Ministerio de Hacienda. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2024-22911)
Resolución de 28 de octubre de 2024, del Instituto de Estudios Fiscales, por la que se publica el Convenio con la Fundación EOI, F.S.P., Escuela de Organización Industrial, para la elaboración y diseño de un Marco General de Competencias y del Programa de Competencias Profesionales.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 267
Martes 5 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 141000
La segunda fase del Programa de Competencias Profesionales es:
a) El diseño de los itinerarios formativos pertinentes para que los empleados
puedan ir alcanzando las competencias, habilidades y conocimientos que requieran, y
b) La elaboración de los contenidos formativos necesarios para tal fin.
Asimismo, en línea con el plan de innovación tecnológico en que está inmersa la
Dirección de la Escuela de la Hacienda Pública los últimos años, en el presente convenio
se contempla la posibilidad de diseñar e impartir cursos de formación en materias
relacionadas con la innovación tecnológica.
Segunda.
Compromisos de las partes.
– Colaborar en la definición y diseño del mapa o marco de competencias.
– Interactuar con el Ministerio de Hacienda y todos los centros directivos del mismo
para recoger sus necesidades y trasladarlas al diseño.
– Participar conjuntamente en la elaboración de un itinerario formativo que dé
respuesta al marco de competencias, relacionando o creando un inventario con todos los
contenidos que serían necesarios para tal fin.
– Colaborar en el diseño de cada uno de los cursos, determinando los cursos que
hay que crear y especificando en cada uno tanto el contenido como los formatos
idóneos.
– Colaborar en el diseño de cursos de innovación tecnológica para impartir a los
alumnos designados por el IEF. Para ello ambas partes acordarán los contenidos y los
tutores adecuados, a propuesta de la EOI.
A estos efectos:
– La EOI creará los cursos que se convengan con el IEF, conforme a los diseños
acordados y ponerlos a disposición del Instituto.
– El IEF pondrá a disposición de todos los empleados del Ministerio de Hacienda la
totalidad de este itinerario formativo a través de su campus virtual.
Tercera.
Financiación.
1. El presupuesto anual total de las actividades previstas para el desarrollo del
convenio asciende a ciento noventa y cuatro mil quinientos noventa euros
(194.590,00 €), de acuerdo con la siguiente tabla de actividades y financiación:
Fase 1: Desarrollo del Marco de Competencias.
Conceptos
IEF
–
Euros
EOI
–
Euros
Total
–
Euros
Equipo Humano (coste interno).
4.264,00
581,00
4.845,00
Gastos de Coordinación Académica (coste externo).
1.320,00
180,00
1.500,00
Horas profesores (coste externo).
5.280,00
720,00
6.000,00
10.864,00
1.481,00
12.345,00
Total Fase 1.
La EOI financiará la cantidad de mil cuatrocientos ochenta y un euros (1.481,00 €) de
acuerdo con el desglose de la tabla de financiación.
El IEF contribuirá con una aportación máxima de diez mil ochocientos sesenta y
cuatro euros (10.864,00 €), que se imputará a la partida 15.101.923N.226.06 de su
Presupuesto de Gasto para el año 2024, siempre que para ello exista crédito adecuado y
suficiente.
cve: BOE-A-2024-22911
Verificable en https://www.boe.es
1.1
Núm. 267
Martes 5 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 141000
La segunda fase del Programa de Competencias Profesionales es:
a) El diseño de los itinerarios formativos pertinentes para que los empleados
puedan ir alcanzando las competencias, habilidades y conocimientos que requieran, y
b) La elaboración de los contenidos formativos necesarios para tal fin.
Asimismo, en línea con el plan de innovación tecnológico en que está inmersa la
Dirección de la Escuela de la Hacienda Pública los últimos años, en el presente convenio
se contempla la posibilidad de diseñar e impartir cursos de formación en materias
relacionadas con la innovación tecnológica.
Segunda.
Compromisos de las partes.
– Colaborar en la definición y diseño del mapa o marco de competencias.
– Interactuar con el Ministerio de Hacienda y todos los centros directivos del mismo
para recoger sus necesidades y trasladarlas al diseño.
– Participar conjuntamente en la elaboración de un itinerario formativo que dé
respuesta al marco de competencias, relacionando o creando un inventario con todos los
contenidos que serían necesarios para tal fin.
– Colaborar en el diseño de cada uno de los cursos, determinando los cursos que
hay que crear y especificando en cada uno tanto el contenido como los formatos
idóneos.
– Colaborar en el diseño de cursos de innovación tecnológica para impartir a los
alumnos designados por el IEF. Para ello ambas partes acordarán los contenidos y los
tutores adecuados, a propuesta de la EOI.
A estos efectos:
– La EOI creará los cursos que se convengan con el IEF, conforme a los diseños
acordados y ponerlos a disposición del Instituto.
– El IEF pondrá a disposición de todos los empleados del Ministerio de Hacienda la
totalidad de este itinerario formativo a través de su campus virtual.
Tercera.
Financiación.
1. El presupuesto anual total de las actividades previstas para el desarrollo del
convenio asciende a ciento noventa y cuatro mil quinientos noventa euros
(194.590,00 €), de acuerdo con la siguiente tabla de actividades y financiación:
Fase 1: Desarrollo del Marco de Competencias.
Conceptos
IEF
–
Euros
EOI
–
Euros
Total
–
Euros
Equipo Humano (coste interno).
4.264,00
581,00
4.845,00
Gastos de Coordinación Académica (coste externo).
1.320,00
180,00
1.500,00
Horas profesores (coste externo).
5.280,00
720,00
6.000,00
10.864,00
1.481,00
12.345,00
Total Fase 1.
La EOI financiará la cantidad de mil cuatrocientos ochenta y un euros (1.481,00 €) de
acuerdo con el desglose de la tabla de financiación.
El IEF contribuirá con una aportación máxima de diez mil ochocientos sesenta y
cuatro euros (10.864,00 €), que se imputará a la partida 15.101.923N.226.06 de su
Presupuesto de Gasto para el año 2024, siempre que para ello exista crédito adecuado y
suficiente.
cve: BOE-A-2024-22911
Verificable en https://www.boe.es
1.1