I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20585)
Real Decreto 917/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Hostelería y Turismo; Imagen Personal; Informática y Comunicaciones; Seguridad y Medio Ambiente; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; y Textil, Confección y Piel, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
835 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 245
Jueves 10 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 127880
Otras capacidades:
Cumplir con las normas de producción fijadas por la organización.
Finalizar el trabajo atendiendo a criterios de idoneidad, rapidez, economía y eficacia.
Demostrar cierta autonomía en la resolución de pequeñas contingencias relacionadas con
su actividad.
Actuar con rapidez en situaciones problemáticas y no limitarse a esperar.
Demostrar responsabilidad ante los éxitos y ante errores y fracasos.
Aplicar de forma efectiva el principio de igualdad de trato y no discriminación en las
condiciones de trabajo entre mujeres y hombres.
Contenidos:
1. Fibras, hilos y tejidos
Clasificación de las fibras textiles (naturales y químicas). Obtención, propiedades y
aplicaciones de las principales fibras textiles (algodón, lana, entre otras). Identificación
de las fibras textiles (prueba de combustión y examen microscópico). Tipos de hilo
(según su estructura: un cabo, dos cabos; según su elaboración: convencional, openend). Características de los hilos (masa lineal, torsión, resistencia). Procesos de hilatura.
Maquinaria que interviene en los procesos. Tipos de tejido (calada, jaquard, punto, técnicos,
no tejidos, recubiertos, inteligentes, entre otros). Características de los tejidos (peso,
densidad, título de los hilos, resistencia a la tracción). Procesos de tisaje. Maquinaria que
interviene en los procesos.
2. Tratamientos de ennoblecimiento
Procesos de ennoblecimiento textil: blanqueo, tintura, estampación, aprestos y acabados.
Características y propiedades conferidas a los productos textiles: color, textura, caída,
solidez, entre otros. Maquinaria que interviene en los procesos.
3. Identificación y almacenamiento de los productos textiles
Identificación de los lotes de productos textiles. Conservación de los productos textiles.
Trazabilidad de los productos textiles.
Parámetros de contexto de la formación:
Los talleres e instalaciones darán respuesta a las necesidades formativas de acuerdo
con el contexto profesional establecido en la unidad de competencia asociada, teniendo
en cuenta la normativa aplicable del sector productivo, prevención de riesgos laborales,
accesibilidad universal, igualdad de género y protección medioambiental. Se considerará
con carácter orientativo como espacios de uso:
- Taller de 6 m² por alumno o alumna.
- Instalación de 2 m² por alumno o alumna.
cve: BOE-A-2024-20585
Verificable en https://www.boe.es
Espacios e instalaciones:
Núm. 245
Jueves 10 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 127880
Otras capacidades:
Cumplir con las normas de producción fijadas por la organización.
Finalizar el trabajo atendiendo a criterios de idoneidad, rapidez, economía y eficacia.
Demostrar cierta autonomía en la resolución de pequeñas contingencias relacionadas con
su actividad.
Actuar con rapidez en situaciones problemáticas y no limitarse a esperar.
Demostrar responsabilidad ante los éxitos y ante errores y fracasos.
Aplicar de forma efectiva el principio de igualdad de trato y no discriminación en las
condiciones de trabajo entre mujeres y hombres.
Contenidos:
1. Fibras, hilos y tejidos
Clasificación de las fibras textiles (naturales y químicas). Obtención, propiedades y
aplicaciones de las principales fibras textiles (algodón, lana, entre otras). Identificación
de las fibras textiles (prueba de combustión y examen microscópico). Tipos de hilo
(según su estructura: un cabo, dos cabos; según su elaboración: convencional, openend). Características de los hilos (masa lineal, torsión, resistencia). Procesos de hilatura.
Maquinaria que interviene en los procesos. Tipos de tejido (calada, jaquard, punto, técnicos,
no tejidos, recubiertos, inteligentes, entre otros). Características de los tejidos (peso,
densidad, título de los hilos, resistencia a la tracción). Procesos de tisaje. Maquinaria que
interviene en los procesos.
2. Tratamientos de ennoblecimiento
Procesos de ennoblecimiento textil: blanqueo, tintura, estampación, aprestos y acabados.
Características y propiedades conferidas a los productos textiles: color, textura, caída,
solidez, entre otros. Maquinaria que interviene en los procesos.
3. Identificación y almacenamiento de los productos textiles
Identificación de los lotes de productos textiles. Conservación de los productos textiles.
Trazabilidad de los productos textiles.
Parámetros de contexto de la formación:
Los talleres e instalaciones darán respuesta a las necesidades formativas de acuerdo
con el contexto profesional establecido en la unidad de competencia asociada, teniendo
en cuenta la normativa aplicable del sector productivo, prevención de riesgos laborales,
accesibilidad universal, igualdad de género y protección medioambiental. Se considerará
con carácter orientativo como espacios de uso:
- Taller de 6 m² por alumno o alumna.
- Instalación de 2 m² por alumno o alumna.
cve: BOE-A-2024-20585
Verificable en https://www.boe.es
Espacios e instalaciones: