I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20585)
Real Decreto 917/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Hostelería y Turismo; Imagen Personal; Informática y Comunicaciones; Seguridad y Medio Ambiente; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; y Textil, Confección y Piel, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
835 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 245
Jueves 10 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 127888
Perfil profesional del formador o formadora:
1. Dominio de los conocimientos y las técnicas relacionados con la preparación de materias
textiles, que se acreditará mediante una de las dos formas siguientes:
- Formación académica de nivel 2 (Marco Español de Cualificaciones para la Educación
Superior) o de otras de superior nivel relacionadas con el campo profesional.
- Experiencia profesional de un mínimo de 3 años en el campo de las competencias
relacionadas con este módulo formativo.
2. Competencia pedagógica acreditada de acuerdo con lo que establezcan las
Administraciones competentes.
MÓDULO FORMATIVO 4: TINTURA DE MATERIAS TEXTILES
Nivel: 2
Código: MF0190_2
Asociado a la UC: Tintar materias textiles
Duración: 180 horas
Capacidades y criterios de evaluación:
C1: Establecer familias de colorantes, atendiendo a sus características.
CE1.1 Indicar familias de colorantes, relacionándolas con las fibras que tiñen.
CE1.2 Describir principales características de las familias de colorantes, indicando
métodos de aplicación.
CE1.3 Indicar nombres comerciales de colorantes más utilizados, clasificándolos
según la familia a la que pertenecen.
C2: Analizar fichas técnicas de tintura de materias textiles, recopilando productos químicos
a utilizar en cada caso.
CE2.2 Interpretar diagramas temperatura-tiempo, analizando cómo influye cada una
de las variables en el proceso de tintura.
CE2.3 Explicar técnica de tintura, describiendo cada una de las acciones para llevarla
a cabo.
CE2.4 Indicar datos que contiene la ficha técnica, explicando cómo se interpretan.
cve: BOE-A-2024-20585
Verificable en https://www.boe.es
CE2.1 Enumerar productos químicos utilizados en recetas de tintura, explicando su
acción durante el proceso.
Núm. 245
Jueves 10 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 127888
Perfil profesional del formador o formadora:
1. Dominio de los conocimientos y las técnicas relacionados con la preparación de materias
textiles, que se acreditará mediante una de las dos formas siguientes:
- Formación académica de nivel 2 (Marco Español de Cualificaciones para la Educación
Superior) o de otras de superior nivel relacionadas con el campo profesional.
- Experiencia profesional de un mínimo de 3 años en el campo de las competencias
relacionadas con este módulo formativo.
2. Competencia pedagógica acreditada de acuerdo con lo que establezcan las
Administraciones competentes.
MÓDULO FORMATIVO 4: TINTURA DE MATERIAS TEXTILES
Nivel: 2
Código: MF0190_2
Asociado a la UC: Tintar materias textiles
Duración: 180 horas
Capacidades y criterios de evaluación:
C1: Establecer familias de colorantes, atendiendo a sus características.
CE1.1 Indicar familias de colorantes, relacionándolas con las fibras que tiñen.
CE1.2 Describir principales características de las familias de colorantes, indicando
métodos de aplicación.
CE1.3 Indicar nombres comerciales de colorantes más utilizados, clasificándolos
según la familia a la que pertenecen.
C2: Analizar fichas técnicas de tintura de materias textiles, recopilando productos químicos
a utilizar en cada caso.
CE2.2 Interpretar diagramas temperatura-tiempo, analizando cómo influye cada una
de las variables en el proceso de tintura.
CE2.3 Explicar técnica de tintura, describiendo cada una de las acciones para llevarla
a cabo.
CE2.4 Indicar datos que contiene la ficha técnica, explicando cómo se interpretan.
cve: BOE-A-2024-20585
Verificable en https://www.boe.es
CE2.1 Enumerar productos químicos utilizados en recetas de tintura, explicando su
acción durante el proceso.