III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Convenios. (BOE-A-2024-22654)
Resolución de 22 de octubre de 2024, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica la Adenda de modificación del Convenio entre el Instituto Geológico y Minero de España y la Diputación Provincial de Jaén, para el apoyo técnico en materia de aguas subterráneas y recursos minerales de la provincia de Jaén.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 264
Viernes 1 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 139632
y Minero de España, O.A., M.P., se integrará en la Agencia Estatal Consejo Superior de
Investigaciones Científicas, M.P., como Centro Nacional.
2. Que con fecha 18 de noviembre de 2020 se suscribió un convenio entre el
Instituto Geológico y Minero de España, O.A., M.P., y la Diputación Provincial de Jaén,
para el apoyo técnico en materia de aguas subterráneas y recursos minerales de la
provincia de Jaén. Años 2020-2023.
3. Que el convenio establecía un plazo para la ejecución de las actuaciones
de cuatro años, finalizándose en la anualidad del 2024, cuatro años programados para la
ejecución de los trabajos necesarios para llevar a cabo los estudios objetos del mismo.
4. Que la Comisión de Seguimiento entre el CN IGME y la Diputación de Jaén, en
su reunión de fecha 18 de junio de 2024, tras el análisis de los estudios que se han
llevado a cabo en las diferentes actividades, se emite informe favorable por esta
comisión de la propuesta de prórroga de este convenio, con objeto de avanzar en el
conocimiento. Se propone continuar con varias de estas actividades, así como la
generación de otras. La propuesta de actividades se desglosa en el apartado
correspondiente a «Actividades previstas».
5. Que el convenio establece en su cláusula octava, que siguiendo las previsiones
de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público artículo 49
punto 2.º, podrán acordar unánimemente en prorrogar el convenio hasta un periodo
máximo de otros cuatro años adicionales.
Y que, para ello, establecen las siguientes,
CLAUSULAS
Primera.
Se modifica la cláusula primera del convenio relativa al «Objeto del convenio», que
queda redactada en los siguientes términos:
– Revisión hidrogeológica de los abastecimientos urbanos mediante aguas
subterráneas en 14 términos municipales y de sus acuíferos asociados.
– Estudio hidrogeológico de los acuíferos implicados en el abastecimiento a
los municipios del Consorcio Sierra de Segura.
– Apoyo al uso sostenible de los acuíferos Gracia-Morenita y GrajalesPandera en relación con el Consorcio del Quiebrajano-Víboras.
– Recuperación y uso sostenible de los acuíferos de Larva y Bedmar-Jódar.
– Investigaciones hidrogeológicas puntuales y apoyo al establecimiento de
redes de control.
– Apoyo al Parque Temático Geológico-Minero en el sector de la Aquisgrana.
– Recursos mineros históricos en la provincia de Jaén y Síntesis del Mapa de
rocas y minerales industriales de la Provincia de Jaén a E 1:200.000.
– Asistencia técnica en temas geológico-mineros y reconocimiento de la
galería del Pisar.
– Atlas hidrogeológico de la provincia de Jaén e implementación en visor web
de la digitalización del ciclo del agua.
– Inspección y testificación de captaciones de aguas subterráneas.
Envejecimiento de sondeos.
– Calidad de las aguas subterráneas ligadas a los abastecimientos urbanos de
la provincia de Jaén. Definición y delimitación de zonas vulnerables por presencia
cve: BOE-A-2024-22654
Verificable en https://www.boe.es
«El objeto del presente convenio es regular la colaboración entre el
CN IGME-CSIC y la Excma. Diputación de Jaén para la realización de
diferentes actividades en materia de aguas subterráneas e historia minera de
la provincia definidas en el anexo y que se resumen a continuación:
Núm. 264
Viernes 1 de noviembre de 2024
Sec. III. Pág. 139632
y Minero de España, O.A., M.P., se integrará en la Agencia Estatal Consejo Superior de
Investigaciones Científicas, M.P., como Centro Nacional.
2. Que con fecha 18 de noviembre de 2020 se suscribió un convenio entre el
Instituto Geológico y Minero de España, O.A., M.P., y la Diputación Provincial de Jaén,
para el apoyo técnico en materia de aguas subterráneas y recursos minerales de la
provincia de Jaén. Años 2020-2023.
3. Que el convenio establecía un plazo para la ejecución de las actuaciones
de cuatro años, finalizándose en la anualidad del 2024, cuatro años programados para la
ejecución de los trabajos necesarios para llevar a cabo los estudios objetos del mismo.
4. Que la Comisión de Seguimiento entre el CN IGME y la Diputación de Jaén, en
su reunión de fecha 18 de junio de 2024, tras el análisis de los estudios que se han
llevado a cabo en las diferentes actividades, se emite informe favorable por esta
comisión de la propuesta de prórroga de este convenio, con objeto de avanzar en el
conocimiento. Se propone continuar con varias de estas actividades, así como la
generación de otras. La propuesta de actividades se desglosa en el apartado
correspondiente a «Actividades previstas».
5. Que el convenio establece en su cláusula octava, que siguiendo las previsiones
de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público artículo 49
punto 2.º, podrán acordar unánimemente en prorrogar el convenio hasta un periodo
máximo de otros cuatro años adicionales.
Y que, para ello, establecen las siguientes,
CLAUSULAS
Primera.
Se modifica la cláusula primera del convenio relativa al «Objeto del convenio», que
queda redactada en los siguientes términos:
– Revisión hidrogeológica de los abastecimientos urbanos mediante aguas
subterráneas en 14 términos municipales y de sus acuíferos asociados.
– Estudio hidrogeológico de los acuíferos implicados en el abastecimiento a
los municipios del Consorcio Sierra de Segura.
– Apoyo al uso sostenible de los acuíferos Gracia-Morenita y GrajalesPandera en relación con el Consorcio del Quiebrajano-Víboras.
– Recuperación y uso sostenible de los acuíferos de Larva y Bedmar-Jódar.
– Investigaciones hidrogeológicas puntuales y apoyo al establecimiento de
redes de control.
– Apoyo al Parque Temático Geológico-Minero en el sector de la Aquisgrana.
– Recursos mineros históricos en la provincia de Jaén y Síntesis del Mapa de
rocas y minerales industriales de la Provincia de Jaén a E 1:200.000.
– Asistencia técnica en temas geológico-mineros y reconocimiento de la
galería del Pisar.
– Atlas hidrogeológico de la provincia de Jaén e implementación en visor web
de la digitalización del ciclo del agua.
– Inspección y testificación de captaciones de aguas subterráneas.
Envejecimiento de sondeos.
– Calidad de las aguas subterráneas ligadas a los abastecimientos urbanos de
la provincia de Jaén. Definición y delimitación de zonas vulnerables por presencia
cve: BOE-A-2024-22654
Verificable en https://www.boe.es
«El objeto del presente convenio es regular la colaboración entre el
CN IGME-CSIC y la Excma. Diputación de Jaén para la realización de
diferentes actividades en materia de aguas subterráneas e historia minera de
la provincia definidas en el anexo y que se resumen a continuación: