III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Ayudas. (BOE-A-2024-21815)
Orden TED/1148/2024, de 18 de octubre, por la que se modifica la Orden TED/918/2023, de 21 de julio, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas por concurrencia competitiva para la elaboración de proyectos de digitalización de comunidades de usuarios de agua para regadío en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PERTE digitalización del ciclo del agua), y se aprueba la convocatoria del año 2023; y por la que se aprueba la segunda convocatoria de subvenciones (2024).
50 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 23 de octubre de 2024
Sec. III. Pág. 136118
iv. Conforme al artículo 11 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones, la agrupación deberá nombrar un representante o apoderado único, con
poderes bastantes para cumplir las obligaciones que, como entidad beneficiara,
corresponden a aquella y, en particular, las siguientes:
a. Presentar la solicitud de la ayuda, que deberá diferenciar los compromisos de
ejecución de cada miembro de la agrupación, el importe de la subvención que se
aplicará a cada uno de ellos, así como las actuaciones y el presupuesto correspondiente
a cada uno.
b. Actuar como interlocutor único entre la agrupación y el órgano concedente.
c. Recabar de cada miembro toda la información exigible o requerida por el órgano
concedente, y en particular la relativa a la justificación de la subvención.
v. La agrupación no podrá disolverse hasta que hayan transcurrido los plazos de
prescripción para el reintegro y las infracciones, en su caso, previstos en los artículos en
los artículos 39 y 65 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
Por su parte, el artículo 67.2 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre en el
que se establece los requisitos y contenido mínimo del acuerdo de agrupación que se
agrupan en los siguientes bloques:
a. Compromisos de ejecución de actividades asumidos por cada miembro de la
agrupación.
b. Presupuesto correspondiente a las actividades asumidas por cada miembro de la
agrupación, e importe de la subvención a aplicar en cada caso.
c. Representante o apoderado único de la agrupación, con poderes bastantes para
cumplir las obligaciones que, como entidad beneficiaria, corresponden a la agrupación.
d. Organización interna de la agrupación, plan de contingencias y disposiciones
para la resolución de litigios internos.
e. Acuerdos sobre responsabilidad, indemnización y confidencialidad entre los
participantes.
f. Propiedad de los resultados.
g. Protección legal de los resultados, y, en su caso, de la propiedad industrial
resultante. Deberá recoger una previsión mínima de cesión de derechos de uso no
exclusivo en beneficio de la administración pública española, por una duración acorde
con la regulación de la propiedad intelectual o industrial, según el caso.
h. Normas de difusión, utilización, y derechos de acceso a los resultados de la
actividad subvencionada.
Con todos estos requerimientos expuestos, se presenta a continuación el modelo de
acuerdo que debe ser utilizado por los solicitantes, adaptado a su caso particular.
Acuerdo de agrupación de entidades
REUNIDOS
La entidad ............................, con domicilio social en ......................................,
NIF ................... y representada legalmente por ............................ con DNI ...................
en calidad de .............................
La entidad ............................, con domicilio social en ......................................,
NIF ................... y representada legalmente por ............................ con DNI ...................
en calidad de .............................
La entidad ............................, con domicilio social en ......................................,
NIF ................... y representada legalmente por ............................ con DNI ...................
en calidad de .............................
(Introducir entidades según la composición de la agrupación)
cve: BOE-A-2024-21815
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 256
Miércoles 23 de octubre de 2024
Sec. III. Pág. 136118
iv. Conforme al artículo 11 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones, la agrupación deberá nombrar un representante o apoderado único, con
poderes bastantes para cumplir las obligaciones que, como entidad beneficiara,
corresponden a aquella y, en particular, las siguientes:
a. Presentar la solicitud de la ayuda, que deberá diferenciar los compromisos de
ejecución de cada miembro de la agrupación, el importe de la subvención que se
aplicará a cada uno de ellos, así como las actuaciones y el presupuesto correspondiente
a cada uno.
b. Actuar como interlocutor único entre la agrupación y el órgano concedente.
c. Recabar de cada miembro toda la información exigible o requerida por el órgano
concedente, y en particular la relativa a la justificación de la subvención.
v. La agrupación no podrá disolverse hasta que hayan transcurrido los plazos de
prescripción para el reintegro y las infracciones, en su caso, previstos en los artículos en
los artículos 39 y 65 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.
Por su parte, el artículo 67.2 del Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre en el
que se establece los requisitos y contenido mínimo del acuerdo de agrupación que se
agrupan en los siguientes bloques:
a. Compromisos de ejecución de actividades asumidos por cada miembro de la
agrupación.
b. Presupuesto correspondiente a las actividades asumidas por cada miembro de la
agrupación, e importe de la subvención a aplicar en cada caso.
c. Representante o apoderado único de la agrupación, con poderes bastantes para
cumplir las obligaciones que, como entidad beneficiaria, corresponden a la agrupación.
d. Organización interna de la agrupación, plan de contingencias y disposiciones
para la resolución de litigios internos.
e. Acuerdos sobre responsabilidad, indemnización y confidencialidad entre los
participantes.
f. Propiedad de los resultados.
g. Protección legal de los resultados, y, en su caso, de la propiedad industrial
resultante. Deberá recoger una previsión mínima de cesión de derechos de uso no
exclusivo en beneficio de la administración pública española, por una duración acorde
con la regulación de la propiedad intelectual o industrial, según el caso.
h. Normas de difusión, utilización, y derechos de acceso a los resultados de la
actividad subvencionada.
Con todos estos requerimientos expuestos, se presenta a continuación el modelo de
acuerdo que debe ser utilizado por los solicitantes, adaptado a su caso particular.
Acuerdo de agrupación de entidades
REUNIDOS
La entidad ............................, con domicilio social en ......................................,
NIF ................... y representada legalmente por ............................ con DNI ...................
en calidad de .............................
La entidad ............................, con domicilio social en ......................................,
NIF ................... y representada legalmente por ............................ con DNI ...................
en calidad de .............................
La entidad ............................, con domicilio social en ......................................,
NIF ................... y representada legalmente por ............................ con DNI ...................
en calidad de .............................
(Introducir entidades según la composición de la agrupación)
cve: BOE-A-2024-21815
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 256