Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2024-23257)
Resolución de 6 de noviembre de 2024, de la Secretaría de Estado de Energía, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros de 5 de noviembre de 2024, por el que se otorga a Red Eléctrica de España, SAU, autorización administrativa de construcción para el nuevo parque de transformación 220/132 kV denominado Algeciras 132 kV, la ampliación de la subestación Algeciras 220 kV, la línea eléctrica subterráneo-submarina, doble circuito a 132 kV, Algeciras-Virgen de África, y la nueva subestación Virgen de África 132 kV, que forman parte del enlace de interconexión eléctrica Península-Ceuta entre San Roque (Cádiz) y la ciudad de Ceuta, y se declara, en concreto, su utilidad pública.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 8 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 142889

Red Eléctrica, esta respondió remitiendo la documentación solicitada y
comprometiéndose a informar a ICPC. Trasladada la respuesta de Red Eléctrica a
Vodafone, no se recibió contestación, por lo que se entiende la conformidad en virtud de
lo dispuesto en el artículo 131.4 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Posteriormente, Red Eléctrica ha manifestado que notificará a ICPC dos meses antes de
la realización de los trabajos.
GTD Cableado de Redes Inteligentes, SL remitió escrito en el que manifiesta
afecciones al cable de fibra óptica submarina de su titularidad, Dos Continentes I,
solicitando que el trazado planteado no se interponga en paralelo con la red ejecutada
por GTD y se separe dos millas náuticas del eje de la servidumbre del cable de fibra
óptica. Igualmente, GDT solicita que se tengan en cuenta los cruces necesarios por parte
de Red Eléctrica para proteger la trazada del cable de fibra óptica a lo largo de toda su
servidumbre, realizando un proyecto específico para estos cruces que sea validado por
el personal de GTD España. Traslado el escrito de GTD a Red Eléctrica, esta respondió
solicitando que le sea remitido trazado en un kmz actualizado, ya que en los documentos
que Red Eléctrica dispone, el trazado originario del cable de GDT seguía una ruta más al
norte, comprometiéndose a llevar a cabo las actuaciones técnicas necesarias para
proteger correctamente los puntos de cruzamiento de todo el cable a lo largo de su
trazado. Trasladada la respuesta de Red Eléctrica a GTD, no se recibió contestación, por
lo que se entiende la conformidad en virtud de lo dispuesto en el artículo 131.4 del
referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Respecto a las alegaciones y consideraciones en materia de medio ambiente, han
sido objeto del trámite de evaluación de impacto ambiental del proyecto del cual ha
resultado la declaración de impacto ambiental y las condiciones y medidas adicionales
que deben ser tenidas en cuenta por parte de Red Eléctrica para el proyecto.
Preguntados la Autoridad Portuaria de Algeciras, el Servicio de Ordenación del
Territorio y Urbanismo de la Ciudad Autónoma de Ceuta, el Ayuntamiento de La Línea de
la Concepción, el Ayuntamiento de Ceuta, la Demarcación de Costas de AndalucíaAtlántico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la
Demarcación de Costas de Andalucía-Mediterráneo del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico, la Diputación Provincial de Cádiz, la Dirección General
de Energía de la Junta de Andalucía, Agua y Residuos del Campo de Gibraltar, SA
(ARCGISA), Repsol, SA Endesa Distribución Eléctrica, SLU, Redexis Gas Distribución,
SA, Endesa Generación, SA, la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores, Enel
Group, la Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta Distribución, SAU (EAEC), Global
Cloud Xchange (GCX), AT&T Global Network Services España, SL, Cellnex Telecom
España, SL, MTN Group Limited (MTN), Orange España Servicios de Telemarketing,
SAU, Belgacom International Carrier Services (BICS), Columbus Consorcio Telxius Cable
España, SL, no se recibió contestación por su parte, por lo que se entiende su
conformidad en virtud de lo dispuesto en el artículo 131.1 del referido Real
Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Adicionalmente, la petición fue sometida a información pública, de conformidad con
lo previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, mediante Anuncio
del Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla de fecha 5
de mayo de 2022, hecho público en el «Boletín Oficial del Estado» núm. 109, de 7 de
mayo de 2022, así como publicación en el «Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz» de
fecha 12 de mayo de 2022 y «Boletín Oficial Ciudad de Ceuta» de fecha 13 de mayo
de 2022. Además, el Anuncio fue publicado en los diarios El Faro de Ceuta y Diario de
Cádiz, ambos del 11 de mayo de 2022 y remitido para su exposición pública en el tablón
de anuncios de los ayuntamientos de La Línea de la Concepción, San Roque y Ceuta.
Se recibieron alegaciones, que fueron respondidas por Red Eléctrica.
El Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Sevilla remitió
informe en relación con la solicitud de autorización administrativa de construcción y
declaración, en concreto, de utilidad pública del proyecto presentado, complementado
posteriormente.

cve: BOE-A-2024-23257
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 270