I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20292)
Real Decreto 915/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Agraria; y Comercio y Marketing, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
873 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de octubre de 2024

Sec. I. Pág. 124226

– Valorar económicamente los elementos internos y externos necesarios para la
implantación del espacio, haciendo uso de los datos suministrados por presupuestos
de proveedores e Internet.
– Elaborar un presupuesto tipo para la implantación de un espacio comercial,
utilizando aplicaciones informáticas al uso (hojas de cálculo, aplicaciones específicas,
entre otras).
CE3.4 En un supuesto práctico de simulación sobre recursos humanos, tiempos
y trabajo a realizar para la implantación de una campaña comercial, confeccionar
un cronograma en el que se organice la información suministrada, utilizando una
aplicación informática específica.
C4: Estimar la organización de los recursos humanos y materiales y la distribución interna
de un establecimiento, teniendo en cuenta los procesos de implantación de un espacio
comercial.
CE4.1 Asociar los aspectos que forman parte del proyecto de implantación del
espacio comercial (estructura, distribución, secciones, pasillos, circulación, entre
otros) con los recursos humanos y materiales necesarios para su ejecución,
recogiendo los mismos en una tabla.
CE4.2 Elaborar un listado de los elementos de seguridad a tener en cuenta en el
diseño de un establecimiento comercial, teniendo en cuenta los emplazamientos de
las secciones, los lugares de colocación de productos perecederos o que requieran
conservación (frigorífica o congelada), las salidas de humos, si las hubiera, los
accesos a locales, escaleras, ascensores o rampas elevadora, el tipo de productos
y su grado de compatibilidad, debido a la cercanía de los mismos, con otros de
diferentes secciones, entre otros.
CE4.3 Elaborar un cuadro con los aspectos necesarios a tener en cuenta a la hora
de organizar la ubicación de los elementos internos, dentro de un espacio comercial,
teniendo en cuenta la superficie disponible, los accesos al mismo, las zonas y
secciones necesarias, altura del local, acceso al almacén, la normativa en materia
de seguridad e higiene en establecimientos comerciales, entre otros.
CE4.4 En un supuesto práctico de implantación de un espacio comercial, dadas
unas características internas de un local y sus elementos exteriores:
– Realizar un croquis del establecimiento, incluyendo los accesos, barreras
arquitectónicas, escaparates, zonas de máquinas de refrigeración (si fueran
necesarias), entre otras.
– Calcular el coeficiente de ocupación del suelo (COS), teniendo en cuenta el tipo
de establecimiento, el espacio reservado a la circulación de la clientela, la imagen
corporativa que se quiera transmitir, la distribución del mobiliario, entre otros.
– Establecer el número de muebles (góndolas, lineales, expositores, entre otros),
teniendo en cuenta las medidas en base y altura de los mismos.
– Señalar su posible proyección digital, en términos de estructura, arquitectura de
la información y experiencia de usuario, elaborando una propuesta de implantación

cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 243