I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20292)
Real Decreto 915/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Agraria; y Comercio y Marketing, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
873 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 243
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124248
UNIDAD DE COMPETENCIA 2: EJECUTAR LAS TÉCNICAS DE PROGRESIÓN EN
BAJA, MEDIA MONTAÑA Y TERRENO NEVADO TIPO NÓRDICO
Nivel: 2
Código: UC0506_2
Realizaciones profesionales y criterios de realización:
RP1: Preparar el equipo y material para itinerarios de baja y media montaña y terreno
nevado tipo nórdico, asegurando su estado y funcionamiento para el desarrollo de la
actividad, evitando lesiones o accidentes.
CR1.1 La selección del equipo de protección (calzado, entre otros) y material
deportivo (raquetas de nieve, bastones, entre otros) se acomete con criterios
de oportunidad, peso, sostenibilidad y adecuación en relación con las propias
características personales y de la naturaleza de la actividad a realizar.
CR1.2 El mantenimiento preventivo y operativo del equipo y material deportivo se
acomete con frecuencia y especificidad, permitiendo mantener las prestaciones del
mismo.
CR1.3 El mantenimiento correctivo del equipo y material deportivo se acomete,
siguiendo las instrucciones y consejo del fabricante, permitiendo mantener las
prestaciones del mismo.
CR1.4 El almacenaje del equipo y material deportivo se acomete, asegurando su
durabilidad y el mantenimiento de sus prestaciones, y siguiendo las normas sobre
homologación y caducidad del material.
CR1.5 El transporte del equipo y material deportivo se acomete, asegurando su
durabilidad y el mantenimiento de sus prestaciones, siguiendo las normas sobre
homologación y caducidad del material, y facilitando el acceso al mismo.
RP2: Ejecutar las técnicas de progresión en media y baja montaña eficazmente para
progresar con seguridad por los diferentes tipos de terreno.
CR2.2 Las técnicas de progresión en descenso por pendientes de hierba y terrenos
de vegetación espesa se aplican, clavando los talones, en trayectoria rectilínea,
aprovechando los puntos donde la vegetación es menos espesa, avanzando con el
cuerpo colocado lateralmente a la pendiente cuándo esta es fuerte empleando los
bastones para mantener el equilibrio y, si fuera necesario, crampones específicos
para la hierba.
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
CR2.1 Las técnicas de progresión en ascenso por pendientes de hierba y terrenos
de vegetación espesa se aplican, apoyando toda la planta del pie, en trayectoria
rectilínea, aprovechando los puntos donde la vegetación es menos espesa,
avanzando en zig-zag cuando la pendiente es fuerte y manteniendo posturas que
garanticen el equilibrio estático y dinámico.
Núm. 243
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124248
UNIDAD DE COMPETENCIA 2: EJECUTAR LAS TÉCNICAS DE PROGRESIÓN EN
BAJA, MEDIA MONTAÑA Y TERRENO NEVADO TIPO NÓRDICO
Nivel: 2
Código: UC0506_2
Realizaciones profesionales y criterios de realización:
RP1: Preparar el equipo y material para itinerarios de baja y media montaña y terreno
nevado tipo nórdico, asegurando su estado y funcionamiento para el desarrollo de la
actividad, evitando lesiones o accidentes.
CR1.1 La selección del equipo de protección (calzado, entre otros) y material
deportivo (raquetas de nieve, bastones, entre otros) se acomete con criterios
de oportunidad, peso, sostenibilidad y adecuación en relación con las propias
características personales y de la naturaleza de la actividad a realizar.
CR1.2 El mantenimiento preventivo y operativo del equipo y material deportivo se
acomete con frecuencia y especificidad, permitiendo mantener las prestaciones del
mismo.
CR1.3 El mantenimiento correctivo del equipo y material deportivo se acomete,
siguiendo las instrucciones y consejo del fabricante, permitiendo mantener las
prestaciones del mismo.
CR1.4 El almacenaje del equipo y material deportivo se acomete, asegurando su
durabilidad y el mantenimiento de sus prestaciones, y siguiendo las normas sobre
homologación y caducidad del material.
CR1.5 El transporte del equipo y material deportivo se acomete, asegurando su
durabilidad y el mantenimiento de sus prestaciones, siguiendo las normas sobre
homologación y caducidad del material, y facilitando el acceso al mismo.
RP2: Ejecutar las técnicas de progresión en media y baja montaña eficazmente para
progresar con seguridad por los diferentes tipos de terreno.
CR2.2 Las técnicas de progresión en descenso por pendientes de hierba y terrenos
de vegetación espesa se aplican, clavando los talones, en trayectoria rectilínea,
aprovechando los puntos donde la vegetación es menos espesa, avanzando con el
cuerpo colocado lateralmente a la pendiente cuándo esta es fuerte empleando los
bastones para mantener el equilibrio y, si fuera necesario, crampones específicos
para la hierba.
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
CR2.1 Las técnicas de progresión en ascenso por pendientes de hierba y terrenos
de vegetación espesa se aplican, apoyando toda la planta del pie, en trayectoria
rectilínea, aprovechando los puntos donde la vegetación es menos espesa,
avanzando en zig-zag cuando la pendiente es fuerte y manteniendo posturas que
garanticen el equilibrio estático y dinámico.