Ministerio Del Interior. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2024-22784)
Resolución de 28 de octubre de 2024, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado de Seguridad y el Ayuntamiento de Benidorm, para el funcionamiento del Servicio de Atención al Turista Extranjero.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 266
Lunes 4 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 140405
b) Conexión informática a SIDENPOL (sistema de denuncias policiales) y al resto
de las aplicaciones de la Policía Nacional que se estimen necesarias para la realización
de sus funciones.
c) Atención prioritaria a las demandas de servicio que se realicen por parte de los
Policías Nacionales adscritos al SATE, que se prestará con el personal y los vehículos
que la Comisaría Local de Benidorm estime conveniente para cada caso, acorde con la
necesidad requerida y la disponibilidad de medios que hubiese en ese momento.
d) Mantenimiento de las aplicaciones informáticas policiales en los equipos
informáticos.
e) Los medios humanos aportados por la Policía Nacional consistirán en oficiales o
policías de la escala básica, bajo la supervisión de un componente de la Escala Ejecutiva
o de Subinspección que, además, coordinará todas las actuaciones con la Comisaría de
la Policía Nacional de Benidorm, así como los servicios y contactos con instituciones que
fuesen precisos para la correcta resolución asistencial requerida, solventando las
incidencias que pudieran darse, siempre dentro de su ámbito competencial y de
responsabilidad.
Los medios humanos y materiales aportados para la puesta en marcha del SATE no
conllevarán incremento de gasto alguno para la Dirección General de la Policía, toda vez
que los recursos humanos no generan indemnización alguna por razón de servicio.
Cuarta.
Aportación por parte del Ayuntamiento de Benidorm.
Con objeto de dar cumplimiento al presente convenio, el Ayuntamiento de Benidorm
aportará:
a) Oficina para la ubicación del SATE que reúna los requisitos mínimos de espacio,
medios materiales y tecnológicos (ordenadores y conexión telemática y telefónica) y de
privacidad para garantizar la correcta prestación de este, así como la confidencialidad de
los usuarios.
b) El Ayuntamiento proporcionará personal para el servicio de interpretación para
el SATE, con conocimientos en relaciones públicas y ciudadanas, externo a las Fuerzas
y Cuerpos de Seguridad, que realizará el contacto y atención al turista, en primera
instancia.
c) Puntualmente, personal de los Servicios Sociales del Ayuntamiento y Psicólogos,
para atender a las víctimas de delitos que puedan precisarlo.
d) La seguridad exterior y el control de accesos al SATE, correrán a cargo del
Ayuntamiento de Benidorm a través de su Policía Local.
El Ayuntamiento de Benidorm incluirá información del SATE en su página Web y
difundirá regularmente, en sus órganos de comunicación corporativa, las actuaciones
relevantes que se vayan produciendo con motivo de la ejecución de lo dispuesto en este
convenio.
Por su parte, la Subdelegación del Gobierno en la Provincia de Alicante, a través de
la Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana (Comisaría Provincial de
Alicante), recogerá y difundirá regularmente en sus órganos de comunicación corporativa
las acciones y las vías de colaboración que se vayan produciendo con motivo de la
ejecución de lo dispuesto en este convenio.
Además, facilitará información sobre el SATE de Benidorm en las páginas Web
Institucionales, entre las que figurará la de la Dirección General de la Policía.
La Comisaría Local de Benidorm distribuirá, a través de la Delegación de
Participación Ciudadana, folletos relativos al Plan Turismo Seguro, con consejos
preventivos de seguridad en diversos idiomas, en las Instituciones públicas y privadas
relacionadas con el sector turístico.
cve: BOE-A-2024-22784
Verificable en https://www.boe.es
Quinta. Difusión de la colaboración.
Núm. 266
Lunes 4 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 140405
b) Conexión informática a SIDENPOL (sistema de denuncias policiales) y al resto
de las aplicaciones de la Policía Nacional que se estimen necesarias para la realización
de sus funciones.
c) Atención prioritaria a las demandas de servicio que se realicen por parte de los
Policías Nacionales adscritos al SATE, que se prestará con el personal y los vehículos
que la Comisaría Local de Benidorm estime conveniente para cada caso, acorde con la
necesidad requerida y la disponibilidad de medios que hubiese en ese momento.
d) Mantenimiento de las aplicaciones informáticas policiales en los equipos
informáticos.
e) Los medios humanos aportados por la Policía Nacional consistirán en oficiales o
policías de la escala básica, bajo la supervisión de un componente de la Escala Ejecutiva
o de Subinspección que, además, coordinará todas las actuaciones con la Comisaría de
la Policía Nacional de Benidorm, así como los servicios y contactos con instituciones que
fuesen precisos para la correcta resolución asistencial requerida, solventando las
incidencias que pudieran darse, siempre dentro de su ámbito competencial y de
responsabilidad.
Los medios humanos y materiales aportados para la puesta en marcha del SATE no
conllevarán incremento de gasto alguno para la Dirección General de la Policía, toda vez
que los recursos humanos no generan indemnización alguna por razón de servicio.
Cuarta.
Aportación por parte del Ayuntamiento de Benidorm.
Con objeto de dar cumplimiento al presente convenio, el Ayuntamiento de Benidorm
aportará:
a) Oficina para la ubicación del SATE que reúna los requisitos mínimos de espacio,
medios materiales y tecnológicos (ordenadores y conexión telemática y telefónica) y de
privacidad para garantizar la correcta prestación de este, así como la confidencialidad de
los usuarios.
b) El Ayuntamiento proporcionará personal para el servicio de interpretación para
el SATE, con conocimientos en relaciones públicas y ciudadanas, externo a las Fuerzas
y Cuerpos de Seguridad, que realizará el contacto y atención al turista, en primera
instancia.
c) Puntualmente, personal de los Servicios Sociales del Ayuntamiento y Psicólogos,
para atender a las víctimas de delitos que puedan precisarlo.
d) La seguridad exterior y el control de accesos al SATE, correrán a cargo del
Ayuntamiento de Benidorm a través de su Policía Local.
El Ayuntamiento de Benidorm incluirá información del SATE en su página Web y
difundirá regularmente, en sus órganos de comunicación corporativa, las actuaciones
relevantes que se vayan produciendo con motivo de la ejecución de lo dispuesto en este
convenio.
Por su parte, la Subdelegación del Gobierno en la Provincia de Alicante, a través de
la Jefatura Superior de Policía de la Comunidad Valenciana (Comisaría Provincial de
Alicante), recogerá y difundirá regularmente en sus órganos de comunicación corporativa
las acciones y las vías de colaboración que se vayan produciendo con motivo de la
ejecución de lo dispuesto en este convenio.
Además, facilitará información sobre el SATE de Benidorm en las páginas Web
Institucionales, entre las que figurará la de la Dirección General de la Policía.
La Comisaría Local de Benidorm distribuirá, a través de la Delegación de
Participación Ciudadana, folletos relativos al Plan Turismo Seguro, con consejos
preventivos de seguridad en diversos idiomas, en las Instituciones públicas y privadas
relacionadas con el sector turístico.
cve: BOE-A-2024-22784
Verificable en https://www.boe.es
Quinta. Difusión de la colaboración.