I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20292)
Real Decreto 915/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Agraria; y Comercio y Marketing, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
873 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 243

Martes 8 de octubre de 2024

Sec. I. Pág. 124245

Monitores de montaña en campamentos.
Ayudantes en salvamento y rescate en montaña.
Formación Asociada (630 horas)
Módulos Formativos
MF2684_2: Desenvolvimiento en el medio natural hasta media montaña (60 horas)
MF0506_2: Técnicas de progresión en baja, media montaña y terreno nevado tipo nórdico
(210 horas)
MF0505_2: Itinerarios de baja, media montaña y terreno nevado tipo nórdico (120 horas)
MF0507_2: Conducción de personas por itinerarios de baja, media montaña y terreno
nevado tipo nórdico (180 horas)
MF0272_2: Primeros auxilios (60 horas)
UNIDAD DE COMPETENCIA 1: DOMINAR TÉCNICAS DE DESENVOLVIMIENTO EN
EL MEDIO NATURAL
Nivel: 2
Código: UC2684_2
Realizaciones profesionales y criterios de realización:
RP1: Orientarse durante el recorrido, utilizando los medios para determinar con precisión
la ubicación y/o dirección que se debe seguir.
CR1.1 Los instrumentos de orientación (mapa topográfico, brújula, altímetro o
GPS, APPs) se manejan con precisión durante el recorrido, manteniendo controlado
el itinerario incluso en condiciones meteorológicas adversas.
CR1.2 Los puntos de referencia durante el recorrido se identifican, utilizando
mapas cartográficos, brújula, altímetro y GPS, APPs, aportando valores de grados,
rumbo, azimut y/o altitud.

CR1.4 La lectura del mapa cartográfico y el análisis comparativo de los accidentes
naturales del terreno con su representación gráfica se efectúa, reconociendo la
ubicación real en el mapa respecto al recorrido establecido.
CR1.5 Los posibles itinerarios alternativos se asumen de manera segura ante las
posibles contingencias que se presenten, descartando los planificados inicialmente.
CR1.6 Los indicios naturales vinculados a datos de orientación se identifican en el
medio natural, manejándose como información relativa a la orientación.

cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es

CR1.3 Las técnicas de triangulación para determinar la ubicación se aplican,
estableciendo las correcciones de posición que permitan mantener el recorrido inicial
planificado.