I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20401)
Real Decreto 916/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Edificación y Obra Civil; Electricidad y Electrónica; Energía y Agua; Fabricación Mecánica; Hostelería y Turismo; Industrias Extractivas; e Instalación y Mantenimiento, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
808 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 244

Miércoles 9 de octubre de 2024

Sec. I. Pág. 126211

CR6.6 Las propuestas de mejora aceptadas por la organización, en materia
preventiva, se aplican en colaboración con el/la superior responsable para la mejora
de la seguridad y salud de los/as trabajadores/as.
Contexto profesional:
Medios de producción:
Medios de protección en lugares de trabajo, equipos e instalaciones en trabajos y/o
actividades de especial riesgo en el ámbito de trabajo. Equipos de Protección Individual
(EPI). Elementos de seguridad, tales como redes, señales, barandillas, alarmas,
manómetros y válvulas de seguridad, entre otros. Equipos y métodos necesarios para
realizar estimaciones de riesgo y/o comprobar la eficacia de las medidas de prevención
implantadas. Equipos de medición. Elementos ergonómicos de un puesto de trabajo.
Medios de detección y extinción de incendios. Medios de evacuación, actuación y primeros
auxilios. Botiquín de primeros auxilios. Medios para la elaboración, distribución, difusión
e implantación de las actividades relacionadas con la gestión de la prevención de riesgos
laborales.
Productos y resultados:
Acciones de comunicación de riesgos laborales y medidas preventivas verificadas
generales. Condiciones vinculadas al orden, la limpieza, mantenimiento general y de
los distintos tipos de señalización en el ámbito de trabajo comprobadas. Evaluaciones
elementales de riesgos generales y del ámbito de trabajo. Información registrada sobre
opiniones, quejas y sugerencias de los trabajadores en materia preventiva. Fichas de
control y mantenimiento de estado de equipos, instalaciones y señalización de emergencia.
Información, documentación y colaboración con los servicios de prevención.
Información utilizada o generada:
Normativa sobre prevención de riesgos laborales. Documentación de equipos e
instalaciones existentes, actividades y procesos, productos o sustancias y la relacionada
con la notificación y registro de daños a la salud. Métodos y procedimientos de trabajo.
Manuales de instrucciones de las máquinas, equipos de trabajo y Equipos de Protección
Individual (EPI). Información de riesgos físicos, químicos, biológicos y ergonómicos. Zonas
o locales de riesgo especial. Condiciones de seguridad, el medio ambiente de trabajo y la
organización del trabajo.
MÓDULO FORMATIVO 1: GESTIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN Y MONTAJE DE
INSTALACIONES DE ENERGÍA EÓLICA
Nivel: 3
Código: MF0615_3

Duración: 180 horas
Capacidades y criterios de evaluación:
C1: Aplicar técnicas de elaboración para el montaje de instalaciones de energía eólica a
partir del análisis del proyecto y de acuerdo con la ingeniería del mismo con criterios de
eficiencia y calidad y conforme al plan de prevención de riesgos laborales y normativa de
protección medioambiental.

cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es

Asociado a la UC: Gestionar la construcción y el montaje de instalaciones de energía
eólica