I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE IGUALDAD. Subvenciones. (BOE-A-2024-22306)
Real Decreto 1103/2024, de 29 de octubre, por el que se regula la concesión directa de una subvención a FIRA CCIB, SL, para la coordinación y organización del Foro Global contra el Racismo y las Discriminaciones de la UNESCO 2024.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262

Miércoles 30 de octubre de 2024

Sec. I. Pág. 138491

I. DISPOSICIONES GENERALES

MINISTERIO DE IGUALDAD
22306

Real Decreto 1103/2024, de 29 de octubre, por el que se regula la concesión
directa de una subvención a FIRA CCIB, SL, para la coordinación y
organización del Foro Global contra el Racismo y las Discriminaciones de la
UNESCO 2024.

El Ministerio de Igualdad es el departamento de la Administración General del Estado
encargado de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno para fomentar la
igualdad de trato y no discriminación y de prevención y erradicación del racismo, la
discriminación racial, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia conforme al
artículo 2 del Real Decreto 246/2024, de 8 de marzo, por el que se desarrolla la
estructura orgánica básica del Ministerio de Igualdad, y se modifica el Real
Decreto 1009/2023, de 5 de diciembre, por el que se establece la estructura orgánica
básica de los departamentos ministeriales. Esta competencia debe ejercerla en
coordinación con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en
cuanto a las relaciones internacionales en materia de igualdad.
Dentro de las actuaciones de la política de igualdad, resulta indispensable el apoyo a
determinadas iniciativas y eventos singulares, como es el caso, de manera muy
señalada, del Foro Global contra el Racismo y las Discriminaciones de la UNESCO, que
constituye el principal encuentro internacional sobre políticas contra la discriminación.
En este marco, el pasado 24 de junio de 2024 la UNESCO anunció que España sería
el país sede de la próxima reunión del Foro Global contra el Racismo y las
Discriminaciones de la UNESCO, que tendrá lugar en Barcelona del 9 al 11 de diciembre
de 2024.
El foro tiene como objetivo poner la lucha contra el racismo en la vanguardia de las
agendas internacionales y alcanzar compromisos concretos de representantes de alto
nivel. El evento reunirá a más de 1.000 personas, entre líderes políticos, activistas y
personas expertas de todo el mundo. Barcelona recoge el testigo de las ciudades que ya
han celebrado el foro: París (2020), Ciudad de México (2022) y Sao Paulo (2023).
En su cuarta edición, el objetivo del Foro será movilizar a los Estados Miembros para
desarrollar soluciones concretas para poner fin a la discriminación, estableciendo una
Alianza Global, una red internacional de partes interesadas que trabajan para superar las
barreras a la equidad y la justicia racial mediante la implementación de acciones
concretas. El foro se centrará en la equidad racial, la igualdad de género, la paz, la
justicia, la formulación de políticas inclusivas y la no discriminación.
Este evento es el principal encuentro internacional en el marco de la política
antidiscriminatoria y, por ello, es una oportunidad para que el Gobierno pueda participar
de manera determinante en el desarrollo de la agenda mundial promoviendo los
objetivos de nuestra política de igualdad de trato y no discriminación.
Asimismo, se trata de una oportunidad única para reforzar la imagen de España
como referente en este ámbito, permitiendo poner en valor los avances normativos
realizados en los últimos años en busca de la igualdad real y efectiva de la ciudadanía,
en particular, la Ley 15/2022, de 12 de julio, integral para la igualdad de trato y la no
discriminación. Adicionalmente, este evento tiene múltiples efectos positivos a nivel
económico y social, puesto que contribuye a la promoción de los derechos humanos, al
desarrollo de redes de colaboración, a la generación de empleo, al fomento del turismo,
entre otros impactos positivos. En consecuencia, el Foro Global contra el Racismo y las

cve: BOE-A-2024-22306
Verificable en https://www.boe.es

I