I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20999)
Real Decreto 919/2024, de 17 de septiembre, por el que se establece una cualificación profesional de la familia profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad, que se incluye en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Hostelería y Turismo; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
534 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 249

Martes 15 de octubre de 2024

Sec. I. Pág. 131647

diagnóstico de averías complejas en los sistemas eléctricos, electrónicos, sistema de
asistencia a la conducción (ADAS) y confort en vehículos, realizado. Planificación de las
operaciones de mantenimiento, diagnóstico y reparación de los sistemas del conjunto
convertidor/inversor de vehículos híbridos o eléctricos, realizada. Desconexión/conexión
de la alta tensión, ejecutada. Mantenimiento, reparación y diagnóstico de las baterías de
alta tensión, realizado. Planificación de las operaciones de mantenimiento, diagnóstico
y reparación de los motores eléctricos, de carga, arranque y/o alimentación eléctrica,
realizada. Ejecución del diagnóstico de averías complejas en motores eléctricos, de carga,
arranque y/o alimentación eléctrica, realizado.
Información utilizada o generada:
Manuales técnicos del fabricante. Esquemas de ubicación de componentes. Esquemas
eléctricos de los fabricantes. Tablas de valores reales. Catálogos de piezas. Manuales de
manejo de los equipos. Órdenes de trabajo. Programas de mantenimiento de los fabricantes.
Programas de diagnosis. Bases de datos asociadas (códigos de errores, parámetros
de funcionamiento, entre otros). Informaciones de los fabricantes (actualizaciones
recomendadas por los constructores, procedimientos de reparación y mantenimiento,
protocolos de acceso a vehículos, actualizaciones del «software», entre otros). Normativa
aplicable sobre prevención de riesgos laborales y seguridad laboral. Normativa aplicable
en gestión de residuos y protección medioambiental. Normativa aplicable en protección de
datos. Normativa aplicable sobre la tramitación de las reformas de vehículos. Normativa
aplicable sobre los vehículos al final de su vida útil. Documento de regulación de la
actividad industrial y la prestación de servicios en los talleres de reparación de vehículos
automóviles de sus equipos y componentes.
UNIDAD DE COMPETENCIA 2: PLANIFICAR OPERACIONES DE MANTENIMIENTO,
DIAGNÓSTICO Y REPARACIÓN EN LOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE FUERZA
Y TRENES DE RODAJE EN VEHÍCULOS
Nivel: 3
Código: UC0139_3
Realizaciones profesionales y criterios de realización:

CR1.1 Las citas designadas a través del sistema de organización del centro
reparador se revisan en los días previos a la recepción del vehículo, recogiendo
datos (kilometraje actual, histórico de mantenimiento, número de bastidor, entre
otros) y consultando los programas de mantenimiento relativos al modelo específico,
solicitando las piezas de cambio que van a ser necesarias en la intervención al
departamento o distribuidor de recambios habitual, asegurando el material de
mantenimiento básico de la intervención.
CR1.2 La orden de reparación con los datos del vehículo (marca y modelo, matrícula,
número de chasis, tipo de motor, color, km, entre otros), los del ordenante de la

cve: BOE-A-2024-20999
Verificable en https://www.boe.es

RP1: Planificar operaciones de mantenimiento, diagnóstico y reparación de los sistemas
de trenes de rodaje (transmisión, frenos, suspensión, dirección, ruedas y geometría),
supervisando y comprobando la ejecución de los trabajos, realizando previsiones de
material, dando instrucciones, solicitando el material de reparación al responsable de
recambios, informando a la clientela en cada caso y dando respuesta a las contingencias
que se puedan presentar en el desarrollo de los procesos.