I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20585)
Real Decreto 917/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Hostelería y Turismo; Imagen Personal; Informática y Comunicaciones; Seguridad y Medio Ambiente; Servicios Socioculturales y a la Comunidad; y Textil, Confección y Piel, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
835 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 10 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 127879
CE3.2 Indicar características y propiedades que confieren los tratamientos de
ennoblecimiento a los productos (color, textura, caída, solidez, entre otros),
especificando qué tratamiento proporciona cada una de ellas.
CE3.3 Enumerar procesos de fabricación (desmotado del algodón, lavado de la lana,
hilatura, tisaje, entre otros), relacionándolos con productos textiles.
CE3.4 En un supuesto práctico de determinación del tratamiento y productos químicos
a utilizar sobre materias textiles, teniendo en cuenta su naturaleza y características:
-Seleccionar productos químicos a utilizar, interpretando las fichas técnicas.
-Determinar tratamiento a aplicar, teniendo en cuenta características de las materias
primas a procesar y resultado final a obtener.
-Verificar el estado de los productos obtenidos, comprobando que se ajustan a lo
especificado en el proceso de producción.
C4: Describir condiciones de almacenamiento de productos textiles, explicando forma de
identificarlos.
CE4.1 Enumerar formas de etiquetar productos textiles (series y nº de pieza, partidas
de tejido, partidas de hilos, entre otras), explicando protocolo de identificación.
CE4.2 Citar condiciones a controlar durante el almacenamiento de productos textiles
(temperatura, humedad, luz, ventilación, entre otras), explicando deterioro que puede
ocasionarles, en el caso de ser inadecuadas.
CE4.3 Analizar importancia de tener actualizada la base de datos, explicando
ventajas e inconvenientes de registrar los datos en papel o formato digital.
CE4.4 En un supuesto práctico de conservación de productos textiles, controlando
condiciones de almacenamiento (temperatura, humedad, luz, ventilación, entre
otras):
-Acondicionar productos textiles, teniendo en cuenta el pesaje de unidades de
materia prima.
-Controlar las condiciones de almacenamiento (temperatura, humedad, luz,
ventilación, entre otras), siguiendo los protocolos de trabajo relativos a conservación
de productos textiles.
-Identificar productos textiles, etiquetándolos según lo indicado en el protocolo de
identificación de materias textiles.
-Registrar los movimientos de materias textiles, anotando los datos necesarios para
mantener actualizada la base de datos.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo:
C1 respecto a CE1.4; C2 respecto a CE2.4; C3 respecto a CE3.4 y C4 respecto a CE4.4.
cve: BOE-A-2024-20585
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 245
Jueves 10 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 127879
CE3.2 Indicar características y propiedades que confieren los tratamientos de
ennoblecimiento a los productos (color, textura, caída, solidez, entre otros),
especificando qué tratamiento proporciona cada una de ellas.
CE3.3 Enumerar procesos de fabricación (desmotado del algodón, lavado de la lana,
hilatura, tisaje, entre otros), relacionándolos con productos textiles.
CE3.4 En un supuesto práctico de determinación del tratamiento y productos químicos
a utilizar sobre materias textiles, teniendo en cuenta su naturaleza y características:
-Seleccionar productos químicos a utilizar, interpretando las fichas técnicas.
-Determinar tratamiento a aplicar, teniendo en cuenta características de las materias
primas a procesar y resultado final a obtener.
-Verificar el estado de los productos obtenidos, comprobando que se ajustan a lo
especificado en el proceso de producción.
C4: Describir condiciones de almacenamiento de productos textiles, explicando forma de
identificarlos.
CE4.1 Enumerar formas de etiquetar productos textiles (series y nº de pieza, partidas
de tejido, partidas de hilos, entre otras), explicando protocolo de identificación.
CE4.2 Citar condiciones a controlar durante el almacenamiento de productos textiles
(temperatura, humedad, luz, ventilación, entre otras), explicando deterioro que puede
ocasionarles, en el caso de ser inadecuadas.
CE4.3 Analizar importancia de tener actualizada la base de datos, explicando
ventajas e inconvenientes de registrar los datos en papel o formato digital.
CE4.4 En un supuesto práctico de conservación de productos textiles, controlando
condiciones de almacenamiento (temperatura, humedad, luz, ventilación, entre
otras):
-Acondicionar productos textiles, teniendo en cuenta el pesaje de unidades de
materia prima.
-Controlar las condiciones de almacenamiento (temperatura, humedad, luz,
ventilación, entre otras), siguiendo los protocolos de trabajo relativos a conservación
de productos textiles.
-Identificar productos textiles, etiquetándolos según lo indicado en el protocolo de
identificación de materias textiles.
-Registrar los movimientos de materias textiles, anotando los datos necesarios para
mantener actualizada la base de datos.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo:
C1 respecto a CE1.4; C2 respecto a CE2.4; C3 respecto a CE3.4 y C4 respecto a CE4.4.
cve: BOE-A-2024-20585
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 245