Ministerio de Igualdad. III. Otras disposiciones. Premios. (BOE-A-2024-23048)
Orden IGD/1220/2024, de 25 de octubre, por la que se establecen las bases reguladoras de los premios de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género a tesis doctorales sobre violencia contra las mujeres.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 268
Miércoles 6 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 141923
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE IGUALDAD
Orden IGD/1220/2024, de 25 de octubre, por la que se establecen las bases
reguladoras de los premios de la Delegación del Gobierno contra la Violencia
de Género a tesis doctorales sobre violencia contra las mujeres.
En virtud de lo establecido en el Real Decreto 829/2023, de 20 de noviembre, por el
que se reestructuran los departamentos ministeriales, al Ministerio de Igualdad le
corresponde la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de igualdad
y de las políticas dirigidas a hacer real y efectiva la igualdad entre mujeres y hombres y
la erradicación de toda forma de discriminación. Este Ministerio dispone, como órgano
superior, de la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia
contra las Mujeres. Por su parte, el Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, por el
que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales,
establece que la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género depende de la
Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las
Mujeres.
La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral
contra la Violencia de Género, establece medidas de carácter integral para actuar contra
la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y
las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por
parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado
ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia. Por su parte,
su artículo 4 establece que las universidades incluirán y fomentarán en todos los ámbitos
académicos la formación, docencia e investigación en igualdad de género y no
discriminación de forma transversal.
En virtud de lo anterior, mediante Orden SSI/1507/2014, de 29 de julio, se creó el
Premio de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género concedido a tesis
doctorales sobre violencia de género, habiéndose efectuado dos convocatorias del
mismo. Posteriormente, la Orden SSI/121/2017, de 8 de febrero, amplió el objeto de
dichos premios al fomento de la investigación y avance del conocimiento no solo de la
violencia de género, sino a todas las formas de violencia contra las mujeres.
Con posterioridad, se aprobó la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de
garantía integral de la libertad sexual, con la finalidad de adoptar y poner en práctica
políticas efectivas, globales y coordinadas que garanticen la sensibilización, prevención,
detección y la sanción de las violencias sexuales, e incluyan todas las medidas de
protección integral pertinentes que garanticen la respuesta integral especializada frente a
todas las formas de violencia sexual, la atención integral inmediata y recuperación en
todos los ámbitos en los que se desarrolla la vida de las mujeres, niñas, niños y
adolescentes, en tanto víctimas principales de todas las formas de violencia sexual.
Además de establecer diferentes medidas relacionadas con el ámbito universitario, su
artículo 6 señala que las administraciones públicas competentes fomentarán la
investigación relativa a las violencias sexuales.
Por su parte, la Estrategia estatal para combatir las violencias machistas 2022-2025,
aprobada por el Consejo de Ministros de 22 de noviembre de 2022, establece diferentes
medidas con el objeto de avanzar en la mejora del conocimiento y la investigación sobre
todas las formas de violencia contra las mujeres.
La subvención regulada en la presente orden cumple con los requisitos del
artículo 2.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, ya que la
entrega dineraria se realiza sin contraprestación directa de las personas beneficiarias,
está sujeta a la realización de los objetivos establecidos en el artículo 1 de esta orden y
cve: BOE-A-2024-23048
Verificable en https://www.boe.es
23048
Núm. 268
Miércoles 6 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 141923
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE IGUALDAD
Orden IGD/1220/2024, de 25 de octubre, por la que se establecen las bases
reguladoras de los premios de la Delegación del Gobierno contra la Violencia
de Género a tesis doctorales sobre violencia contra las mujeres.
En virtud de lo establecido en el Real Decreto 829/2023, de 20 de noviembre, por el
que se reestructuran los departamentos ministeriales, al Ministerio de Igualdad le
corresponde la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de igualdad
y de las políticas dirigidas a hacer real y efectiva la igualdad entre mujeres y hombres y
la erradicación de toda forma de discriminación. Este Ministerio dispone, como órgano
superior, de la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia
contra las Mujeres. Por su parte, el Real Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, por el
que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales,
establece que la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género depende de la
Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las
Mujeres.
La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral
contra la Violencia de Género, establece medidas de carácter integral para actuar contra
la violencia que, como manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y
las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres, se ejerce sobre éstas por
parte de quienes sean o hayan sido sus cónyuges o de quienes estén o hayan estado
ligados a ellas por relaciones similares de afectividad, aun sin convivencia. Por su parte,
su artículo 4 establece que las universidades incluirán y fomentarán en todos los ámbitos
académicos la formación, docencia e investigación en igualdad de género y no
discriminación de forma transversal.
En virtud de lo anterior, mediante Orden SSI/1507/2014, de 29 de julio, se creó el
Premio de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género concedido a tesis
doctorales sobre violencia de género, habiéndose efectuado dos convocatorias del
mismo. Posteriormente, la Orden SSI/121/2017, de 8 de febrero, amplió el objeto de
dichos premios al fomento de la investigación y avance del conocimiento no solo de la
violencia de género, sino a todas las formas de violencia contra las mujeres.
Con posterioridad, se aprobó la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de
garantía integral de la libertad sexual, con la finalidad de adoptar y poner en práctica
políticas efectivas, globales y coordinadas que garanticen la sensibilización, prevención,
detección y la sanción de las violencias sexuales, e incluyan todas las medidas de
protección integral pertinentes que garanticen la respuesta integral especializada frente a
todas las formas de violencia sexual, la atención integral inmediata y recuperación en
todos los ámbitos en los que se desarrolla la vida de las mujeres, niñas, niños y
adolescentes, en tanto víctimas principales de todas las formas de violencia sexual.
Además de establecer diferentes medidas relacionadas con el ámbito universitario, su
artículo 6 señala que las administraciones públicas competentes fomentarán la
investigación relativa a las violencias sexuales.
Por su parte, la Estrategia estatal para combatir las violencias machistas 2022-2025,
aprobada por el Consejo de Ministros de 22 de noviembre de 2022, establece diferentes
medidas con el objeto de avanzar en la mejora del conocimiento y la investigación sobre
todas las formas de violencia contra las mujeres.
La subvención regulada en la presente orden cumple con los requisitos del
artículo 2.1 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, ya que la
entrega dineraria se realiza sin contraprestación directa de las personas beneficiarias,
está sujeta a la realización de los objetivos establecidos en el artículo 1 de esta orden y
cve: BOE-A-2024-23048
Verificable en https://www.boe.es
23048