Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2024-22810)
Resolución de 25 de octubre de 2024, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Liga Nacional de Fútbol Profesional y la Fundación LALIGA, para la actuación en materia de prevención y lucha contra los discursos de odio en el deporte.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 4 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 140607

En este sentido, el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia impulsa,
participa y colabora en actividades y proyectos para prevenir y combatir el racismo y la
xenofobia, y para fomentar la integración de las personas de origen extranjero en la
sociedad española. Al respecto, una de sus líneas de actuación es la monitorización del
discurso de odio en las redes sociales, que se lleva a cabo de forma sistemática desde el
año 2020.
III
La Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte, establece en su artículo 56 que en
las federaciones deportivas españolas donde exista competición oficial de carácter
profesional y ámbito estatal se constituirán ligas, integradas exclusiva y obligatoriamente
por todas las entidades deportivas o deportistas que participen en dicha competición,
según la modalidad o especialidad deportiva de la que se trate, de acuerdo con los
requisitos establecidos en esta ley.
Igualmente, el artículo 95 de dicha ley dispone que corresponde a las ligas
profesionales, entre otras competencias, las relativas a la organización de sus propias
competiciones, en coordinación con la respectiva Federación deportiva española y de
acuerdo con los criterios que, en garantía exclusiva de los compromisos nacionales o
internacionales, pueda establecer el Consejo Superior de Deportes; el desempeño,
respecto de sus asociados, de las funciones de tutela, control y supervisión y el ejercicio
de la potestad disciplinaria en los términos previstos en la Ley del Deporte, y sus
disposiciones de desarrollo.
En este sentido, la Liga Nacional de Fútbol Profesional es una Asociación deportiva
de carácter privado que está integrada exclusiva y obligatoriamente por todas las
entidades deportivas y clubes de primera y segunda división que participan en las
competiciones futbolísticas masculinas oficiales de carácter profesional y ámbito estatal.
La Liga Nacional de Fútbol Profesional tiene personalidad jurídica propia y plena
capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines y goza de autonomía para su
organización interna y funcionamiento respecto de la Real Federación Española de
Fútbol de la que forma parte.
Por su parte, la Fundación LALIGA es una entidad cultural privada, con personalidad
jurídica propia, sin ánimo de lucro, constituida a iniciativa y por acuerdo unánime de la
Asamblea General de la Liga Nacional de Fútbol Profesional. Su principal objetivo se
centra en transformar la sociedad con los valores positivos propios del fútbol, tales como
integridad, esfuerzo y superación, colaboración y trabajo en equipo, transparencia y buen
gobierno.
IV
En el marco del proyecto europeo SCORE y a finales de mayo de 2024, el Ministerio
de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, a través del Observatorio Español del
Racismo y la Xenofobia realizó, junto con LALIGA, la campaña de sensibilización «Este
partido lo vamos a ganar», con el fin de promover la inclusión y generar debate para
erradicar las conductas intolerantes y/o discriminatorias en el deporte, en numerosas
ocasiones fomentadas por el discurso de odio.
La participación de LALIGA en esta iniciativa ha evidenciado su compromiso por
combatir el odio, la violencia y la discriminación en el fútbol, en la senda de las acciones
que ya desarrolla a través de la plataforma LALIGA VS y los proyectos de la Fundación
LALIGA, entre los que destaca «Futura Afición». Futura Afición es un programa
educativo puesto en marcha desde la Fundación LALIGA, que promueve los valores
positivos del deporte, como el juego limpio, la deportividad y el respeto, en su firme
propósito de prevenir y fomentar la no violencia en el fútbol.
A través de Futura Afición, la Fundación LALIGA pone a disposición de los centros
escolares y de las canteras de los clubes de LALIGA distintos recursos didácticos para

cve: BOE-A-2024-22810
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 266