Ministerio de Hacienda. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2024-23031)
Resolución de 28 de octubre de 2024, del Consorcio de la Zona Franca de Vigo, por la que se publica el Convenio con la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Pontevedra, Vigo y Vilagarcía de Arousa y la Fundación Centro Tecnolóxico de Telecomunciaciones de Galicia-Gradiant, en relación con el proyecto «Incubadora de Alta Tecnología en sectores Estratégicos Emergentes en Europa-Comunidad Autónoma de Galicia» cofinanciado por el Programa Plurirregional de España 2021-2027 FEDER.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 268

Miércoles 6 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 141809

En su virtud, las partes suscriben el presente convenio, en base a las siguientes
ESTIPULACIONES
Primera.

Objeto del convenio.

El presente convenio tiene por objeto regular la cooperación entre las partes para
ejecutar el proyecto «Incubadora de Alta Tecnología de impulso al sector TIC en VigostartTIC».
El objetivo principal es la creación de una Incubadora de Alta Tecnología para
impulsar el progreso de las empresas incubadas, estimulando la innovación y la
transformación. Se priorizará la transferencia tecnológica, facilitando el intercambio de
conocimientos, tanto entre las empresas incubadas como con los centros de
investigación y las universidades, y con la ciudadanía y el entorno empresarial. Se
pretende además fortalecer el crecimiento económico local, retener el talento en la
región y promover la internacionalización de las empresas incubadas. Por último, se
promueve la colaboración entre empresas, instituciones y ciudadanos para mejorar los
servicios comunitarios y crear un entorno favorable para el desarrollo y el bienestar
general. Se podrán trabajar todas las áreas TIC, pero se hará especial hincapié en las
tecnologías 5G y de ciberseguridad.
Para conseguir estos objetivos el proyecto se vertebra en dos Acciones:
Acción 1: Acondicionamiento sostenible y equipamiento tecnológico, digital e
innovador del edificio 4 del Complejo López Mora, que albergará la incubadora.
Acción 2: Desarrollo de programas para el impulso de las startups en la Incubadora y
para la generación de sinergias entre ellas y el ecosistema. Los programas, basados en
el asesoramiento continuo, fomentarán la innovación, el acceso a financiación, el
mentoring especializado y tecnológico, la internacionalización y el networking.
En este contexto, la Cámara PVV y Gradiant manifiestan que conocen en su
integridad el contenido de la Candidatura presentada por el CZFV en nombre de las tres
entidades, y declaran que lo aceptan en todos sus extremos y se comprometen a
ejecutar todo su contenido y alcanzar los indicadores y resultados comprometidos.
Segunda.

Obligaciones de las partes durante el periodo elegible (36 meses).

a) El CZFV será el único beneficiario de las actividades de la acción 1 prevista en la
Convocatoria, y actuará como líder del proyecto, al ser el titular del inmueble en el que
se promoverá la incubadora, situado en el edificio 4 del Complejo inmobiliario López
Mora.
A estos efectos será el responsable de la ejecución de las actuaciones contempladas
en la Acción 1, que implican las actuaciones de ejecución de la obra de remodelación
integral y acondicionamiento de dicho edificio y la dotación al espacio de las
infraestructuras y equipamientos tecnológicos adecuados (para lo que contará con el
asesoramiento de Gradiant), así como del mobiliario básico. Mientras la infraestructura
no esté disponible, pondrá a disposición de este proyecto el resto de las instalaciones de
su propiedad.
Asimismo, se hará cargo del mantenimiento y de la gestión del espacio y realizará las
actividades de dinamización que, según la candidatura, le correspondan en la
acción 2. Asimismo, es el responsable de la coordinación integral de los programas que
se desarrollen y de los socios para lo que formalizará la contratación de un servicio de
coordinación.
Una vez finalizado el proyecto subvencionado adoptará las medidas que permitan
llevar a cabo la gestión del espacio.

cve: BOE-A-2024-23031
Verificable en https://www.boe.es

Las partes se comprometen a lo siguiente: