I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20292)
Real Decreto 915/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Agraria; y Comercio y Marketing, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
873 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 243
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124168
discursivas: léxico escrito de uso común (producción). Patrones gráficos y convenciones
ortográficas.
4. Producción del mensaje escrito emitido en lengua inglesa con un nivel de
usuario básico
Producción de textos escritos: expresión e interacción. Estrategias de producción.
Planificación: movilizar las competencias generales y comunicativas con el fin de realizar
eficazmente la actividad profesional, localizar y usar recursos lingüísticos o temáticos.
Ejecución: expresar el mensaje con claridad ajustándose a los modelos y fórmulas de
cada tipo de texto, reajustar la tarea o el mensaje tras valorar las dificultades y los recursos
disponibles, apoyarse en y sacar el máximo partido de los conocimientos previos, ajustarse
a los patrones ortográficos, de puntuación y de formato de uso común, y algunos de carácter
más específico. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos. Funciones comunicativas:
iniciación y mantenimiento de relaciones personales y sociales. Estructuras sintácticodiscursivas: léxico escrito de uso común (producción).
Parámetros de contexto de la formación:
Espacios e instalaciones:
Los talleres e instalaciones darán respuesta a las necesidades formativas de acuerdo
con el contexto profesional establecido en la unidad de competencia asociada, teniendo
en cuenta la normativa aplicable del sector productivo, prevención de riesgos, salud
laboral, accesibilidad universal y protección medioambiental. Se considerará con carácter
orientativo como espacios de uso:
– Instalación de 3 m² por alumno o alumna.
Perfil profesional del formador o formadora:
1. Dominio de los conocimientos y las técnicas relacionadas con la comunicación en
lengua inglesa con un nivel de usuario básico, que se acreditará mediante una de las dos
formas siguientes:
– Formación académica de nivel 2 (Marco Español de Cualificaciones para la Educación
Superior) o de otras de superior nivel relacionadas con el campo profesional.
– Experiencia profesional de un mínimo de 3 años en el campo de las competencias
relacionadas con este módulo formativo.
2. Competencia pedagógica acreditada de acuerdo con lo que establezcan las
Administraciones competentes.
Cualificación profesional: Tráfico de mercancías por carretera
Familia Profesional: Comercio y Marketing
Nivel: 3
Código: COM088_3
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
ANEXO III
Núm. 243
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124168
discursivas: léxico escrito de uso común (producción). Patrones gráficos y convenciones
ortográficas.
4. Producción del mensaje escrito emitido en lengua inglesa con un nivel de
usuario básico
Producción de textos escritos: expresión e interacción. Estrategias de producción.
Planificación: movilizar las competencias generales y comunicativas con el fin de realizar
eficazmente la actividad profesional, localizar y usar recursos lingüísticos o temáticos.
Ejecución: expresar el mensaje con claridad ajustándose a los modelos y fórmulas de
cada tipo de texto, reajustar la tarea o el mensaje tras valorar las dificultades y los recursos
disponibles, apoyarse en y sacar el máximo partido de los conocimientos previos, ajustarse
a los patrones ortográficos, de puntuación y de formato de uso común, y algunos de carácter
más específico. Aspectos socioculturales y sociolingüísticos. Funciones comunicativas:
iniciación y mantenimiento de relaciones personales y sociales. Estructuras sintácticodiscursivas: léxico escrito de uso común (producción).
Parámetros de contexto de la formación:
Espacios e instalaciones:
Los talleres e instalaciones darán respuesta a las necesidades formativas de acuerdo
con el contexto profesional establecido en la unidad de competencia asociada, teniendo
en cuenta la normativa aplicable del sector productivo, prevención de riesgos, salud
laboral, accesibilidad universal y protección medioambiental. Se considerará con carácter
orientativo como espacios de uso:
– Instalación de 3 m² por alumno o alumna.
Perfil profesional del formador o formadora:
1. Dominio de los conocimientos y las técnicas relacionadas con la comunicación en
lengua inglesa con un nivel de usuario básico, que se acreditará mediante una de las dos
formas siguientes:
– Formación académica de nivel 2 (Marco Español de Cualificaciones para la Educación
Superior) o de otras de superior nivel relacionadas con el campo profesional.
– Experiencia profesional de un mínimo de 3 años en el campo de las competencias
relacionadas con este módulo formativo.
2. Competencia pedagógica acreditada de acuerdo con lo que establezcan las
Administraciones competentes.
Cualificación profesional: Tráfico de mercancías por carretera
Familia Profesional: Comercio y Marketing
Nivel: 3
Código: COM088_3
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
ANEXO III