T.C. Sección del Tribunal Constitucional. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Autos. (BOE-A-2024-22665)
Pleno. Auto 89/2024, de 24 de septiembre de 2024. Cuestión de inconstitucionalidad 7368-2023. Inadmite a trámite la cuestión de inconstitucionalidad 7368-2023, planteada por la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de las Illes Balears, en relación con el segundo párrafo del artículo 221.2 del texto refundido de la Ley general de la Seguridad Social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 264
Viernes 1 de noviembre de 2024
Sec. TC. Pág. 139786
constitución formal, ad solemnitatem, de la pareja de hecho exigida en el párrafo cuarto
del art. 174.3 LGSS [léase actual art. 221.2, segundo párrafo TRLGSS] no carece de una
finalidad constitucionalmente legítima, en tanto que atiende a constatar, a través de un
medio idóneo, necesario y proporcionado, el compromiso de convivencia entre los
miembros de una pareja de hecho, permitiendo al legislador identificar una concreta
situación de necesidad merecedora de protección a través de la pensión de viudedad del
sistema de Seguridad Social» (SSTC 51/2014, FJ 3, y 60/2014, FJ 3).
Por lo expuesto, el Pleno
ACUERDA
Inadmitir a trámite la presente cuestión de inconstitucionalidad.
Publíquese este auto en el «Boletín Oficial del Estado».
cve: BOE-A-2024-22665
Verificable en https://www.boe.es
Madrid, a veinticuatro de septiembre de dos mil veinticuatro.–Cándido Conde-Pumpido
Tourón.–Inmaculada Montalbán Huertas.–Ricardo Enríquez Sancho.–María Luisa
Balaguer Callejón.–Ramón Sáez Valcárcel.–Enrique Arnaldo Alcubilla.–Concepción
Espejel Jorquera.–María Luisa Segoviano Astaburuaga.–César Tolosa Tribiño.–Juan
Carlos Campo Moreno.–Laura Díez Bueso.–José María Macías Castaño.–Firmado y
rubricado.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
Núm. 264
Viernes 1 de noviembre de 2024
Sec. TC. Pág. 139786
constitución formal, ad solemnitatem, de la pareja de hecho exigida en el párrafo cuarto
del art. 174.3 LGSS [léase actual art. 221.2, segundo párrafo TRLGSS] no carece de una
finalidad constitucionalmente legítima, en tanto que atiende a constatar, a través de un
medio idóneo, necesario y proporcionado, el compromiso de convivencia entre los
miembros de una pareja de hecho, permitiendo al legislador identificar una concreta
situación de necesidad merecedora de protección a través de la pensión de viudedad del
sistema de Seguridad Social» (SSTC 51/2014, FJ 3, y 60/2014, FJ 3).
Por lo expuesto, el Pleno
ACUERDA
Inadmitir a trámite la presente cuestión de inconstitucionalidad.
Publíquese este auto en el «Boletín Oficial del Estado».
cve: BOE-A-2024-22665
Verificable en https://www.boe.es
Madrid, a veinticuatro de septiembre de dos mil veinticuatro.–Cándido Conde-Pumpido
Tourón.–Inmaculada Montalbán Huertas.–Ricardo Enríquez Sancho.–María Luisa
Balaguer Callejón.–Ramón Sáez Valcárcel.–Enrique Arnaldo Alcubilla.–Concepción
Espejel Jorquera.–María Luisa Segoviano Astaburuaga.–César Tolosa Tribiño.–Juan
Carlos Campo Moreno.–Laura Díez Bueso.–José María Macías Castaño.–Firmado y
rubricado.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X