I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20999)
Real Decreto 919/2024, de 17 de septiembre, por el que se establece una cualificación profesional de la familia profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad, que se incluye en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Hostelería y Turismo; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
534 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 15 de octubre de 2024

Sec. I. Pág. 131664

comprobación (regloscopio, equipo de diagnóstico de remolque, entre otras), siguiendo el
Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones ITV.
CR3.1 Las luces del vehículo se revisan, observando visualmente todas las opciones
de conmutación (posición, luz diurna, cruce, carretera, entre otras), comprobando el
funcionamiento, situación, número de luces, estado, testigos, entre otros.
CR3.2 Las luces de cruce se revisan, observando visualmente con el equipo de
prueba (regloscopio) el haz de luz, comprobando su orientación, altura y luminosidad.
CR3.3 Las luces de remolque se revisan, observando visualmente las opciones
de conmutación, seleccionándolas con el equipo de diagnóstico, comprobando su
funcionamiento.
CR3.4 Las señalizaciones del vehículo se revisan, observando visual y auditivamente
todas las señales (avisador acústico, vehículo prioritario, vehículo largo, entre otros),
comprobando su existencia, situación, funcionamiento, estado, entre otros.
RP4: Verificar el estado de los sistemas de frenos, dirección, ejes, ruedas, neumáticos y
suspensión, comprobando holguras de elementos (rodamientos, rótulas, silentblock, entre
otros), pérdidas de fluido (por latiguillos, caja de dirección, amortiguadores, entre otros),
desgastes anormales (deterioros en banda de rodadura de la rueda, pastillas de freno,
entre otras), utilizando los equipos de prueba y medida (frenómetro, alineador al paso,
detector de holguras, entre otros), siguiendo el Manual de Procedimiento de Inspección de
las Estaciones ITV, para garantizar la seguridad de su funcionamiento en la vía pública.
CR4.1 El sistema de frenos del vehículo se revisa, observando visualmente todos sus
componentes (discos, latiguillos, pastillas de freno, pedal, entre otros), comprobando
daños, corrosión, modificaciones, entre otros.
CR4.2 Los frenos de servicio y estacionamiento del vehículo se revisan, utilizando
los equipos de prueba y medida (frenómetro, decelerómetro, placas de holgura para
frenos de estacionamiento eléctrico), comprobando su funcionamiento, eficacia,
desequilibrio y fluctuación.
CR4.3 La dirección del vehículo se revisa, observando visualmente sus componentes
(volante, manillar con eje delantero, columna de dirección, caja de dirección,
guardapolvos, entre otros), comprobando su fijación, holguras, estado, pérdida de
fluido, entre otros.
CR4.4 La desviación de ruedas del vehículo se revisa, utilizando el equipo de prueba
y medida (alineador al paso), comprobando la desalineación de las ruedas del eje
directriz.
CR4.5 Los ejes, ruedas y suspensión del vehículo se revisan, utilizando el detector
de holguras, y observando visualmente los elementos que lo componen (rodamiento,
manguetas, estructura, suspensión, tornillo, tuerca, amortiguador, resortes, topes,
entre otros), comprobando su existencia, pérdida de fluido, estado, fijación, holgura,
entre otros.

cve: BOE-A-2024-20999
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 249