III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE HACIENDA. Convenios. (BOE-A-2024-22517)
Resolución de 25 de octubre de 2024, del Consorcio de la Zona Franca de Vigo, por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Redondela, para la implantación de un vivero de empresas.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 263

Jueves 31 de octubre de 2024

Sec. III. Pág. 139247

– Imposibilidad sobrevenida para su cumplimiento.
– Imposibilidad material de ejecución por circunstancias excepcionales que impidan
el cumplimiento de los compromisos adquiridos en el convenio.
– Causas excepcionales que obliguen a modificar sustancialmente su objeto.
– Si a pesar del esfuerzo municipal de dinamización, transcurrido un plazo de cinco
años, no hubiera proyectos emprendedores y la ocupación del centro no alcanzara
un 80 %. En este caso, el Ayuntamiento dejará el edificio libre de ocupantes y en perfecto
estado de conservación, y el Consorcio podría destinarlo a cualquier otro uso, y/o ceder
su uso a un tercero mediante cualquier tipo de figura jurídica y/o a proceder a su venta.
– Que el Consorcio no llegase a adquirir, por la razón que fuere, el inmueble en
cuestión o que, una vez adquirido, de la tramitación administrativa correspondiente
resulte la imposibilidad de obtener los permisos, autorizaciones y licencias necesarias
para llevar a cabo la actividad proyectada.
Si, cuando concurra cualquiera de las causas de resolución del convenio, existen
actuaciones en curso de ejecución, las partes, a propuesta de la Comisión de
Seguimiento del convenio, podrán acordar la continuación y finalización de las
actuaciones en curso que consideren oportunas, estableciendo un plazo improrrogable
máximo de 6 meses para su finalización, transcurrido el cual deberá realizarse la
liquidación de las mismas en los términos establecidos en el apartado 2 del artículo 52
de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
En el caso de incumplimiento de las obligaciones y compromisos asumidos por las
partes, se procederá conforme a lo señalado en el artículo 51.2 letra c) de la
Ley 40/2015, de 1 de octubre.
En caso de incumplimiento de las obligaciones recogidas en el presente convenio, la
parte incumplidora no tendrá que indemnizar económicamente a las otras por
incumplimiento de las obligaciones del convenio o por su extinción, sin perjuicio de su
responsabilidad frente a terceros.
Séptima.

Eficacia e hitos.

– En el plazo máximo de doce meses, a contar desde la formalización de la escritura
pública, el CZFV encargará la redacción del proyecto de rehabilitación.
– Una vez aprobado por los servicios técnicos del CZFV el proyecto de rehabilitación,
se solicitará la licencia comprometiéndose el Ayuntamiento a que se concederá la misma
en los plazos máximos legalmente previstos.
– En el plazo máximo legalmente establecido a contar desde el otorgamiento de la
licencia de obra, el CZFV comenzará la ejecución de las obras de rehabilitación y
adecuación del inmueble.
Octava. Resolución del convenio.
El presente convenio se regirá por lo establecido en estas cláusulas, por lo dispuesto
en el capítulo VI del título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen

cve: BOE-A-2024-22517
Verificable en https://www.boe.es

El presente convenio se perfecciona con el consentimiento de las partes y resultará
eficaz una vez inscrito en el Registro Electrónico Estatal de Órganos e Instrumentos de
Cooperación al que se refiere la disposición adicional séptima de la Ley 40/2015, de 1 de
octubre. Asimismo, será publicado en el «Boletín Oficial del Estado». El convenio tendrá
una vigencia de cuatro años.
En cualquier momento antes de la finalización del plazo previsto en el apartado
anterior, los firmantes del convenio podrán acordar unánimemente su prórroga por un
periodo de hasta cuatro años adicionales mediante la correspondiente adenda, previo
cumplimiento de los trámites indicados en la Ley 40/2015, de 1 de octubre. Dicha adenda
de prórroga surtirá efectos con su inscripción en REOICO antes de la fecha de extinción
del convenio. Asimismo, la adenda será publicada en el «Boletín Oficial del Estado».
Eficaz el convenio, se establecen los siguientes hitos: