II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2024-22368)
Resolución de 14 de octubre de 2024, de la Universitat Jaume I, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Media jurídica.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262

Miércoles 30 de octubre de 2024

Sec. II.B. Pág. 138624

6.6 En la resolución por la que se haga pública la relación definitiva de personas
admitidas a la realización de las pruebas debe establecerse, con al menos quince días
de antelación, la fecha, el lugar de celebración y la hora de comienzo de las pruebas.
6.7 Prueba de conocimiento del castellano para las personas admitidas que no
posean la nacionalidad española.
Con carácter previo a la realización de las pruebas de la oposición, las personas que
no posean la nacionalidad española y que de su origen no se desprenda el conocimiento
del castellano, deben acreditar el conocimiento del mismo mediante la realización de una
prueba en la que se comprobará que poseen un nivel adecuado de compresión y
expresión oral y escrita en esta lengua.
El contenido de esta prueba debe ajustarse a lo dispuesto en el Real
Decreto 1137/2002, de 31 de octubre, por el que se regulan los diplomas de español
como lengua extranjera.
La prueba se calificará de «apta» o «no apta», y será necesario obtener la valoración
de «apta» para pasar a realizar las pruebas de la fase de oposición.
Quedan eximidas de realizar esta prueba las personas que estén en posesión del
Diploma de Español como Lengua Extranjera regulado en el Real Decreto 1137/2002,
de 31 de octubre, o del Certificado de Aptitud en Español para personas extranjeras
expedido por las escuelas oficiales de idiomas, o acreditan estar en posesión de una
titulación académica española expedida por el órgano oficial competente en el territorio
español.
Séptima.

Pruebas selectivas.

7.1 El procedimiento de selección es el de oposición. Constará de dos ejercicios
obligatorios y eliminatorios relacionados con las tareas a desarrollar y cuyo temario se
relaciona en el anexo II. La puntuación máxima será de 100 puntos.
7.2.1 Primer ejercicio: Consistirá en una prueba tipo test con un máximo
de 100 preguntas. Cada pregunta dispondrá de cuatro respuestas alternativas, de las
cuales sólo una será correcta y versará sobre las materias previstas en el temario que
figura en el anexo II.
Este ejercicio se puntuará de 0 a 30 puntos, y es necesario obtener un mínimo
de 15 puntos para superarlo.
La nota de test vendrá determinada por la siguiente fórmula:

𝐸
30
𝑁 = (𝐴 − ) ×
3
𝑛
Donde:

En caso de que alguna pregunta se anule a consecuencia de la estimación de alguna
impugnación, el ejercicio se continuará valorando sobre treinta puntos ajustando
proporcionalmente el valor de las preguntas válidas.
Su duración será entre 60 y 90 minutos.
7.2.2 Segundo ejercicio: Consistirá en resolver por escrito dos supuestos prácticos, de
entre tres propuestos. Su duración será de un máximo de tres horas. Este ejercicio se
puntuará de 0 a 70 puntos. Cada supuesto se puntuará de 0 a 35 puntos y es necesario
obtener un mínimo de 17,5 puntos para superarlo. Se tienen que superar los dos supuestos.
En la resolución de los supuestos prácticos, se valorará, junto con el rigor analítico y
la claridad expositiva, los conocimientos generales y específicos pertinentemente
incorporados a la resolución del supuesto y la capacidad de relacionar.

cve: BOE-A-2024-22368
Verificable en https://www.boe.es

N = nota del test.
A = número de aciertos.
E = número de errores.
n = número de preguntas.