Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2024-23257)
Resolución de 6 de noviembre de 2024, de la Secretaría de Estado de Energía, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 5 de noviembre de 2024, por el que se otorga a Red Eléctrica de España, SAU, autorización administrativa de construcción para el nuevo parque de transformación 220/132 kV denominado Algeciras 132 kV, la ampliación de la subestación Algeciras 220 kV, la línea eléctrica subterráneo-submarina, doble circuito a 132 kV, Algeciras-Virgen de África, y la nueva subestación Virgen de África 132 kV, que forman parte del enlace de interconexión eléctrica Península-Ceuta entre San Roque (Cádiz) y la ciudad de Ceuta, y se declara, en concreto, su utilidad pública.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 8 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 142891

manifiesta su oposición por motivos técnicos, indicando que el proyecto «estaría en gran
parte dentro de la zona de flujo preferente, por lo que se trata de una zona
potencialmente inundable, lo que hace inviable la implantación de este tipo de
instalación». A este respecto, Red Eléctrica ha aportado Resolución de la Delegación
Territorial en Cádiz de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, que
informa que el Servicio de Dominio Público Hidráulico y Calidad de Aguas ha estudiado
la solicitud presentada emitiéndose, con fecha 22 de octubre de 2023, informe favorable
a la realización de las actuaciones solicitadas, acordándose autorizar la ejecución de las
actuaciones especificadas.
Preguntados la Dirección General de Infraestructuras del Ministerio de Defensa, la
Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras, la Delegación Territorial en Cádiz de la
Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades
(Sección de Industria y Minas) de la Junta de Andalucía, la Consejería de Educación y
Cultura de la Ciudad de Ceuta, la Delegación del Gobierno en la Ciudad de Ceuta (Área
Funcional de Fomento), la Consejería de Fomento y Turismo de Ceuta, la Dirección
General de la Marina Mercante del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, la
Dirección General de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Consejería de
Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de Ceuta, el Ayuntamiento de La
Línea de la Concepción, el Ayuntamiento de Ceuta, la Subdirección General de Gestión y
Coordinación de los Bienes Culturales del Ministerio de Cultura y Deporte, la
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, la Demarcación de Costas de Andalucía
Atlántico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Dirección
General de Emergencias y Protección Civil en Ceuta, la Dirección General del Agua del
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Dirección General de
Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el
Reto Demográfico, la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de
la Junta de Andalucía, la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación de Ceuta, la
Diputación Provincial de Cádiz, la Dirección General de Energía de la Junta de
Andalucía, el Grupo Verdemar Ecologistas en Acción de Andalucía, la Dirección General
de Ordenación del Territorio y Urbanismo de la Consejería de Fomento, Infraestructuras
y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, la Demarcación de Costas
Andalucía-Mediterráneo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico, Aguas y Residuos del Campo de Gibraltar, SA (ARCGISA), Repsol, SA,
Endesa Distribución, SLU, Vodafone Ono, SAU, Aguas de Ceuta Empresa Municipal, SA
(ACEMSA), Endesa Generación, SAU, la Federación Andaluza Cofradía de Pescadores,
Enel Group, la Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta Distribución, SAU, Global
Cloud Xchange, Maroc Telecom, AT&T Global Network Services España, SL, Cellnex
Telecom España, MTN, Vodafone España, Belgacom International Carriel Services
(BICS) y Columbus Consorcio–Telxius Cable España, SL, no se recibió contestación por
su parte, por lo que se entiende su conformidad en virtud de lo dispuesto en el
artículo 146.1 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
El Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla remitió
informe complementario en relación con la solicitud de declaración, en concreto, de
utilidad pública del proyecto presentado.
Considerando que, en virtud del artículo 42 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, el
órgano sustantivo deberá tener debidamente en cuenta la evaluación de impacto
ambiental efectuada.
El conjunto de proyectos que integran el proyecto de interconexión eléctrica
Península-Ceuta, junto a su estudio de impacto ambiental (en adelante, EsIA) han sido
sometidos al procedimiento de evaluación de impacto ambiental, habiendo sido
formulada Declaración de Impacto Ambiental (en adelante, DIA), concretada mediante
Resolución de fecha 30 de junio de 2023, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,
en la que se establecen las condiciones ambientales, incluidas las medidas preventivas,
correctoras y compensatorias, que resultan de la evaluación ambiental practicada, en las

cve: BOE-A-2024-23257
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 270