I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20292)
Real Decreto 915/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Agraria; y Comercio y Marketing, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
873 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 243

Martes 8 de octubre de 2024

Sec. I. Pág. 124222

Información utilizada o generada:
Plan de marketing de la empresa. Imagen corporativa, bocetos e imágenes de escaparates.
Información proveniente del equipo de diseño y/o información específica del producto
a exponer. Información proveniente de ferias, cursos, congresos, jornadas, visitas a
establecimientos especializados, revistas especializadas de escaparatismo, entre otras.
Documentación de montaje del escaparate. Normativa aplicable sobre prevención de
riesgos laborales. Normativa aplicable en materia de publicidad. Normativa aplicable en
materia de implantación en espacios exteriores.
MÓDULO FORMATIVO 1: IMPLANTACIÓN DE ESPACIOS COMERCIALES
Nivel: 3
Código: MF0501_3
Asociado a la UC: Establecer la implantación de espacios comerciales
Duración: 120 horas
Capacidades y criterios de evaluación:
C1: Interpretar la información que define la distribución y organización de un espacio
comercial, cumpliendo con la normativa aplicable que afecta al objetivo de un proyecto y
que se necesita conseguir para su realización, y requisitos preceptivos en el proceso de
implantación del mismo.
CE1.1 Señalar la información necesaria: de empresa, competencia, consumidor,
producto/servicio y técnicas, para la definición de un espacio comercial, explicando
sus efectos en las decisiones de compra e implantación comercial.
CE1.2 Indicar las fuentes de información utilizada en la elaboración de un plan
de implantación en una superficie comercial para el desarrollo de una campaña de
promoción, haciendo uso datos, tablas y gráficos recopilados en Internet, y de hojas
de cálculo para su elaboración.

CE1.4 En un supuesto práctico en el que se requiere la realización de un proyecto de
implantación y se facilita información sobre ubicación del establecimiento comercial y
planos del espacio disponible:
– Identificar la información –internas/externas, online/offline– y normativa aplicable
que afecta al objetivo del proyecto y que se necesita conseguir para su realización,
señalando los procedimientos de recogida dentro de las mismas.
– Seleccionar las fuentes de información –interna y/o externa– que se ajustan mejor
a la implantación seleccionada, obteniéndola en base a criterios de coste, tiempo y
accesibilidad.

cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es

CE1.3 Esquematizar la normativa aplicable en el diseño de espacios comerciales,
espacios mínimos, número y dimensión de los pasillos entre otros, teniendo en
consideración los elementos arquitectónicos y de acceso (puertas, escaleras,
ascensores, entre otros).