Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2024-22809)
Resolución de 25 de octubre de 2024, de la Secretaría General de Investigación, por la que se publica el Convenio con la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., para la participación de España en el consorcio de infraestructuras de investigación europeas Infrafrontier ERIC, dedicado al estudio de enfermedades humanas usando organismos modelo.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 4 de noviembre de 2024

Sec. III. Pág. 140598

innovación en todos los sectores, incluyendo la investigación científica, así como la
propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de universidades y las
actividades que a estas les son propias, y del resto de competencias y atribuciones que
le confiere el ordenamiento jurídico, incluidas la representación y la participación en los
organismos de la Unión Europea e internacionales, de conformidad con lo establecido en
el artículo 1.1 del Real Decreto 472/2024, de 7 de mayo, por el que se desarrolla la
estructura orgánica básica del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. De
igual forma, el artículo 1.3.a del citado Real Decreto incluye a la Secretaría General de
Investigación entre los órganos directivos del MICIU, a quien corresponden las funciones
de planificación estratégica, coordinación, desarrollo, seguimiento y representación de la
participación española en grandes instalaciones y organismos científico-tecnológicos de
carácter internacional, según el artículo 3 del Real Decreto 472/2024.
II. Por decisión de la Comisión Europea de 20 de diciembre de 2023 (DOUE de 21
de diciembre), se estableció el Consorcio Europeo de Infraestructura de Investigación
(ERIC, por sus siglas en inglés), denominado «Infrafrontier ERIC». La creación de dicha
entidad jurídica se efectuó de acuerdo con las previsiones contenidas en el Reglamento
número 723/2009/CE, del Consejo, de 25 de junio de 2009, relativo al marco jurídico
comunitario aplicable a los Consorcios de Infraestructuras de Investigación Europeas, en
lo sucesivo denominados «ERIC» (en adelante, Reglamento 2009/723/CE).
Es una infraestructura deslocalizada, organizada en forma de un nodo central y
nodos distribuidos para la generación, el fenotipado, el archivo y la distribución de
sistemas de modelos in vivo/in vitro y los datos conexos.
III. La infraestructura europea Infrafrontier ERIC está incluida en la Hoja de Ruta de
infraestructuras de investigación del Foro Estratégico Europeo para las Infraestructuras
de Investigación (ESFRI, en sus siglas en inglés) desde el 2006 y clasificada como
Landmark desde el 2016.
IV. La operación de esta infraestructura se financia por los países que son miembro
de Infrafrontier ERIC y se dedicará a:
a) Desarrollo de nuevos modelos animales (en ratón y rata) usando las últimas
tecnologías de edición genética con las herramientas CRISPR;
b) Fenotipado sistemático de los modelos animales mutantes generados, con
procedimientos estándar y otros más específicos, según las necesidades individuales de
cada modelo;
c) Archivar los modelos animales generados mediante criopreservación de esperma
y/o de embriones utilizando las últimas tecnologías del campo y;
d) Distribuir los modelos animales criopreservados a cualquier investigador que
pudiera necesitarlos de todo el mundo.
V. Desde 2007, la participación de España ha estado liderada por el Centro
Nacional de Biotecnología del CSIC (CNB-CSIC), que se especializó en las actividades
de generación, archivo y distribución. Desde el CNB-CSIC se contribuye al
funcionamiento y actividades de Infrafrontier con unas 600 líneas de ratones mutantes
criopreservadas de las más de 8500 que están disponibles en el archivo EMMAInfrafrontier.
VI. El artículo 9.4 del Reglamento 2009/723/CE prevé que: «Todo Estado miembro,
país asociado o tercer país podrá estar representado por una o varias entidades
públicas, incluidas las regiones o entidades privadas que realicen funciones de servicio
público, a efectos del ejercicio de los derechos específicos y del cumplimiento de las
obligaciones específicas que le corresponden como afiliado del ERIC».
En este sentido, el órgano firmante del ERIC en representación del Reino de España
ha de ser el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, como Departamento de la
Administración General del Estado que ostenta las competencias en materia de
investigación y la ejecución material de las obligaciones que implica la pertenencia a
Infrafrontier ERIC corresponderá a organismos y entidades de la Administración General
del Estado.

cve: BOE-A-2024-22809
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 266