I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20401)
Real Decreto 916/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Edificación y Obra Civil; Electricidad y Electrónica; Energía y Agua; Fabricación Mecánica; Hostelería y Turismo; Industrias Extractivas; e Instalación y Mantenimiento, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
808 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 126250
CR3.2 Los esquemas de principio de cada instalación eléctrica, alumbrado, telefonía,
tv, entre otras) aportados por la persona responsable del proyecto o de la ingeniería
se revisan, verificando que están determinados y/o dimensionados los elementos
necesarios para la definición de los planos correspondientes a los sistemas de
electricidad (circuitos de alumbrado, fuerza, tierra, energía solar fotovoltaica, entre
otros) y de telecomunicaciones (red de toma de tierra, red o circuito equipotencial,
captación y distribución de señales infraestructuras comunes de telecomunicación,
protección contra el rayo, entre otros).
CR3.3 Los elementos y mecanismos necesarios (interruptores, bases, puntos de luz,
llaves, entre otros) se representan mediante simbología en los planos de dotación de
cada vivienda y/o local, identificando en cada uno de ellos el circuito correspondiente
mediante un cuadro o leyenda, indicando la intensidad del mecanismo y el circuito
al que deben ir conectados, comprobando que cumplen con la dotación mínima
y los volúmenes de seguridad, adoptando las medidas preventivas de seguridad
necesarias en su elaboración (ergonomía, iluminación, entre otras).
CR3.4 La elección de componentes, modelos y dimensiones de los elementos de
la instalación se documentan, informando a la persona responsable del proyecto,
recogiendo e indicando las posibles soluciones, bajo criterios de eficiencia energética
y consumo cero en edificios (Net Zero).
CR3.5 La ubicación y medidas mínimas del local y/o recintos que ha de albergar los
elementos comunes (cuarto de contadores, armarios, entre otros) de cada instalación
(eléctrica o de telecomunicaciones, así como su control de acceso, se determinan
en función de las características y tamaño de los mismos, comprobando su situación
en el edificio.
RP4: Interpretar los resultados del cálculo de las instalaciones de suministro de combustible
en edificios, comprobando los cálculos iniciales para completar la selección y/o el
dimensionamiento de elementos integrantes de las mismas y representarlos en los planos.
CR4.1 El esquema de principio de cada instalación de combustible (gas, gasóleo,
entre otros) se comprueba, verificando que son conformes a la normativa técnica
relacionada o de las compañías suministradoras, garantizando que están definidos
y/o dimensionados los elementos de la misma por la persona responsable del
proyecto, para la elaboración de los planos de los sistemas de combustible.
CR4.2 Los tipos de elementos y componentes (llaves, conductos, depósitos, entre
otros) de cada instalación de combustible a determinar se seleccionan, utilizando
los datos de partida definidos y empleando fórmulas, tablas y ábacos, siguiendo los
criterios establecidos en la normativa relacionada e indicados en los manuales de
utilización de los fabricantes.
CR4.3 Los elementos y mecanismos (llaves de corte, reguladores, canalizaciones,
entre otros) necesarios se representan mediante la simbología en los planos de
dotación de cada vivienda y/o local del edificio, identificando en cada uno de ellos el
ramal correspondiente mediante un cuadro o leyenda, indicando el caudal o diámetro
del mecanismo al que debe ir conectado, comprobando que cumple con la dotación
mínima y los volúmenes de seguridad.
CR4.4 La elección de componentes, modelos y dimensiones de los elementos de
la instalación se documentan, informando al responsable del proyecto, recogiendo
e indicando las posibles soluciones, de acuerdo con los criterios establecidos en
la normativa relacionada y/o expresados en los manuales de utilización de los
cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 244
Miércoles 9 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 126250
CR3.2 Los esquemas de principio de cada instalación eléctrica, alumbrado, telefonía,
tv, entre otras) aportados por la persona responsable del proyecto o de la ingeniería
se revisan, verificando que están determinados y/o dimensionados los elementos
necesarios para la definición de los planos correspondientes a los sistemas de
electricidad (circuitos de alumbrado, fuerza, tierra, energía solar fotovoltaica, entre
otros) y de telecomunicaciones (red de toma de tierra, red o circuito equipotencial,
captación y distribución de señales infraestructuras comunes de telecomunicación,
protección contra el rayo, entre otros).
CR3.3 Los elementos y mecanismos necesarios (interruptores, bases, puntos de luz,
llaves, entre otros) se representan mediante simbología en los planos de dotación de
cada vivienda y/o local, identificando en cada uno de ellos el circuito correspondiente
mediante un cuadro o leyenda, indicando la intensidad del mecanismo y el circuito
al que deben ir conectados, comprobando que cumplen con la dotación mínima
y los volúmenes de seguridad, adoptando las medidas preventivas de seguridad
necesarias en su elaboración (ergonomía, iluminación, entre otras).
CR3.4 La elección de componentes, modelos y dimensiones de los elementos de
la instalación se documentan, informando a la persona responsable del proyecto,
recogiendo e indicando las posibles soluciones, bajo criterios de eficiencia energética
y consumo cero en edificios (Net Zero).
CR3.5 La ubicación y medidas mínimas del local y/o recintos que ha de albergar los
elementos comunes (cuarto de contadores, armarios, entre otros) de cada instalación
(eléctrica o de telecomunicaciones, así como su control de acceso, se determinan
en función de las características y tamaño de los mismos, comprobando su situación
en el edificio.
RP4: Interpretar los resultados del cálculo de las instalaciones de suministro de combustible
en edificios, comprobando los cálculos iniciales para completar la selección y/o el
dimensionamiento de elementos integrantes de las mismas y representarlos en los planos.
CR4.1 El esquema de principio de cada instalación de combustible (gas, gasóleo,
entre otros) se comprueba, verificando que son conformes a la normativa técnica
relacionada o de las compañías suministradoras, garantizando que están definidos
y/o dimensionados los elementos de la misma por la persona responsable del
proyecto, para la elaboración de los planos de los sistemas de combustible.
CR4.2 Los tipos de elementos y componentes (llaves, conductos, depósitos, entre
otros) de cada instalación de combustible a determinar se seleccionan, utilizando
los datos de partida definidos y empleando fórmulas, tablas y ábacos, siguiendo los
criterios establecidos en la normativa relacionada e indicados en los manuales de
utilización de los fabricantes.
CR4.3 Los elementos y mecanismos (llaves de corte, reguladores, canalizaciones,
entre otros) necesarios se representan mediante la simbología en los planos de
dotación de cada vivienda y/o local del edificio, identificando en cada uno de ellos el
ramal correspondiente mediante un cuadro o leyenda, indicando el caudal o diámetro
del mecanismo al que debe ir conectado, comprobando que cumple con la dotación
mínima y los volúmenes de seguridad.
CR4.4 La elección de componentes, modelos y dimensiones de los elementos de
la instalación se documentan, informando al responsable del proyecto, recogiendo
e indicando las posibles soluciones, de acuerdo con los criterios establecidos en
la normativa relacionada y/o expresados en los manuales de utilización de los
cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 244