I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-20292)
Real Decreto 915/2024, de 17 de septiembre, por el que se actualizan determinadas cualificaciones profesionales de las familias profesionales Actividades Físicas y Deportivas; Agraria; y Comercio y Marketing, recogidas en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
873 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124202
Capacidades y criterios de evaluación:
C1: Aplicar técnicas de interpretación de ideas derivadas de informaciones orales en
lengua inglesa con un nivel de usuario básico, dentro del propio campo de especialización
o de interés laboral, emitidas de forma presencial o a través de cualquier medio o soporte
de comunicación sin excesivos ruidos ni distorsiones.
CE1.1 Captar los puntos principales y detalles relevantes de mensajes grabados
o de viva voz, bien articulados, que contengan instrucciones, indicaciones u otra
información entre varios interlocutores.
CE1.2 Comprender conversaciones informales en transacciones y gestiones
cotidianas y estructuradas, o menos habituales, sobre temas de un entorno personal
–identificación personal, intereses, otros–, familiar y profesional de clientes tipo.
CE1.3 Interpretar instrucciones y mensajes orales, comprendiendo aspectos
generales, realizando anotaciones y consiguiendo aclaraciones sobre aspectos
ambiguos, siempre que pueda pedir que se le repita, o que se reformule, aclare o
elabore algo de lo que se le ha dicho.
CE1.4 En un supuesto práctico de interpretación de comunicaciones orales, en una
situación profesional definida en la que se simula la atención a un cliente:
– Identificar las demandas formuladas oralmente por el cliente, interno o externo,
explicando las ideas principales a un superior.
– Identificar los elementos no verbales de comunicación, haciendo evidente al
interlocutor que se le presta la atención requerida.
– Realizar anotaciones sobre elementos importantes del mensaje mientras se
escucha el mismo.
– Aplicar estrategias para favorecer y confirmar la recepción del mensaje.
C2: Aplicar técnicas de interpretación con un nivel de usuario básico en documentos
escritos en lengua inglesa, con distintos tipos de informaciones y formato, garantizando la
comprensión de textos cortos y simples, que traten de asuntos cotidianos o de su área de
interés o especialización.
CE2.1 Interpretar el sentido general, los puntos principales e información relevante
de documentos con léxico habitual o menos frecuente, dentro de un área de interés
o especialidad profesional e identificar herramientas y recursos de traducción de
acceso rápido, justificando su uso.
CE2.2 Interpretar el mensaje de cartas, faxes o correos electrónicos de carácter
formal, oficial o institucional como para poder reaccionar en consecuencia.
CE2.3 Localizar con facilidad información específica de carácter concreto en
textos periodísticos en cualquier soporte, bien estructurados y de extensión media,
reconociendo las ideas significativas e identificando las conclusiones principales
siempre que se puedan releer alguna de las partes.
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 243
Martes 8 de octubre de 2024
Sec. I. Pág. 124202
Capacidades y criterios de evaluación:
C1: Aplicar técnicas de interpretación de ideas derivadas de informaciones orales en
lengua inglesa con un nivel de usuario básico, dentro del propio campo de especialización
o de interés laboral, emitidas de forma presencial o a través de cualquier medio o soporte
de comunicación sin excesivos ruidos ni distorsiones.
CE1.1 Captar los puntos principales y detalles relevantes de mensajes grabados
o de viva voz, bien articulados, que contengan instrucciones, indicaciones u otra
información entre varios interlocutores.
CE1.2 Comprender conversaciones informales en transacciones y gestiones
cotidianas y estructuradas, o menos habituales, sobre temas de un entorno personal
–identificación personal, intereses, otros–, familiar y profesional de clientes tipo.
CE1.3 Interpretar instrucciones y mensajes orales, comprendiendo aspectos
generales, realizando anotaciones y consiguiendo aclaraciones sobre aspectos
ambiguos, siempre que pueda pedir que se le repita, o que se reformule, aclare o
elabore algo de lo que se le ha dicho.
CE1.4 En un supuesto práctico de interpretación de comunicaciones orales, en una
situación profesional definida en la que se simula la atención a un cliente:
– Identificar las demandas formuladas oralmente por el cliente, interno o externo,
explicando las ideas principales a un superior.
– Identificar los elementos no verbales de comunicación, haciendo evidente al
interlocutor que se le presta la atención requerida.
– Realizar anotaciones sobre elementos importantes del mensaje mientras se
escucha el mismo.
– Aplicar estrategias para favorecer y confirmar la recepción del mensaje.
C2: Aplicar técnicas de interpretación con un nivel de usuario básico en documentos
escritos en lengua inglesa, con distintos tipos de informaciones y formato, garantizando la
comprensión de textos cortos y simples, que traten de asuntos cotidianos o de su área de
interés o especialización.
CE2.1 Interpretar el sentido general, los puntos principales e información relevante
de documentos con léxico habitual o menos frecuente, dentro de un área de interés
o especialidad profesional e identificar herramientas y recursos de traducción de
acceso rápido, justificando su uso.
CE2.2 Interpretar el mensaje de cartas, faxes o correos electrónicos de carácter
formal, oficial o institucional como para poder reaccionar en consecuencia.
CE2.3 Localizar con facilidad información específica de carácter concreto en
textos periodísticos en cualquier soporte, bien estructurados y de extensión media,
reconociendo las ideas significativas e identificando las conclusiones principales
siempre que se puedan releer alguna de las partes.
cve: BOE-A-2024-20292
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 243