Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2024-22808)
Resolución de 7 de octubre de 2024, del Instituto de Salud Carlos III, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con Clínica Barceloneta, SA, para el desarrollo de actividades relacionadas con el estudio del impacto de los antimicrobianos en la incidencia de resistencias en pacientes mayores atendidos en hospitales de atención intermedia de Barcelona.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 266

Lunes 4 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 140593

El Real Decreto 375/2001, de 6 de abril, por el que se aprueba el Estatuto del ISCIII,
le otorga la potestad de establecer acuerdos y contratos con centros del Sistema
Nacional de Salud, instituciones y organismos públicos de investigación biomédica y en
ciencias de la salud nacionales e internacionales, universidades y entidades privadas
que realicen actividades de investigación científica y desarrollo tecnológico, para la
realización de proyectos y actividades de investigación, desarrollo tecnológico,
innovación y otras actividades de carácter científico, docente y asesor.
II. Que Clínica Barceloneta es una empresa que tiene entre sus funciones la
gestión de Hospitales de Atención Intermedia en Cataluña. Estos hospitales
proporcionan asistencia sanitaria a personas derivadas de hospitales de agudos con
necesidades de atención hospitalaria, pero que no requieren una atención intensiva. No
obstante, necesitan un nivel de supervisión y apoyo médico mayor al que se puede
ofrecer en el entorno domiciliario por la atención primaria.
III. Que el ISCIII promueve actividades de investigación epidemiológica sobre
resistencias a antimicrobianos en pacientes mayores para permitir un uso adecuado de
los recursos en hospitales de atención intermedia y centros sociosanitarios.
IV. Que ambas partes consideran que el desarrollo de estas actividades de
investigación tienen sumo interés, ya que a Clínica Barceloneta le permitirá conocer la carga
de enfermedad causada por pacientes con organismos resistentes a antimicrobianos en sus
hospitales, y al ISCIII tener acceso a datos hospitalarios y de laboratorio de pacientes
residentes en Hospitales de Atención Intermedia, los cuales, por su estado de fragilidad o
comorbilidades con enfermedades crónicas son especialmente vulnerables a infecciones.
Estos datos son necesarios para realizar un análisis de la situación en salud sobre
resistencias en estos centros encuadrada dentro de Salud Pública.
V. Que para desarrollar las actividades de investigación es necesario que el equipo
investigador del ISCIII disponga de datos individualizados de pacientes ingresados en los
Hospitales de Atención Intermedia gestionados por Clínica Barceloneta desde 2018
sobre infecciones, síntomas, comorbilidades, estado de salud, medicación, variables
sociodemográficas y atención recibida; de los resultados de las pruebas de sensibilidad a
antimicrobianos sensibilidad de los laboratorios de microbiología asociados a estos
centros; de los informes sobre resultados de pruebas de sensibilidad que acompañan a
los pacientes derivados de los hospitales de agudos; y de la dotación y personal de los
Hospitales de Atención Intermedia.
VI. Que con el fin de establecer una colaboración eficaz para llevar a cabo las
actividades de investigación objeto del presente convenio ambos organismos coinciden
en formalizar este documento en base a las siguientes
CLÁUSULAS
Objeto del convenio.

El objeto del presente convenio es establecer las relaciones entre las partes para la
realización de actividades de investigación. Las actividades de investigación a realizar
comprenden: 1) la evaluación de la carga de enfermedad en Hospitales de Atención
Intermedia en pacientes con infecciones causadas por organismos resistentes a
antimicrobianos, 2) la estimación del impacto de la organización hospitalaria en la
incidencia de infecciones causadas por microorganismos resistentes, 3) la valoración de
la idoneidad de los tratamientos antimicrobianos en pacientes mayores con patologías
crónicas de base, 4) la estimación de costes asociados al manejo de las infecciones de
microrganismos resistentes, 5) la generación de modelos de predicción de riesgo de
infección y de riesgo de infección por microorganismo resistentes en estos hospitales, 6)
la planificación de la escalabilidad de estos análisis a nivel nacional.
Esta investigación se alinea con la línea de acción en Investigación del Plan frente a
la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) liderado por la Agencia Española del
Medicamento y Productos Sanitarios.

cve: BOE-A-2024-22808
Verificable en https://www.boe.es

Primera.