Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-22705)
Resolución de 24 de octubre de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración ambiental estratégica de la «Revisión del Plan Director del Aeropuerto de Sevilla».
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Aspectos
ambientales

Sábado 2 de noviembre de 2024

Normativa sectorial/plan/programa

Energía.

Interacciones significativas

Ley 37/2003, del ruido, Reales Decretos de
Desarrollo 1513/2005 y 1367/2007 y Orden PCI/
1319/2018, de 7 de diciembre.

Las actuaciones reflejadas en la Propuesta de
Establecen el marco normativo a nivel nacional
revisión del Plan Director del Aeropuerto de
en lo referente a la evaluación y gestión del ruido
Sevilla son compatibles con las determinaciones
ambiental y sobre zonificación acústica, objetivos
de la normativa vigente en relación con el ruido
de calidad y emisiones acústicas.
aeroportuario.

Servidumbres aeronáuticas acústicas, mapa de
Ruido y Plan de Acción del Aeropuerto.

Real Decreto 53/2018, de 2 de febrero, por el
que se aprueban las servidumbres aeronáuticas
acústicas, el mapa de ruido y el plan de acción
del Aeropuerto de Sevilla.

Ley 34/2007, de calidad del aire y protección de
la atmósfera y Real Decreto 102/2011, relativo a
la mejora de la calidad del aire.

Marcan las bases en materia de prevención,
vigilancia y reducción de la contaminación
atmosférica estableciendo objetivo de calidad del
aire con respecto a las concentraciones de SO2,
NO2, NOx, partículas, CO, O3, entre otros.

Plan Nacional de Calidad del Aire 2017-2019
(Plan Aire II).

Establece un marco de referencia para la mejora
de la calidad del aire en España; por una parte,
mediante una serie de medidas concretas y, por
otra, mediante la coordinación con otros planes
sectoriales y, en especial, con los planes de
calidad del aire que puedan adoptar las
comunidades autónomas y las entidades locales
en el marco de sus competencias.

Estrategia Andaluza de Calidad del Aire.

En relación con los aeropuertos, la Estrategia
Andaluza de Calidad del Aire incluye medidas
orientadas a reducir las emisiones tanto de las
operaciones de los propios aviones en el entorno
de los aeropuertos como del transporte de apoyo
en tierra y movilidad de los pasajeros. Además,
se contemplan medidas sobre la reducción de
emisiones de las instalaciones fijas presentes en
los aeropuertos.

Directiva 2012/27/UE.

Plantea reducir las emisiones GEI (Gases de
Efecto Invernadero) en un 20 % con respecto a
las cifras de 1990; obtener al menos el 20 % del
consumo energético a partir de fuentes

Ruido
aeroportuario.

Calidad
Química
del aire.

Objetivos y prescripciones establecidas por los
anteriores instrumentos a considerar en la
elaboración del EsAE

Sec. III. Pág. 139939

Manera en la que se han considerado en la
elaboración del EsAE

Objetivo ambiental

La evaluación realizada muestra que tanto en la
situación actual como en los escenarios
Evitar un incremento del
Alternativa 0 y desarrollo previsible se producen impacto acústico que pueda
El Aeropuerto de Sevilla viene desarrollando una superaciones de los objetivos de calidad acústica afectar a áreas residenciales.
política de gestión del ruido ambiental, por lo que en áreas de uso residencial.
muchas de las medidas expuestas en el Plan de
Acción ya están implantadas y tienen un notable
grado de implantación y madurez.

Las actuaciones reflejadas en la Propuesta de
revisión del Plan Director del Aeropuerto de
Sevilla son compatibles con las determinaciones
del Plan Nacional de Calidad del Aire y de la
normativa vigente en relación con la calidad
del aire.

El EsAE incluye un estudio detallado de las
emisiones y niveles de inmisión de los principales
contaminantes atmosféricos asociados a la
actividad aeroportuaria, tanto en la situación
actual como en el Horizonte de Desarrollo
Previsible y la Alternativa 0 y establece un
sistema de control y seguimiento de
contaminación atmosférica.
En ninguna de las poblaciones próximas al
aeropuerto se producen superaciones de los
valores límites establecidos en la normativa para
ninguno de los escenarios analizados.

Evitar que las emisiones
procedentes del aeropuerto
puedan provocar en las
poblaciones del entorno
superaciones de los valores
límites establecidos en la
normativa.

Las actuaciones reflejadas en la Propuesta de
revisión del Plan Director del Aeropuerto de
Sevilla son compatibles con las determinaciones
del Plan Nacional de acción de Eficiencia

El EsAE incluye un análisis de los consumos
tanto en situación actual, en el escenario de la
alternativa 0 como en el horizonte de Desarrollo
Previsible del Plan Director.

Procurar la reducción en el
consumo energético (consumo
final por unidad de tráfico).

cve: BOE-A-2024-22705
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 265