Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. I. Disposiciones generales. Sistema Nacional de Protección Civil. (BOE-A-2024-23055)
Orden PJC/1222/2024, de 6 de noviembre, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 5 de noviembre de 2024, por el que se declara «Zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil» el territorio damnificado como consecuencia de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha afectado a amplias zonas de la Península y Baleares entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 269
Jueves 7 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 141986
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA
Y RELACIONES CON LAS CORTES
23055
Orden PJC/1222/2024, de 6 de noviembre, por la que se publica el Acuerdo
del Consejo de Ministros de 5 de noviembre de 2024, por el que se declara
«Zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil» el
territorio damnificado como consecuencia de la Depresión Aislada en Niveles
Altos (DANA) que ha afectado a amplias zonas de la Península y Baleares
entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
El Consejo de Ministros, en su reunión de 5 de noviembre de 2024, ha aprobado un
Acuerdo por el que se declara «Zona afectada gravemente por una emergencia de
protección civil» el territorio damnificado como consecuencia de la Depresión Aislada en
Niveles Altos (DANA) que ha afectado a amplias zonas de la Península y Baleares entre
el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
Para general conocimiento, se dispone su publicación como anexo a la presente
orden.
Madrid, 6 de noviembre de 2024.–El Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones
con las Cortes, Félix Bolaños García.
ANEXO
El domingo 27 de octubre de 2024, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
emitió un aviso especial en el que informaba de que una DANA (Depresión Aislada en
Niveles Altos) se había situado en el interior peninsular, con la previsión de
precipitaciones generalizadas en la Península y Baleares, con mayor probabilidad e
intensidad en la vertiente mediterránea.
La parte más severa del episodio comenzó a partir del lunes 28, convirtiéndose el
martes 29 en la peor DANA en lo que va de siglo, siendo las comunidades autónomas
más afectadas la Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía y, en menor
medida, Illes Balears, Cataluña y Aragón. En algunos puntos, las lluvias han llegado a
superar los 600 litros por metro cuadrado en pocas horas, provocando, entre otros,
inundaciones en decenas de municipios, carreteras y vías cortadas, puentes destrozados
por la violencia de las aguas y, lo que es peor, más de 200 víctimas mortales. Se trata del
mayor desastre natural en la historia reciente de nuestro país, y es ya la segunda
inundación que más víctimas se ha cobrado en Europa en lo que va de este siglo.
La intensidad de las precipitaciones ha provocado graves inundaciones, que han
ocasionado un gran número de fallecidos, desaparecidos, múltiples rescates, personas
atrapadas en sus viviendas y vehículos, conductores inmovilizados en las autovías A-3 y
A-7, cortes en la red de ferrocarril, inundación del aeropuerto de Valencia, interrupción de
servicios esenciales como el abastecimiento de agua, suministro eléctrico y telefonía.
Las zonas más afectadas han sido, en la provincia de Valencia, la zona de UtielRequena, l´Horta Sud, la Ribera Alta y Baja y la Comarca de los Serranos; en Albacete,
el municipio de Letur, en el que se ha producido una riada; en Cuenca, el municipio de
Mira; y en diversos puntos de Andalucía.
cve: BOE-A-2024-23055
Verificable en https://www.boe.es
Acuerdo por el que se declara «Zona afectada gravemente por una emergencia de
protección civil» el territorio damnificado como consecuencia de la Depresión
Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha afectado a amplias zonas de la Península y
Baleares entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024
Núm. 269
Jueves 7 de noviembre de 2024
Sec. I. Pág. 141986
I. DISPOSICIONES GENERALES
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA
Y RELACIONES CON LAS CORTES
23055
Orden PJC/1222/2024, de 6 de noviembre, por la que se publica el Acuerdo
del Consejo de Ministros de 5 de noviembre de 2024, por el que se declara
«Zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil» el
territorio damnificado como consecuencia de la Depresión Aislada en Niveles
Altos (DANA) que ha afectado a amplias zonas de la Península y Baleares
entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
El Consejo de Ministros, en su reunión de 5 de noviembre de 2024, ha aprobado un
Acuerdo por el que se declara «Zona afectada gravemente por una emergencia de
protección civil» el territorio damnificado como consecuencia de la Depresión Aislada en
Niveles Altos (DANA) que ha afectado a amplias zonas de la Península y Baleares entre
el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
Para general conocimiento, se dispone su publicación como anexo a la presente
orden.
Madrid, 6 de noviembre de 2024.–El Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones
con las Cortes, Félix Bolaños García.
ANEXO
El domingo 27 de octubre de 2024, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
emitió un aviso especial en el que informaba de que una DANA (Depresión Aislada en
Niveles Altos) se había situado en el interior peninsular, con la previsión de
precipitaciones generalizadas en la Península y Baleares, con mayor probabilidad e
intensidad en la vertiente mediterránea.
La parte más severa del episodio comenzó a partir del lunes 28, convirtiéndose el
martes 29 en la peor DANA en lo que va de siglo, siendo las comunidades autónomas
más afectadas la Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía y, en menor
medida, Illes Balears, Cataluña y Aragón. En algunos puntos, las lluvias han llegado a
superar los 600 litros por metro cuadrado en pocas horas, provocando, entre otros,
inundaciones en decenas de municipios, carreteras y vías cortadas, puentes destrozados
por la violencia de las aguas y, lo que es peor, más de 200 víctimas mortales. Se trata del
mayor desastre natural en la historia reciente de nuestro país, y es ya la segunda
inundación que más víctimas se ha cobrado en Europa en lo que va de este siglo.
La intensidad de las precipitaciones ha provocado graves inundaciones, que han
ocasionado un gran número de fallecidos, desaparecidos, múltiples rescates, personas
atrapadas en sus viviendas y vehículos, conductores inmovilizados en las autovías A-3 y
A-7, cortes en la red de ferrocarril, inundación del aeropuerto de Valencia, interrupción de
servicios esenciales como el abastecimiento de agua, suministro eléctrico y telefonía.
Las zonas más afectadas han sido, en la provincia de Valencia, la zona de UtielRequena, l´Horta Sud, la Ribera Alta y Baja y la Comarca de los Serranos; en Albacete,
el municipio de Letur, en el que se ha producido una riada; en Cuenca, el municipio de
Mira; y en diversos puntos de Andalucía.
cve: BOE-A-2024-23055
Verificable en https://www.boe.es
Acuerdo por el que se declara «Zona afectada gravemente por una emergencia de
protección civil» el territorio damnificado como consecuencia de la Depresión
Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha afectado a amplias zonas de la Península y
Baleares entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024