I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20292)
Real Decreto 915/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Agraria; y Comercio y Marketing, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
873 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 243
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124238
– Analizar los datos de la estrategia digital, recurriendo a herramientas de «Data
Analytics» (análisis de datos), para discriminar entre elementos de contenido orgánico,
SEO (optimización para proceso de búsqueda), y de pago (SEM) en páginas web y
redes sociales u otras formas de publicidad digital, realizado un análisis de los mismos e
indicando el canal que ha resultado más ventajoso, en base a los datos proporcionados.
– Detectar las desviaciones que se han producido respecto de los resultados
esperados, analizando las posibles causas de los mismos.
– Explicar medidas a aplicar para corregir desviaciones detectadas, elaborando
un esquema de las mismas en función del tipo de desviación e indicando posibles
soluciones.
CE4.3 Describir el procedimiento de obtención del valor de los parámetros que
intervienen en el cálculo de unas ratios de control, exponiendo los posibles factores
externos que hayan influido en la campaña.
CE4.4 En un supuesto práctico de análisis económico de las acciones promocionales
desarrolladas en un punto de venta, utilizando datos sobre las ventas y el beneficio
bruto anual antes de impuestos:
– Calcular la eficacia de la acción promocional, utilizando ratios para cuantificarla,
apoyándose en aplicaciones informáticas específicas para realizar los mismos.
– Interpretar los resultados obtenidos, elaborando un informe de resultados.
– Indicar las medidas a aplicar para corregir desviaciones detectadas en la
interpretación de los resultados obtenidos, señalando propuestas de mejora en la
estrategia comercial.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo:
C1 respecto a CE1.7; C2 respecto a CE2.5; C4 respecto a CE4.2 y CE4.4.
Otras capacidades:
Respetar los procedimientos y normas internas de la empresa.
Transmitir información con claridad, de manera ordenada, estructurada y precisa.
Comunicarse eficazmente con las personas adecuadas en cada momento.
Demostrar pensamiento creativo en la búsqueda de la solución de problemas.
Valorar el talento y el rendimiento profesional con independencia del sexo.
Contenidos:
1.
La promoción en el punto de venta
Comunicación comercial: publicidad y promoción, marketing directo y marketing digital.
Planificación de actividades promocionales según el público objetivo. La promoción del
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
Ser eficaz en la planificación del tiempo establecido para el desarrollo del trabajo.
Núm. 243
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124238
– Analizar los datos de la estrategia digital, recurriendo a herramientas de «Data
Analytics» (análisis de datos), para discriminar entre elementos de contenido orgánico,
SEO (optimización para proceso de búsqueda), y de pago (SEM) en páginas web y
redes sociales u otras formas de publicidad digital, realizado un análisis de los mismos e
indicando el canal que ha resultado más ventajoso, en base a los datos proporcionados.
– Detectar las desviaciones que se han producido respecto de los resultados
esperados, analizando las posibles causas de los mismos.
– Explicar medidas a aplicar para corregir desviaciones detectadas, elaborando
un esquema de las mismas en función del tipo de desviación e indicando posibles
soluciones.
CE4.3 Describir el procedimiento de obtención del valor de los parámetros que
intervienen en el cálculo de unas ratios de control, exponiendo los posibles factores
externos que hayan influido en la campaña.
CE4.4 En un supuesto práctico de análisis económico de las acciones promocionales
desarrolladas en un punto de venta, utilizando datos sobre las ventas y el beneficio
bruto anual antes de impuestos:
– Calcular la eficacia de la acción promocional, utilizando ratios para cuantificarla,
apoyándose en aplicaciones informáticas específicas para realizar los mismos.
– Interpretar los resultados obtenidos, elaborando un informe de resultados.
– Indicar las medidas a aplicar para corregir desviaciones detectadas en la
interpretación de los resultados obtenidos, señalando propuestas de mejora en la
estrategia comercial.
Capacidades cuya adquisición debe ser completada en un entorno real de trabajo:
C1 respecto a CE1.7; C2 respecto a CE2.5; C4 respecto a CE4.2 y CE4.4.
Otras capacidades:
Respetar los procedimientos y normas internas de la empresa.
Transmitir información con claridad, de manera ordenada, estructurada y precisa.
Comunicarse eficazmente con las personas adecuadas en cada momento.
Demostrar pensamiento creativo en la búsqueda de la solución de problemas.
Valorar el talento y el rendimiento profesional con independencia del sexo.
Contenidos:
1.
La promoción en el punto de venta
Comunicación comercial: publicidad y promoción, marketing directo y marketing digital.
Planificación de actividades promocionales según el público objetivo. La promoción del
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
Ser eficaz en la planificación del tiempo establecido para el desarrollo del trabajo.