I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20401)
Real Decreto 916/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Edificación y Obra Civil; Electricidad y Electrónica; Energía y Agua; Fabricación Mecánica; Hostelería y Turismo; Industrias Extractivas; e Instalación y Mantenimiento, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
808 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 9 de octubre de 2024

Sec. I. Pág. 126208

CR2.1 Las zonas de paso, salidas y vías de circulación de los lugares de trabajo y, en
especial, las salidas y vías de circulación previstas para la evacuación en casos de
emergencia, se comprueba que permanecen libres de obstáculos para que puedan
ser utilizadas sin dificultades en todo momento.
CR2.2 Los lugares de trabajo, incluidos los locales de servicio, y sus respectivos
equipos e instalaciones, se comprueba que se limpian periódicamente para
mantenerlos en todo momento en condiciones higiénicas adecuadas, y que se
eliminan con rapidez los desperdicios, las manchas de grasa, los residuos de
sustancias peligrosas y demás productos residuales para evitar que puedan originar
accidentes o contaminar el ambiente de trabajo.
CR2.3 El adecuado funcionamiento de las instalaciones y equipos en los lugares
de trabajo, así como su mantenimiento periódico, se verifica, comunicando al
responsable las deficiencias que puedan afectar a la seguridad y salud de los
trabajadores, y en su caso, subsanándolas.
CR2.4 La señalización de seguridad y salud en el trabajo se comprueba que está
debidamente ubicada conforme a la evaluación de riesgos realizada y a la normativa,
para informar, alertar y orientar a los trabajadores.
CR2.5 Las condiciones de seguridad de los lugares, instalaciones, equipos y ambiente
de trabajo se controlan mediante comprobaciones periódicas protocolizadas para
prevenir riesgos laborales.
CR2.6 Las campañas de promoción, en el ámbito del orden, la limpieza, la
señalización y el mantenimiento en general, se realizan, utilizando diferentes medios:
audiovisuales, tablones de anuncios, carteles y demostraciones prácticas, entre
otros, para impulsar la comunicación/recepción correcta del mensaje.
CR2.7 Las propuestas preventivas relativas al orden, limpieza, señalización y
el mantenimiento general aportadas por los trabajadores se recopila mediante
la participación en reuniones, charlas, encuestas y otros, transmitiendo a los
responsables superiores.
RP3: Realizar evaluaciones elementales de riesgos generales y específicos mediante criterios
objetivos simples cuya comprobación no requiera procedimientos de medida o verificación
complejos, para proponer medidas preventivas que eliminen o disminuyan los mismos.
CR3.1 La información relativa a las características de la empresa, de la plantilla, de
la jornada y puestos de trabajo, absentismo, siniestralidad, quejas u otros, se valora,
en el ámbito de su competencia, para realizar la identificación y evaluación elemental
de riesgos.
CR3.2 Los riesgos ligados a las condiciones de se guridad, al medio ambiente de
trabajo, y a la organización del trabajo, que requieran una evaluación elemental,
se identifican, en el ámbito de la competencia de forma documentada para su
tratamiento, y caso de no ser posible, su evaluación.
CR3.3 Los riesgos graves e inminentes detectados en el desarrollo de la evaluación
se comunican al responsable superior o empresario para la adopción de medidas
conforme a normativa.
CR3.4 Los riesgos detectados en la evaluación elemental se documentan para la
adopción de medidas preventivas.

cve: BOE-A-2024-20401
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 244