I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20999)
Real Decreto 919/2024, de 17 de septiembre, por el que se establece una cualificación profesional de la familia profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad, que se incluye en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Hostelería y Turismo; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
534 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 249

Martes 15 de octubre de 2024

Sec. I. Pág. 131663

UNIDAD DE COMPETENCIA 4: GESTIONAR EL DIAGNÓSTICO DE ANOMALÍAS EN
EL FUNCIONAMIENTO DE VEHÍCULOS EN ESTACIONES DE INSPECCIÓN TÉCNICA
DE VEHÍCULOS (ITV)
Nivel: 3
Código: UC2792_3
Realizaciones profesionales y criterios de realización:
RP1: Verificar la identificación de vehículos, comprobando el número de bastidor, la
matrícula y los documentos oficiales (ficha técnica y permiso de circulación), observando la
coincidencia de los datos registrados, analizando que no estén manipulados o deteriorados,
siguiendo el Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones ITV, para asegurar
la identificación inequívoca del vehículo.
CR1.1 La documentación del vehículo se revisa, observando visualmente el Permiso
de Circulación o equivalente, y tarjeta ITV, comprobando la coincidencia de número
de bastidor, matrícula, marca y denominación comercial en cada caso.
CR1.2 El número de bastidor del vehículo se revisa, observando visualmente
el grabado o troquelado indeleble en la estructura, comprobando su existencia,
legibilidad y coincidencia con documentación.
CR1.3 La matrícula del vehículo se revisa, observando visualmente la placa de
matrícula, comprobando su existencia, homologación, legibilidad, emplazamiento y
fijación.
RP2: Comprobar el estado interior y exterior del vehículo, observando visualmente los
elementos (paragolpes, cinturones, chasis, puertas, entre otros), asegurando su trabajo
funcional (movientes de railes, cinturones, anclajes al chasis de componentes, entre otros),
para garantizar la seguridad de su funcionamiento en la vía pública.
CR2.1 El estado interior del vehículo se revisa, observando visualmente los elementos
internos (asientos, cinturones, indicador de velocidad, entre otros), comprobando su
funcionamiento, fijación, estado, entre otros.

CR2.3 Las aristas vivas del vehículo se revisan, observando visualmente en el
interior y exterior del vehículo, comprobando la no existencia de partes puntiagudas
o cortantes.
RP3: Verificar el estado del sistema de alumbrado y señalización de vehículos para
garantizar la seguridad de su funcionamiento en la vía pública, comprobando las luces
delanteras (faros, antiniebla, intermitentes, entre otros), traseras (pilotos, señalización de
vehículo largo, luces prioritarias, frenos, antiniebla, marcha atrás, entre otros), laterales
(posición, catadióptrico, intermitente, entre otros) y prioritarias de los vehículos especiales,
observando que funcionan y que no tienen deterioros evidentes, utilizando los equipos de

cve: BOE-A-2024-20999
Verificable en https://www.boe.es

CR2.2 El estado exterior del vehículo se revisa, observando visualmente los
elementos externos (carrocería, puertas, retrovisores, vidrios de seguridad, entre
otros), comprobando su existencia, funcionamiento, estado, fijación, entre otros.