I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20999)
Real Decreto 919/2024, de 17 de septiembre, por el que se establece una cualificación profesional de la familia profesional Servicios Socioculturales y a la Comunidad, que se incluye en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Hostelería y Turismo; y Transporte y Mantenimiento de Vehículos.
534 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 15 de octubre de 2024

Sec. I. Pág. 131619

C3: Aplicar técnicas de apoyo para la movilidad funcional de una persona adulta no
dependiente, potenciando su autonomía en su vida diaria.
CE3.1 Aplicar técnicas de movilización y/o traslados en función de las demandas y
necesidades de una persona cuidada adulta no dependiente.
CE3.2 En un supuesto práctico de apoyo a la movilidad funcional de una persona
cuidada adulta no dependiente:
- Efectuar las movilizaciones y traslados convenientes para el desarrollo de las
actividades de la vida diaria, adoptando posiciones ergonómicas.
- Utilizar los productos de apoyo, en función de la movilización a realizar.
CE3.3 Mostrar el respeto a la autodeterminación de una persona cuidada adulta no
dependiente, asociándola a cambios posturales y traslados de la misma.
CE3.4 En un supuesto práctico de utilización de elementos para movilizaciones y
traslados:
- Devolver los mismos a su estado original, asegurando sus condiciones de uso en
situaciones posteriores.
CE3.5 Identificar ejemplos de malestar producidos durante los traslados en una
persona cuidada adulta no dependiente, aportando pautas de actuación y mejora en
cada caso.
C4: Aplicar medidas de apoyo en un proceso de administración de medicación, siguiendo
indicaciones prescritas por personal facultativo, en función de la pauta establecida.
CE4.1 Aplicar técnicas de dispensación de medicamentos asegurando condiciones
de higiene y de autodeterminación de una persona cuidada adulta no dependiente.
CE4.2 Describir las características de los indicadores de salud (tensión arterial,
recogida de muestras, entre otros), asociándolos a su correspondiente hoja de
registro.
CE4.3 Describir los elementos y utensilios utilizados en la administración de
medicamentos, asociándolos a la vía de administración en cada caso.
CE4.4 Señalar ejemplos de malestar producidos durante la administración de
medicación a una persona cuidada adulta no dependiente, aportando pautas de
actuación y mejora en cada caso.
C5: Determinar medidas de acompañamiento a una persona cuidada adulta no dependiente
en su residencia y entorno en situaciones de soledad o convalecencia.
CE5.1 En un supuesto práctico de acompañamiento a una persona cuidada adulta
no dependiente, teniendo en cuenta sus intereses, gustos y aficiones:

cve: BOE-A-2024-20999
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 249