondiendo así a su
necesidad de apoyo emocional, aspecto fundamental dentro de la atención integral que
promulga la Estrategia.
Asimismo, el Ministerio de Sanidad apoya y avala el contenido y la metodología del
Programa para la atención integral a personas con enfermedades avanzadas, en línea
con las actuaciones establecidas en la Estrategia en Cuidados Paliativos del SNS, dada
la coincidencia y complementariedad con los objetivos estipulados en dicha estrategia.
Noveno.
Que el Ministerio de Sanidad y la Fundación «la Caixa» tienen interés el continuar
con las bases de colaboración para la humanización de la salud, con la finalidad de
seguir impulsando el desarrollo de los cuidados paliativos en España.
cve: BOE-A-2024-23315
Verificable en https://www.boe.es
Octavo.