I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20401)
Real Decreto 916/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Edificación y Obra Civil; Electricidad y Electrónica; Energía y Agua; Fabricación Mecánica; Hostelería y Turismo; Industrias Extractivas; e Instalación y Mantenimiento, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
808 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 126212
CE1.1 Interpretar la documentación gráfica y las especificaciones técnicas y
administrativas identificando el emplazamiento de los aerogeneradores, los accesos
iniciales, los viales entre aerogeneradores, las campas de montaje y la subestación
del parque.
CE1.2 Evaluar e interpretar los estudios geotécnicos, para dimensionar y configurar
una obra civil y unas cimentaciones.
CE1.3 Determinar rutas de aprovisionamiento desde puntos de suministro de
elementos hasta el emplazamiento del parque, teniendo en cuenta las condiciones
de acceso al parque a partir de la información técnica y administrativa, así como de
las características, tamaño y peso, de los medios de transporte.
CE1.4 Interpretar condiciones meteorológicas y características de los elementos
instalables del aerogenerador determinando los viales internos y accesos al parque
para permitir la circulación de los medios de transporte durante el proceso de montaje.
CE1.5 Interpretar planos de una obra civil para infraestructura eléctrica, determinando
sobre el terreno el trazado de la misma.
C2: Aplicar técnicas para la elaboración del Programa de aprovisionamiento de instalaciones
de energía eólica a partir del análisis del proyecto y plazo de ejecución, atendiendo al plazo
contractual, criterios de eficiencia, calidad y conforme al plan de prevención de riesgos
laborales y normativa de protección medioambiental.
CE2.1 Elaborar un Programa de aprovisionamiento en base a la información técnica
y administrativa derivada del proyecto técnico.
CE2.2 Aplicar técnicas de coordinación del Programa de aprovisionamiento y el Plan
de montaje teniendo en cuenta las posibilidades de aprovisionamiento y almacenaje,
garantizando el suministro en plazo, minimizando riesgos ante posibles desviaciones
(en transporte, reposición por daños, desaduanajes entre otros).
CE2.3 Diseñar un Plan de montaje de la instalación definiendo las etapas y los
procedimientos en cada fase, listas de actividades, tiempos y recursos humanos y
materiales para su ejecución en un plazo y coste previsto, garantizando la planificación
y no afección de unas partes a otras, así como la seguridad de los trabajos.
CE2.4 Definir los indicadores de control de calidad en las distintas etapas del
Programa de aprovisionamiento y en las del Plan de montaje, cumpliendo con el
calendario previsto bajo las condiciones de confiabilidad y seguridad.
C3: Aplicar técnicas de organización de montaje de instalaciones de energía eólica,
garantizando que se realiza conforme a una planificación y plan de seguridad, atendiendo
a criterios de eficiencia, calidad y seguridad para las personas, medio ambiente e
instalaciones.
CE3.1 En un supuesto práctico de elaboración de la secuencia y organización
del montaje, garantizando que se realiza conforme a una planificación y plan de
seguridad, atendiendo a criterios de eficiencia, calidad y seguridad para las personas,
medio ambiente e instalaciones:
– Definir un plan de trabajo, siguiendo el plan previsto a partir de planos y
documentación técnica en el que se optimice el proceso en cuanto a seguridad,
método y plazo, teniendo en cuenta las posibles prioridades y los costes.
cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 244
Miércoles 9 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 126212
CE1.1 Interpretar la documentación gráfica y las especificaciones técnicas y
administrativas identificando el emplazamiento de los aerogeneradores, los accesos
iniciales, los viales entre aerogeneradores, las campas de montaje y la subestación
del parque.
CE1.2 Evaluar e interpretar los estudios geotécnicos, para dimensionar y configurar
una obra civil y unas cimentaciones.
CE1.3 Determinar rutas de aprovisionamiento desde puntos de suministro de
elementos hasta el emplazamiento del parque, teniendo en cuenta las condiciones
de acceso al parque a partir de la información técnica y administrativa, así como de
las características, tamaño y peso, de los medios de transporte.
CE1.4 Interpretar condiciones meteorológicas y características de los elementos
instalables del aerogenerador determinando los viales internos y accesos al parque
para permitir la circulación de los medios de transporte durante el proceso de montaje.
CE1.5 Interpretar planos de una obra civil para infraestructura eléctrica, determinando
sobre el terreno el trazado de la misma.
C2: Aplicar técnicas para la elaboración del Programa de aprovisionamiento de instalaciones
de energía eólica a partir del análisis del proyecto y plazo de ejecución, atendiendo al plazo
contractual, criterios de eficiencia, calidad y conforme al plan de prevención de riesgos
laborales y normativa de protección medioambiental.
CE2.1 Elaborar un Programa de aprovisionamiento en base a la información técnica
y administrativa derivada del proyecto técnico.
CE2.2 Aplicar técnicas de coordinación del Programa de aprovisionamiento y el Plan
de montaje teniendo en cuenta las posibilidades de aprovisionamiento y almacenaje,
garantizando el suministro en plazo, minimizando riesgos ante posibles desviaciones
(en transporte, reposición por daños, desaduanajes entre otros).
CE2.3 Diseñar un Plan de montaje de la instalación definiendo las etapas y los
procedimientos en cada fase, listas de actividades, tiempos y recursos humanos y
materiales para su ejecución en un plazo y coste previsto, garantizando la planificación
y no afección de unas partes a otras, así como la seguridad de los trabajos.
CE2.4 Definir los indicadores de control de calidad en las distintas etapas del
Programa de aprovisionamiento y en las del Plan de montaje, cumpliendo con el
calendario previsto bajo las condiciones de confiabilidad y seguridad.
C3: Aplicar técnicas de organización de montaje de instalaciones de energía eólica,
garantizando que se realiza conforme a una planificación y plan de seguridad, atendiendo
a criterios de eficiencia, calidad y seguridad para las personas, medio ambiente e
instalaciones.
CE3.1 En un supuesto práctico de elaboración de la secuencia y organización
del montaje, garantizando que se realiza conforme a una planificación y plan de
seguridad, atendiendo a criterios de eficiencia, calidad y seguridad para las personas,
medio ambiente e instalaciones:
– Definir un plan de trabajo, siguiendo el plan previsto a partir de planos y
documentación técnica en el que se optimice el proceso en cuanto a seguridad,
método y plazo, teniendo en cuenta las posibles prioridades y los costes.
cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 244