I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20999)
Real Decreto 919/2024, de 17 de septiembre, por el que se establece una cualificación profesional de la familia profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad, que se incluye en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Hostelería y Turismo; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
534 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 15 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 131620
- Aplicar técnicas de escucha activa y diálogo adecuándolas a las preferencias y
estilos comunicativos de la persona cuidada.
CE5.2 Identificar medidas de acompañamiento a una persona cuidada adulta no
dependiente, utilizando actividades lúdicas según necesidades y/o demandas de la
misma.
CE5.3 Aplicar técnicas de comunicación y diálogo como estrategia favorecedora de
la autoestima y bienestar de una persona cuidada adulta no dependiente.
CE5.4 Diferenciar estrategias y técnicas de atención personal (escucha activa,
empatía, entre otras), adaptando su uso a las características personales de una
persona cuidada adulta no dependiente.
C6: Analizar el proceso de interacción social y de participación comunitaria, identificando
los sistemas de apoyo a la comunicación.
CE6.1 Describir estrategias de acompañamiento en salidas fuera del lugar de
residencia de una persona cuidada adulta no dependiente, adecuándose al motivo
de la actividad a realizar: rehabilitación funcional, paseo, participación en actividades
comunitarias o asociativas, entre otras.
CE6.2 En un supuesto práctico de participación en actividades comunitarias por
parte de una persona cuidada adulta no dependiente:
- Identificar los recursos y oportunidades del entorno comunitario, analizando su
adecuación a las características de la persona.
- Informar a la persona cuidada adulta no dependiente de los recursos y oportunidades
identificados, describiendo sus características.
- Motivar a la persona cuidada adulta no dependiente a hacer uso de los recursos y
oportunidades identificados.
CE6.3 Reconocer las relaciones personales como elemento social satisfactorio,
grato y estimulante.
CE6.4 Reconocer las relaciones intergeneracionales como elemento motivador de la
vida activa de una persona cuidada adulta no dependiente.
CE6.5 Identificar evidencias de malestar o problemas observados en la interacción
con una persona cuidada adulta no dependiente, describiendo las actuaciones a
seguir en cada caso.
C7: Analizar la autonomía personal de una persona cuidada adulta no dependiente en
competencias digitales, garantizando las respuestas a sus necesidades personales,
sociales y educativas, así como en los espacios digitales.
CE7.1 Justificar la participación de una persona cuidada adulta no dependiente en la
adquisición de competencias digitales, especificando los recursos y oportunidades
que ofrece el entorno digital.
cve: BOE-A-2024-20999
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 249
Martes 15 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 131620
- Aplicar técnicas de escucha activa y diálogo adecuándolas a las preferencias y
estilos comunicativos de la persona cuidada.
CE5.2 Identificar medidas de acompañamiento a una persona cuidada adulta no
dependiente, utilizando actividades lúdicas según necesidades y/o demandas de la
misma.
CE5.3 Aplicar técnicas de comunicación y diálogo como estrategia favorecedora de
la autoestima y bienestar de una persona cuidada adulta no dependiente.
CE5.4 Diferenciar estrategias y técnicas de atención personal (escucha activa,
empatía, entre otras), adaptando su uso a las características personales de una
persona cuidada adulta no dependiente.
C6: Analizar el proceso de interacción social y de participación comunitaria, identificando
los sistemas de apoyo a la comunicación.
CE6.1 Describir estrategias de acompañamiento en salidas fuera del lugar de
residencia de una persona cuidada adulta no dependiente, adecuándose al motivo
de la actividad a realizar: rehabilitación funcional, paseo, participación en actividades
comunitarias o asociativas, entre otras.
CE6.2 En un supuesto práctico de participación en actividades comunitarias por
parte de una persona cuidada adulta no dependiente:
- Identificar los recursos y oportunidades del entorno comunitario, analizando su
adecuación a las características de la persona.
- Informar a la persona cuidada adulta no dependiente de los recursos y oportunidades
identificados, describiendo sus características.
- Motivar a la persona cuidada adulta no dependiente a hacer uso de los recursos y
oportunidades identificados.
CE6.3 Reconocer las relaciones personales como elemento social satisfactorio,
grato y estimulante.
CE6.4 Reconocer las relaciones intergeneracionales como elemento motivador de la
vida activa de una persona cuidada adulta no dependiente.
CE6.5 Identificar evidencias de malestar o problemas observados en la interacción
con una persona cuidada adulta no dependiente, describiendo las actuaciones a
seguir en cada caso.
C7: Analizar la autonomía personal de una persona cuidada adulta no dependiente en
competencias digitales, garantizando las respuestas a sus necesidades personales,
sociales y educativas, así como en los espacios digitales.
CE7.1 Justificar la participación de una persona cuidada adulta no dependiente en la
adquisición de competencias digitales, especificando los recursos y oportunidades
que ofrece el entorno digital.
cve: BOE-A-2024-20999
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 249