III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Convenios. (BOE-A-2024-22654)
Resolución de 22 de octubre de 2024, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica la Adenda de modificación del Convenio entre el Instituto Geológico y Minero de España y la Diputación Provincial de Jaén, para el apoyo técnico en materia de aguas subterráneas y recursos minerales de la provincia de Jaén.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 264
Viernes 1 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 139637
Diputación de
Jaén
–
%
CN IGME
–
%
Total
–
%
Actividad 7. Recursos mineros históricos en la provincia de Jaén y síntesis del Mapa de rocas y minerales
industriales de la Provincia de Jaén a E 1:200.000.
42,00
58,00
100,00
Actividad 8. Asistencia técnica en temas geológico-mineros y reconocimiento de la galería del Pisar.
50,00
50,00
100,00
Actividad 9. Atlas hidrogeológico de la provincia de Jaén e implementación en visor web de la digitalización del
ciclo del agua.
50,00
50,00
100,00
Actividad 10. Inspección y testificación de captaciones de aguas subterráneas. Envejecimiento de sondeos.
50,00
50,00
100,00
Actividad 11. Calidad de las aguas subterráneas ligadas a los abastecimientos urbanos de la provincia de
Jaén. Definición y delimitación de zonas vulnerables por presencia de elementos traza. Determinación de la
incidencia de los nitratos sobre las aguas subterráneas utilizadas para abastecimiento público.
50,00
50,00
100,00
Actividad 12. Curso de formación para el personal del servicio de aguas de los ayuntamientos.
50,00
50,00
100,00
Actividad 13. Itinerarios geoturísticos de la provincia de Jaén.
50,00
50,00
100,00
Actividad 14. Patrimonio minero de la provincia de Jaén e implementación en visor web.
50,00
50,00
100,00
Actividad
Cuarta.
Se modifica la cláusula undécima del convenio relativa a «Forma de ingreso», que
queda redactada en los siguientes términos:
La aportación de fondos por parte de la Excma. Diputación Provincial de Jaén se
ingresará mediante transferencia bancaria a la cuenta ES95 0049 0126 60 2510783115,
de la entidad Banco de Santander, abierta a nombre del Consejo Superior de
Investigaciones Científicas (CIF Q2818002D), designada para su Centro Nacional
Instituto Geológico y Minero de España, tras las aportaciones parciales según trabajos
realizados avaladas por el informe favorable de la Comisión de Seguimiento.
Quinta.
Se modifica el anexo del convenio relativa a «Descripción de los trabajos a realizar,
presupuestos y plazos de ejecución», que queda redactada en los siguientes términos:
«I.
Descripción de los trabajos a realizar y valoración económica
Actividad 1: Revisión hidrogeológica de los abastecimientos urbanos mediante
aguas subterráneas en 14 términos municipales.
Los datos existentes sobre abastecimientos de agua indican que, en la
provincia de Jaén, con una población en 2015 de 654.170 (fuente: INE),
aproximadamente un 32 % de la misma se abastece exclusivamente de las
aguas subterráneas, y un 79 % tiene de algún modo dependencia de las
mismas (fuente: DPJ-IGME). Se hace, por tanto, necesario proteger estos
recursos hídricos subterráneos en dos líneas fundamentales: asegurar la
cantidad y mantener unas condiciones de calidad aceptable para el consumo
humano. En este sentido, la Excma. Diputación Provincial de Jaén y el Instituto
Geológico y Minero de España (IGME) dentro del Convenio Marco de
Colaboración suscrito entre ambas entidades, han llevado a cabo desde 1996
sucesivas revisiones del estado de los abastecimientos mediante aguas
subterráneas de los municipios que integran la provincia.
cve: BOE-A-2024-22654
Verificable en https://www.boe.es
Introducción.
Núm. 264
Viernes 1 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 139637
Diputación de
Jaén
–
%
CN IGME
–
%
Total
–
%
Actividad 7. Recursos mineros históricos en la provincia de Jaén y síntesis del Mapa de rocas y minerales
industriales de la Provincia de Jaén a E 1:200.000.
42,00
58,00
100,00
Actividad 8. Asistencia técnica en temas geológico-mineros y reconocimiento de la galería del Pisar.
50,00
50,00
100,00
Actividad 9. Atlas hidrogeológico de la provincia de Jaén e implementación en visor web de la digitalización del
ciclo del agua.
50,00
50,00
100,00
Actividad 10. Inspección y testificación de captaciones de aguas subterráneas. Envejecimiento de sondeos.
50,00
50,00
100,00
Actividad 11. Calidad de las aguas subterráneas ligadas a los abastecimientos urbanos de la provincia de
Jaén. Definición y delimitación de zonas vulnerables por presencia de elementos traza. Determinación de la
incidencia de los nitratos sobre las aguas subterráneas utilizadas para abastecimiento público.
50,00
50,00
100,00
Actividad 12. Curso de formación para el personal del servicio de aguas de los ayuntamientos.
50,00
50,00
100,00
Actividad 13. Itinerarios geoturísticos de la provincia de Jaén.
50,00
50,00
100,00
Actividad 14. Patrimonio minero de la provincia de Jaén e implementación en visor web.
50,00
50,00
100,00
Actividad
Cuarta.
Se modifica la cláusula undécima del convenio relativa a «Forma de ingreso», que
queda redactada en los siguientes términos:
La aportación de fondos por parte de la Excma. Diputación Provincial de Jaén se
ingresará mediante transferencia bancaria a la cuenta ES95 0049 0126 60 2510783115,
de la entidad Banco de Santander, abierta a nombre del Consejo Superior de
Investigaciones Científicas (CIF Q2818002D), designada para su Centro Nacional
Instituto Geológico y Minero de España, tras las aportaciones parciales según trabajos
realizados avaladas por el informe favorable de la Comisión de Seguimiento.
Quinta.
Se modifica el anexo del convenio relativa a «Descripción de los trabajos a realizar,
presupuestos y plazos de ejecución», que queda redactada en los siguientes términos:
«I.
Descripción de los trabajos a realizar y valoración económica
Actividad 1: Revisión hidrogeológica de los abastecimientos urbanos mediante
aguas subterráneas en 14 términos municipales.
Los datos existentes sobre abastecimientos de agua indican que, en la
provincia de Jaén, con una población en 2015 de 654.170 (fuente: INE),
aproximadamente un 32 % de la misma se abastece exclusivamente de las
aguas subterráneas, y un 79 % tiene de algún modo dependencia de las
mismas (fuente: DPJ-IGME). Se hace, por tanto, necesario proteger estos
recursos hídricos subterráneos en dos líneas fundamentales: asegurar la
cantidad y mantener unas condiciones de calidad aceptable para el consumo
humano. En este sentido, la Excma. Diputación Provincial de Jaén y el Instituto
Geológico y Minero de España (IGME) dentro del Convenio Marco de
Colaboración suscrito entre ambas entidades, han llevado a cabo desde 1996
sucesivas revisiones del estado de los abastecimientos mediante aguas
subterráneas de los municipios que integran la provincia.
cve: BOE-A-2024-22654
Verificable en https://www.boe.es
Introducción.