Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-22705)
Resolución de 24 de octubre de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica de la «Revisión del Plan Director del Aeropuerto de Sevilla».
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 265
Aspectos
ambientales
Sábado 2 de noviembre de 2024
Normativa sectorial/plan/programa
Objetivos y prescripciones establecidas por los
anteriores instrumentos a considerar en la
elaboración del EsAE
Interacciones significativas
Sec. III. Pág. 139941
Manera en la que se han considerado en la
elaboración del EsAE
Objetivo ambiental
El EsAE establece como medida para incorporar
a los proyectos que, si durante la ejecución de la
obra apareciesen enclaves de suelos
contaminados, éstos serán caracterizados y
gestionados de acuerdo con lo dispuesto en el
artículo 34 de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de
residuos y suelos contaminados y por lo recogido
en el Real Decreto 9/2005, de 14 de enero, por el
que se establece la relación de actividades
potencialmente contaminantes del suelo y los
criterios y estándares para la declaración de
suelos contaminados.
Conservar el recurso suelo.
Evitar la contaminación o
degradación de suelos.
Seleccionar alternativas que
hagan un uso eficiente del
suelo.
Dar prioridad a la integración
ambiental, acondicionamiento y
mejora de las infraestructuras
preexistentes, frente a Ia
construcción de otras nuevas.
El EsAE identifica la cantidad de residuos tanto
para la situación actual como para los que se
generarán en el horizonte de la alternativa 0
como en el desarrollo previsible y propone
medidas orientadas hacia la aplicación del
principio de jerarquía y el cumplimiento de los
objetivos establecidos a nivel nacional.
Los residuos generados para la alternativa 0 y el
horizonte de desarrollo previsible coinciden, por
lo que no se estima que las actuaciones incluidas
en la Propuesta de revisión vayan a suponer un
incremento en el volumen de residuos a
gestionar en el futuro.
El EsAE recoge que, para dar cumplimiento a los
compromisos adquiridos en la Política de la
Calidad y la Política Medio Ambiental y
Energética, Aena ha impulsado la implantación y
certificación del Sistema de Gestión Integrado
(SGI) conforme a las normas internacionales ISO
9001 e ISO 14001 en el Aeropuerto de Sevilla.
Reducir la generación de
residuos en las fases de diseño
y construcción de
infraestructura aeroportuaria y
en la fase de operación.
Gestión adecuada de residuos
según su tipología y de acuerdo
con el principio de jerarquía:
prevención, reutilización,
reciclaje, valorización
energética y eliminación.
Incrementar la tasa de reciclaje.
Controlar los residuos
generados a través de un
seguimiento de los mismos que
permita establecer medidas de
refuerzo para mejorar su
gestión, en caso de desviación
significativa.
Suelo.
Establece el régimen jurídico de la producción y
gestión de residuos, así como la previsión de
medidas para prevenir su generación y para
evitar o reducir los impactos adversos sobre la
Ley 22/2011, de residuos y suelos contaminados.
salud humana y el medio ambiente asociados a
la generación y gestión de los mismos.
Igualmente, tiene también por objeto regular el
régimen jurídico de los suelos contaminados.
Real Decreto 9/2005, de 14 de enero, por el que
se establece la relación de actividades
potencialmente contaminadoras del suelo.
Residuos.
Establece una relación de actividades
susceptibles de causar contaminación en el
suelo, y adopta criterios y estándares para la
declaración de suelos contaminados.
Establece el régimen jurídico de la producción y
gestión de residuos, así como la previsión de
medidas para prevenir su generación y para
evitar o reducir los impactos adversos sobre la
Ley 22/2011, de residuos y suelos contaminados.
salud humana y el medio ambiente asociados a
la generación y gestión de los mismos.
Igualmente, tiene también por objeto regular el
régimen jurídico de los suelos contaminados.
Las actuaciones reflejadas en la Propuesta de
revisión del Plan Director del Aeropuerto de
Sevilla son compatibles con las determinaciones
de estos planes y de la normativa vigente en
relación con los residuos.
cve: BOE-A-2024-22705
Verificable en https://www.boe.es
La planificación establece una reducción del
52,76 % desde el año 2000, lo que supone
1.463.113 toneladas de CO2 por encima de lo
establecido en el Pacto de Alcaldes por el Clima
y la Energía Sostenibles, firmado en 2015, que
apuntaba a un 40 % y hasta 2030.
Núm. 265
Aspectos
ambientales
Sábado 2 de noviembre de 2024
Normativa sectorial/plan/programa
Objetivos y prescripciones establecidas por los
anteriores instrumentos a considerar en la
elaboración del EsAE
Interacciones significativas
Sec. III. Pág. 139941
Manera en la que se han considerado en la
elaboración del EsAE
Objetivo ambiental
El EsAE establece como medida para incorporar
a los proyectos que, si durante la ejecución de la
obra apareciesen enclaves de suelos
contaminados, éstos serán caracterizados y
gestionados de acuerdo con lo dispuesto en el
artículo 34 de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de
residuos y suelos contaminados y por lo recogido
en el Real Decreto 9/2005, de 14 de enero, por el
que se establece la relación de actividades
potencialmente contaminantes del suelo y los
criterios y estándares para la declaración de
suelos contaminados.
Conservar el recurso suelo.
Evitar la contaminación o
degradación de suelos.
Seleccionar alternativas que
hagan un uso eficiente del
suelo.
Dar prioridad a la integración
ambiental, acondicionamiento y
mejora de las infraestructuras
preexistentes, frente a Ia
construcción de otras nuevas.
El EsAE identifica la cantidad de residuos tanto
para la situación actual como para los que se
generarán en el horizonte de la alternativa 0
como en el desarrollo previsible y propone
medidas orientadas hacia la aplicación del
principio de jerarquía y el cumplimiento de los
objetivos establecidos a nivel nacional.
Los residuos generados para la alternativa 0 y el
horizonte de desarrollo previsible coinciden, por
lo que no se estima que las actuaciones incluidas
en la Propuesta de revisión vayan a suponer un
incremento en el volumen de residuos a
gestionar en el futuro.
El EsAE recoge que, para dar cumplimiento a los
compromisos adquiridos en la Política de la
Calidad y la Política Medio Ambiental y
Energética, Aena ha impulsado la implantación y
certificación del Sistema de Gestión Integrado
(SGI) conforme a las normas internacionales ISO
9001 e ISO 14001 en el Aeropuerto de Sevilla.
Reducir la generación de
residuos en las fases de diseño
y construcción de
infraestructura aeroportuaria y
en la fase de operación.
Gestión adecuada de residuos
según su tipología y de acuerdo
con el principio de jerarquía:
prevención, reutilización,
reciclaje, valorización
energética y eliminación.
Incrementar la tasa de reciclaje.
Controlar los residuos
generados a través de un
seguimiento de los mismos que
permita establecer medidas de
refuerzo para mejorar su
gestión, en caso de desviación
significativa.
Suelo.
Establece el régimen jurídico de la producción y
gestión de residuos, así como la previsión de
medidas para prevenir su generación y para
evitar o reducir los impactos adversos sobre la
Ley 22/2011, de residuos y suelos contaminados.
salud humana y el medio ambiente asociados a
la generación y gestión de los mismos.
Igualmente, tiene también por objeto regular el
régimen jurídico de los suelos contaminados.
Real Decreto 9/2005, de 14 de enero, por el que
se establece la relación de actividades
potencialmente contaminadoras del suelo.
Residuos.
Establece una relación de actividades
susceptibles de causar contaminación en el
suelo, y adopta criterios y estándares para la
declaración de suelos contaminados.
Establece el régimen jurídico de la producción y
gestión de residuos, así como la previsión de
medidas para prevenir su generación y para
evitar o reducir los impactos adversos sobre la
Ley 22/2011, de residuos y suelos contaminados.
salud humana y el medio ambiente asociados a
la generación y gestión de los mismos.
Igualmente, tiene también por objeto regular el
régimen jurídico de los suelos contaminados.
Las actuaciones reflejadas en la Propuesta de
revisión del Plan Director del Aeropuerto de
Sevilla son compatibles con las determinaciones
de estos planes y de la normativa vigente en
relación con los residuos.
cve: BOE-A-2024-22705
Verificable en https://www.boe.es
La planificación establece una reducción del
52,76 % desde el año 2000, lo que supone
1.463.113 toneladas de CO2 por encima de lo
establecido en el Pacto de Alcaldes por el Clima
y la Energía Sostenibles, firmado en 2015, que
apuntaba a un 40 % y hasta 2030.