Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-22705)
Resolución de 24 de octubre de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica de la «Revisión del Plan Director del Aeropuerto de Sevilla».
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Aspectos
ambientales

Sábado 2 de noviembre de 2024

Normativa sectorial/plan/programa

Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía
(POTA).
Usos del suelo Plan de Ordenación del Territorio de la
Aglomeración Urbana de Sevilla (POTAUS).
y ordenación
del territorio.

Patrimonio
Cultural.

Objetivos y prescripciones establecidas por los
anteriores instrumentos a considerar en la
elaboración del EsAE

Manera en la que se han considerado en la
elaboración del EsAE

Objetivo ambiental

El solapamiento de usos del suelo identificado y
su posible afección sobre los futuros usos
necesitará de la coordinación necesaria entre las
Administraciones afectadas, así como la
inclusión en sus instrumentos de planeamiento.

El EsAE incluye un análisis de los instrumentos
de planificación que tienen relación territorial con
el aeropuerto.

Compatibilización del PD con el
planeamiento territorial y
urbanístico.
Evitar actuaciones que
induzcan o apoyen procesos
territoriales no deseados:
Crecimientos urbanísticos
desproporcionados, ocupación
de suelos valiosos, etc.

No hay interacciones significativas. En la
redacción de los proyectos constructivos de las
actuaciones propuestas se deberán tener en
cuenta y plantearse las medidas indicadas por la
autoridad competente.

El EsAE identifica en base a información
disponible y a los resultados de una prospección
arqueológica superficial realizada, los elementos
del patrimonio cultural existentes en la Zona de
Servicio Aeroportuario propuesta, así como las
posibles afecciones a los mismos, proponiendo
las adecuadas medidas preventivas y
correctoras.

Dada la presencia de dos vías pecuarias en la
ZS sin desafectar oficialmente se necesitará de
la coordinación necesaria entre las
Administraciones afectadas, así como la
inclusión en sus instrumentos de planeamiento.

El EsAE identifica las Vías Pecuarias presentes
en las inmediaciones del aeropuerto.

Interacciones significativas

Establece los elementos básicos de la
organización y estructura del territorio de la
Comunidad Autónoma de Andalucía.
El artículo 27 de la normativa del POT, establece
como objetivos del Plan, en relación al
aeropuerto como nodo de primer nivel de
conexión de la aglomeración con el exterior.

Plan General de Ordenación Urbanística de
Sevilla.

Establece la clasificación de todo el suelo del
término municipal, asignando usos al suelo, así
como derechos y deberes a los agentes del
suelo.

Ley 16/1985, de Patrimonio Histórico Español.

Establece distintos niveles de protección que se
corresponden con diferentes categorías legales.

Ley 14/2007, de 26 de noviembre, del Patrimonio Establece el régimen jurídico del patrimonio
Histórico de Andalucía.
cultural andaluz.

Plan de Recuperación y Ordenación de Vías
Pecuarias de Andalucía.

Sec. III. Pág. 139948

Tiene como finalidad dotar a las vías pecuarias
de una dimensión de utilidad pública que va más
allá del uso tradicional ganadero, destacando sus
funciones medioambientales, paisajísticas, de
desarrollo rural y de esparcimiento ciudadano.

Compatibilización de la
actividad aeroportuaria con la
preservación del Patrimonio
Cultural.

cve: BOE-A-2024-22705
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 265