I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20292)
Real Decreto 915/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Agraria; y Comercio y Marketing, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
873 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124205
– Pedir disculpas comunicando de manera sucinta los errores cometidos.
– Reformular las expresiones en las que se presentan dificultades.
– Valorar la importancia de los aspectos socioculturales en la comunicación entre
interlocutores de distintas lenguas y culturas.
– Presentar la situación al superior responsable para que él se encargue de su
resolución.
C5: Aplicar técnicas de redacción y cumplimentación de documentos profesionales sencillos
y habituales en las actividades laborales, en lengua inglesa con un nivel de usuario básico,
de manera precisa y en todo tipo de soporte, utilizando el lenguaje técnico apropiado, y
aplicando criterios de corrección formal, léxica, ortográfica y sintáctica.
CE5.1 Utilizar con corrección los elementos gramaticales, los signos de puntuación
y la ortografía de las palabras de uso general y de las especialidades de su actividad
profesional, así como un repertorio de estructuras habituales relacionadas con
las situaciones más predecibles, no generando en ningún caso malentendidos y
generando efecto de profesionalidad en el destinatario.
CE5.2 Incorporar a la producción del texto escrito los conocimientos socioculturales
y sociolingüísticos adquiridos relativos a relaciones interpersonales y convenciones
sociales, seleccionando y aportando información, ajustando la expresión al destinatario,
al propósito comunicativo, al tema tratado y al soporte textual con cortesía.
CE5.3 En un supuesto práctico de gestión de reclamaciones, incidencias o
malentendidos:
– Identificar los documentos para la formalización de la gestión deseada.
– Describir por escrito las características esenciales de la información o requerimiento
propuesto.
– Expresar aceptación, no aceptación, conformidad o rechazo en la atención de una
consulta, queja o reclamación tipo, utilizando el lenguaje adecuado a la actividad
profesional.
– Redactar un conjunto de instrucciones dirigidas al destinatario propio de la
comunicación.
– Cumplimentar el documento específico detallando los datos requeridos con
precisión.
– Resumir las informaciones procedentes de diversas fuentes en un informe breve
y sencillo.
– Verificar la corrección gramatical y ortográfica del texto.
– Pedir disculpas comunicando de manera clara y sencilla los errores cometidos.
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 243
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124205
– Pedir disculpas comunicando de manera sucinta los errores cometidos.
– Reformular las expresiones en las que se presentan dificultades.
– Valorar la importancia de los aspectos socioculturales en la comunicación entre
interlocutores de distintas lenguas y culturas.
– Presentar la situación al superior responsable para que él se encargue de su
resolución.
C5: Aplicar técnicas de redacción y cumplimentación de documentos profesionales sencillos
y habituales en las actividades laborales, en lengua inglesa con un nivel de usuario básico,
de manera precisa y en todo tipo de soporte, utilizando el lenguaje técnico apropiado, y
aplicando criterios de corrección formal, léxica, ortográfica y sintáctica.
CE5.1 Utilizar con corrección los elementos gramaticales, los signos de puntuación
y la ortografía de las palabras de uso general y de las especialidades de su actividad
profesional, así como un repertorio de estructuras habituales relacionadas con
las situaciones más predecibles, no generando en ningún caso malentendidos y
generando efecto de profesionalidad en el destinatario.
CE5.2 Incorporar a la producción del texto escrito los conocimientos socioculturales
y sociolingüísticos adquiridos relativos a relaciones interpersonales y convenciones
sociales, seleccionando y aportando información, ajustando la expresión al destinatario,
al propósito comunicativo, al tema tratado y al soporte textual con cortesía.
CE5.3 En un supuesto práctico de gestión de reclamaciones, incidencias o
malentendidos:
– Identificar los documentos para la formalización de la gestión deseada.
– Describir por escrito las características esenciales de la información o requerimiento
propuesto.
– Expresar aceptación, no aceptación, conformidad o rechazo en la atención de una
consulta, queja o reclamación tipo, utilizando el lenguaje adecuado a la actividad
profesional.
– Redactar un conjunto de instrucciones dirigidas al destinatario propio de la
comunicación.
– Cumplimentar el documento específico detallando los datos requeridos con
precisión.
– Resumir las informaciones procedentes de diversas fuentes en un informe breve
y sencillo.
– Verificar la corrección gramatical y ortográfica del texto.
– Pedir disculpas comunicando de manera clara y sencilla los errores cometidos.
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 243